Entrevista: Alberto Medina López | Fotos: Proyecto Mandarina
Una nueva banda malagueña, más concretamente de Nerja, surge a mitad de camino entre el ska y el reggae para el disfrute general. Con versiones de canciones que invitan al baile y a la alegría, el Chanquete World Music será la primera gran prueba musical a la que se enfrentarán.
Aforo Libre: ¿Quiénes forman parte de Proyecto Mandarina?
Proyecto Mandarina: Pinto (Trompeta), Walter Algarín (Saxofón) Javi Choi (Guitarra) David Palomas (Trombón), Blanca Pomar (Voz), Darío Gallo (Bajo) y Rog (Batería).
A.F.: ¿Cuáles fueron los comienzos de Proyecto Mandarina?
P.M.: Pues empezamos ensayando en locales de amigos, cortijos, cocheras, al fin y al cabo donde podíamos. Pinto se le ocurrió la idea de hacer versiones instrumentales divertidas en ska, reggae, bandas sonoras y canciones de siempre, pero dándole un toque propio. David, Javi, Walter y Pinto se juntan para tocar y aunque pasan varios bajistas y bateristas por la banda, nos divertimos tanto que decidimos alquilar un local propio para el grupo. A eso que llega Blanca y cambiamos el rumbo de la banda al tener cantante. Al poco tiempo llegan Darío y Rog y ya se consolida el grupo. A ensayar como locos.
A.F.: ¿Cómo surgió un nombre tan vitamínico para la banda?
P.M.: Como surgen estas cosas… unos amigos, unas copas y cachondeo. Éramos un proyecto y no sabíamos muy bien de qué; y la mandarina pega mucho para darle un toque al ron, a la ginebra, etc, y ahí tienes nombre “freskito”.
A.F.: ¿Qué intentáis transmitir con vuestra música?
P.M.: Sobre todo que la gente se lo pase bien y se divierta
A.F.: Vais a tocar en vuestro primer gran festival, ¿estáis nerviosos?
P.M.: Mentiríamos si dijéramos que no, pero tenemos mucha ilusión, eso compensa.
A.F.: ¿Hay alguna banda andaluza que debamos escuchar?
P.M.: Evidentemente entre los que podemos decir son de los que vienen al festival, Canijo, Chambao, La Mala, ya que son referente para grupos que empiezan como nosotros. También otros como Escorzo, Jarrillo Lata, locales como La Vihen Zanta o Shabu, en definitiva hay muy buena música en Andalucía.
A.F.: ¿Qué tipo de música escucha Proyecto Mandarina?
P.M.: Mucho ska y reggae, pero tenemos una gran variedad de grupos a los que escuchamos: La Raíz, Manu Chao, Alamedadoulsona, Canteca de Macao, y así podríamos estar hasta mañana.
A.F.: ¿En qué momento os habéis sentido más felices sobre un escenario?
P.M.: Hasta el momento ha sido cuando tocamos por primera vez en el centro cultural de Nerja, llenando todo el teatro y al salir la gente felicitándonos por lo bien que se lo habían pasado.
A.F.: ¿Cuál es el objetivo de Proyecto Mandarina para este año?
P.M.: Sobre todo sacar temas propios. En ello estamos trabajando ya. En agosto estamos tocando por la zona de la Axarquía (Nerja, Torrox, Morche, Frigiliana) y en La Herradura (Granada). En nuestra página de Facebook vamos actualizando los conciertos.
A.F.: ¿Qué proyectos tenéis entre manos?
P.M.: Evidentemente el Chanquete World Music y a partir de ahí, seguir tocando, que es lo que nos gusta, sacar temas propios y porque no, alguna versión pero con nuestro puntito.