Texto: Redacción | Fotos y vídeo: Miguel Ángel Barba.
Nos acercamos a este nuevo proyecto de microteatros. Que, aunque flamante y recientemente inaugurado viene ya de lejos. Por lo que trae una amplio bagage consigo. Y esa mochila cargada de historia viene portada por Surterráneo Teatro, de lóngeva memoria para todos aquellos que hayan seguido la trayectoria de esta compañía de teatro malagueña. En esta entrevista nos hablan de todos los pormenores de la propuesta.
Aforo Libre: ¿Qué es y de dónde surge Central de Actuantes?
Central de Actuantes: Es un espacio que intenta aglutinar nuevas disciplinas escénicas, bien por su formato o por su contenido. Surge de la necesidad de dar cabida a expresiones como la danza contact, la performance o el butoh y la necesidad de crear un circuito de micro teatro con otras provincias.
A. L.: ¿Quiénes forman Central de Actuantes
C. A.: Ana Iglesias, Francisco Valero, Pepa Zabala, Lucia Alfaro, Candela Jimenez y Angélica Gómez. Excepto Candela, todos los demás somos Surterraneo Teatro.
A. L.: ¿Cuánto temporadas van ya? ¿Cuántas están por venir?
C. A.: Es la primera temporada y esperamos que queden muchas por llegar.
A. L.:¿Qué tipo de propuestas acoge? ¿Qué tienen en común entre ellas? ¿Qué las diferencia?
C. A.: Acoge propuestas que se están adaptando al presente. El micro teatro se adapta a la velocidad, a nuevos públicos y a la crisis financiera con un nuevo formato. Todas tienen en común que pertenecen a nuestra época, que han nacido como vacuna para que el teatro y las manifestaciones escénicas sigan llegando al público. Las une la búsqueda, la autenticidad que encierran, el contacto directo y cercano con el público. Las diferencia el envase y el contenido, como a cualquier obra, pero en definitiva la esencia es la misma: el actuante que se encuentra con su espejo: el espectador.
A. L.: ¿Qué hace diferente la programación de Central de Actuantes de la de otros proyectos similares?
C. A.: Lo diferencia el producto definitivo que ofrece: clases magistrales, micro teatro para adultos, para niños, para bebés, butoh, encuentros de libres improvisadores, danza contact, locales de ensayos para actuantes…y ahora vamos a por la performance.
A. L.: ¿Cúal es la actitud más frecuente en el espectador? ¿Se queda a ver todas las obras, suelen ver una pieza? ¿Van dosificando? ¿Hay de todo?...
C. A.: Hay de todo…aunque muchos vienen a ver una obra y se enganchan con el micro teatro, se animan y ven una o dos más, lo mismo sucede con el infantil…otros vienen a la masterclass y por la noche vienen a ver la propuesta del actuante.
A. L.: ¿Cómo condiciona un espacio como el antiguo Centro Cívico, hoy La Térmica a los proyectos y al público?
C. A.: Es uno de los edificios mas bellos y especiales de la ciudad y la central de actuantes tiene un pasillo decorado por el artista emmanuel lafont que tiene mucha mágica, que atrapa…la obra de lafont es un acierto, una parte fundamental de la central de actuantes. Está hecha con un corazón generoso, inquieto y original y eso el espectador lo nota.
A. L.: ¿La experiencia más divertida/pintoresca/sorprendente que habéis vivido?
C. A.: Hasta ahora todas han sido únicas y especiales, cada una en su estilo. Desde el desarrollo, al estreno, a la continuidad.
A. L.: ¿La experiencia más chocante, traumática o desagradable que os haya ocurrido hasta ahora?
C. A.: Por ahora ninguna.
A. L.: Una sesión o espectáculo que os encantaría hacer realidad.
C. A.: Que desapareciera la banca, el fondo monetario internacional, que fuese un espectáculo real.
A. L.: ¿Una razón para no perderse Central de Actuantes?
C. A.: No te lo pierdas porque te lo vas a pasar bien.
C.entral de Actuantes. La Térmica
21.00 a 23.00 horas. 3 pases:
Valentina Ferraro (butoh internacional y masterclass sábado por la mañana)
Línea 6: El paraíso terrenal
María ferrara: “T” improvisaciones.
Políticamente incorrecto (Sevilla)
Sábado: 11.30-13.30 h. 3 pases.
Mi niño con sentido teatro de los sentidos para bebés (de 0 a 3 años)
Un cuento, de Olga Salut (familiar)
Alicia, de Mandrágora Teatro.
Entrevistas y reportajes - Entrevistas y reportajes Gestores Culturales