Jun 29 2017

Ceres Machado, Cía Sibila Teatro, Muestra Joven de Artes Escénicas MálagaCrea 2017, Teatro Cervantes,30/06/2017. Muestra Joven de Artes Escénicas MálagaCrea 2017. Teatro Cervantes.

Entrevista: Miguel Ángel Barba | Fotos: Ceres Machado

La Cía Sibila Teatro ganó el MálagaCrea 2017 de artes escénicas que celebró su gala final el pasado 5 de junio en el Teatro Cervantes. El jurado concedió el primer premio a la obra ¿A quién llevarías a una isla desierta?

Hablamos con su directora Ceres Machado sobre esto y otras muchas cosas.

Aforo Libre: Para quien no te conozca ¿Quien es Ceres Machado? ¿Cómo te definirías?

Ceres Machado, Cía Sibila Teatro, Muestra Joven de Artes Escénicas MálagaCrea 2017, Teatro Cervantes,Ceres Machado: Hola, estoy encantada de estar con vosotros. Mmmm, ¿quién es Ceres Machado? Una melillense afincada en Málaga, soñadora, luchadora y trabajadora. Me definiría como una cabezota que no tiene miedo al fracaso.

Aforo Libre: ¿Cuándo comienzas a subirte a las tablas? ¿Qué te llevó al mundo del teatro? ¿De dónde nace tu vocación?

Ceres Machado: A los trece años comienzo a subirme a las tablas, aunque muy pronto lo dejé (risas). En mi instituto hacer teatro era de frikis, pero de frikis guays. Y allí nos juntábamos unos pocos que no teníamos nada que ver los unos con los otros. Unos porque querían ser del grupo de los frikis y otros del grupo de los guays (risas). A mí me encantaba la literatura, pasaba muchas horas con un libro en la mano y pensé que me gustaría. Al fin y al cabo tenían relación. En Melilla el teatro amateur se movía muchísimo, y en la adolescencia formaba parte de varias agrupaciones de teatro y de una que creamos nosotros mismos. Teníamos muchas ganas de hacer teatro y lo hacíamos, con textos propios en muchos casos. Pero cuando empecé a hacer teatro con los más veteranos, hacía de regidora, no me daban papel. Y ahí... me enamoré de la parte de atrás. Nunca he vuelto a subirme a un escenario desde los 17 años, por decisión propia al menos (risas)

Aforo Libre: ¿Cuáles han sido los trabajos más emblemáticos de tu joven carrera?

Ceres Machado: De los teatrales: Histéricas, Cuatro en la T4 y ¿A quién te llevarías a una isla desierta? De los cinematográficos: Mormón (como directora). Y como dirección de actores Last Memory.

Aforo Libre: ¿Qué sientes cuando os proclaman ganadores del Málaga Crea?

Ceres Machado: ¡Guau! ¡Qué bonito fue! ¡Qué emocionante! Vi a todo el equipo arriba abrazándose y saltando, y yo estaba en el patio de butacas, de hecho le dije a Álvaro que no iba a subir... y parecía que tenía un resorte en el culete. Fui corriendo a abrazar a mi equipo. Tengo que reconocer que fue completamente inesperado, cuando dieron las menciones especiales nos llevamos el de mejor actor (Daniel Garod) y el de mejor actriz (Tony Cascales), y pensé... no nos van a dar nada... así que sentí muchas cosas porque pensaba que no pillábamos cacho (risas).

Ceres Machado, Cía Sibila Teatro, Muestra Joven de Artes Escénicas MálagaCrea 2017, Teatro Cervantes,

Aforo Libre: ¿Y qué significa ganar el Málaga Crea? ¿Es tu primer premio?

Ceres Machado: Significa visibilidad, que te vean en la ciudad donde trabajas. Son ánimos y fuerzas. Es un mensaje que te indica que vas bien en el camino y que tienes que seguir trabajando muy duro. Los premios me suben la autoexigencia, no me relajan. Y no, no es mi primer premio, por suerte tengo bastantes en mi carrera. Aprovecho para agradecer a todas las personas que han creído en mí y me han apoyado en cada proyecto.

Aforo Libre: Además del primer premio también habéis arañado la mención especial al mejor actor para Daniel Garod y la mención especial a la mejor actriz para Tony Cascales. ¿Qué parte de "culpa" tiene una directora en que sus actores y acrices ganen premios?

Ceres Machado: Soy responsable del montaje, del movimiento escénico, de la construcción de personaje, de los conflictos... y pensarás... eres responsable de todo, ¿por qué no te han dado a ti el premio directamente? (risas) Porque ellos son responsables de la verdad, de transmitir y de emocionar. El director talla a Pinocho, pero que Pinocho tenga vida es cosa de los actores.

Aforo Libre: ¿Quienes conforman Cía Sibila Teatro?

Ceres Machado, Cía Sibila Teatro, Muestra Joven de Artes Escénicas MálagaCrea 2017, Teatro Cervantes,Ceres Machado: Me encanta esta pregunta, te reconozco que es mi favorita. Mi familia sibilina. Álvaro Sola, el 50% de Sibila, Tony Cascales (que como curiosidad debo contar que ella hizo el cover a Lucía González Lara porque ésta no podía hacer la función, ha sido ayudante de dirección todo el proceso y la han premiado), Ana Gámiz, Cristina Santa-Cruz, Aránzazu Mansilla.

Aforo Libre: Algún actor o actriz con quien te encantaría trabajar. Algún autor, obra, espectáculo que te gustaría llevar a un escenario.

Ceres Machado: Sin lugar a dudas, Javier Godino. Uno de los mejores actores que ha visto nuestro país. Desde el momento en el que lo vi como Colate en Hoy no me puedo levantar, pensé que quería dirigirlo algún día. Pero al ver su inmenso trabajo en El secreto de sus ojos me fascinó como ningún actor lo hubiera hecho.

Aforo Libre: ¿Además de teatro, qué le gustaria dirigir a Ceres Machado?

Ceres Machado: Por supuesto, cine. Mi corazón está dividido entre las tablas del teatro y las pantallas de proyección.

Aforo Libre: ¿Tus referentes?

Ceres Machado: De los clásicos, Lorca, Shakespeare, Brecht, Becket. Actualmente consumo muchísimo teatro del off. Me encanta el nuevo movimiento y las nuevas historias, creo que lo que se está fraguando en pequeñas salas se convertirá en una nueva escuela teatral que perdurará en la historia.

Aforo Libre: Hace tiempo te oímos decir que: "Los que trabajamos en cultura siempre nos quedamos con lo positivo..." ¿Sigues pensando lo mismo?

Ceres Machado, Cía Sibila Teatro, Muestra Joven de Artes Escénicas MálagaCrea 2017, Teatro Cervantes,Ceres Machado: Por supuesto. Cuando surgió la crisis, el país se puso patas arriba, la gente que tenía economías desahogadas empezó a mirar los productos en oferta del supermercado, o incluso a ir al supermercado personalmente, (risas)... Pero visto desde nuestro sector, que siempre ha estado en crisis, la situación se convirtió en un inmenso abanico de posibilidades, y en un revulsivo para salir a flote y cabalgar la ola. Nos esforzamos en conquistar nuevos espacios y hacer nuevos formatos, siempre desde el punto de vista positivo, porque es la única manera de seguir en esta carrera de fondo que es el arte.

Aforo Libre: ¿Qué tienes y tenéis entre manos ahora mismo?

Ceres Machado: Acabamos de representar Finder, un musical cómico en Melilla, con texto de Jamp Palô. Por fortuna, ha funcionado muy bien, y el público ha salido encantado. Ahora estamos en proceso de producción de un proyecto infantil precioso en innovador. No solemos hacer demasiados infantiles, pero este montaje va a ser muy especial y diferente.

Aforo Libre: ¿Proyectos futuros de los que se pueda hablar?

Ceres Machado: Gracias a la inmensa acogida de Finder en Melilla, se nos ha encargado un proyecto de gran formato. Pocas pistas puedo dar todavía, solo diré que es un clásico y que se representará en noviembre.

Aforo Libre: Eres de Melilla y vives allí ¿qué te une a Málaga?

Ceres Machado: Realmente vivo a caballo entre las dos ciudades, más bien a ferry entre ellas, (risas). Málaga me ha dado muchísimo. Estudié aquí la carrera de Comunicación Audiovisual, compaginándola con mi formación en teatro. He conocido a inmensos profesionales junto a los que he crecido. Durante 3 años estuvimos representando todas las semanas en el Teatro Alameda, tenemos una maravillosísima relación con a Cochera Cabaret...

Aforo Libre: Esta es tu última oportunidad de decir aquello que aun no se ha dicho.

Ceres Machado: ¡Qué viva el teatro!

Ceres Machado, Cía Sibila Teatro, Muestra Joven de Artes Escénicas MálagaCrea 2017, Teatro Cervantes,

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Entrevistas y reportajes - Entrevistas y reportajes teatro y danza

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 350 invitados conectado(s)