Dúo Valero-Rodríguez a beneficio de C.E.A.R y Málaga Acoge Piano a cuatro manos
Información del clicol completo: http://www.aforolibre.com/varios/ciclos/matinees-musicales-2014-2015-1732
Matinées Musicales es una iniciativa de un colectivo de músicos de la Orquesta Filarmónica de Málaga, que quieren hermanar la música con la cooperación social.
Es el tercer año que se pone en marcha este proyecto, que programa conciertos de cámara a beneficio de diversas ONG y causas humanitarias de Málaga, con la colaboración de grandes intérpretes y músicos de la ciudad.
En la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de la Fundación Unicaja, todos los recitales se celebran los domingos por la mañana y se destina el 85% de la recaudación de entradas a las diferentes ONG.
Programa:
2º Cuaderno
Rondeña
Almería
Triana
3er Cuaderno
El Albaicín
El Polo
Lavapiés
4º Cuaderno
Málaga
1er. Cuaderno
Sevilla (Corpus Christi)
Queremos presentarle el Dúo “Valero-Rodríguez” de piano a cuatro manos, formado por los pianistas Pedro Valero y Miguel Ángel Rodríguez.
Estos magníficos pianistas, poseedores de un excelente currículum individual, forman dúo desde el año 2004 y desde entonces no han dejado de actuar, tanto por la geografía nacional como por el extranjero (Argentina, Francia, Bélgica, Italia, Suiza y Alemania).
En su larga trayectoria musical han acometido en sus recitales las páginas más importantes compuestas para piano a cuatro manos, así como otras obras maestras transcritas por los propios compositores o por otros, para esta formación camerística.
Pero lo que queremos presentarle es una primicia, ya que no hay constancia de que nadie antes lo haya realizado. Se trata de la interpretación integral de la “Suite Iberia” de Isaac Albéniz, transcrita para piano a cuatro manos exclusivamente para este dúo por el compositor Ginés Martínez Vera.
La Suite Iberia es el “gran poema de la música española” y posiblemente la música española más importante compuesta para piano. Esta colección única e inclasificable, admirada por compositores de la talla de C. Debussy y O. Messiaen, es una apasionada reflexión musical sobre una Andalucía diversa y plural, sentida y recreada por los sensibles ojos y oídos del compositor catalán. Los inagotables colores de la paleta sonora albeniziana, la superabundancia de elementos formativos, la utilización de arabescos de factura lisztiana y el uso sistemático de la disonancia como fuente de “puro placer del oído” hacen de esta suite una colección extremadamente inspirada, perfecta y temida por los pianistas.
Es en este contexto donde el dúo Rodríguez-Valero decide abordar el proyecto de una suite compartida, dialogada e interpretada por dos personas. Ambos pianistas han interpretado, por separado, la mayor parte de la misma y coinciden en la necesidad de resolver vis-à-vis los desafíos interpretativos de la fértil exploración rítmica y sonora de un Albéniz en plenitud humana y artística. A saber: la diversidad de indicaciones agógicas y dinámicas, las secciones de copla, en las que, a menudo, el ritmo de base no permite cantar con la suficiente libertad la melodía (por ejemplo, Almería), los racimos de sabrosas notas falsas que acompañan la copla de Málaga, que impiden la realización relajada de la malagueña, o la desmesurada y estrepitosa abundancia del multicolor barrio de Lavapiés.
Pero además, este proyecto incluye una “performance” audiovisual. Esto es, proyectando imágenes representativas (fotografías recientes, de la época y cuadros) relacionadas con las obras que se están interpretando en ese momento, haciendo que el público experimente una sensación más plena, global y única al mismo tiempo que disfruta de la música de Albéniz. Esta presentación ya ha sido realizada recientemente en varias ciudades españolas y en Mons (Bélgica) y La Spezia (Italia) y durante esta temporada será presentada en Valencia, Jaén, Turín y Alghero (Cerdeña).
|