Dic 18 2018

Pasión Vega, 40 Quilates, Teatro Cervantes,14/12/2018. Teatro Cervantes.

Texto: Elisabet González | Fotos: Juan Mir

Pasión Vega vuelve a casa después de un año. La artista nos regaló otra noche íntima y preciosa, acompañada de su habitual y ya imprescindible banda.

Ha sacado una edición especial de su último trabajo, 40 Quilates, con el que nos enamoró una vez más. Pasión sigue celebrando sus 25 años en los escenarios y muchos de los que había en el patio de butacas llevan esos años siguiéndola. Los fans de la malagueña tienen ya una cierta edad.

Pasión se ha convertido en una artista serena y envuelta de magia.

Pasión Vega, 40 Quilates, Teatro Cervantes,Se mueve por el escenario a sus anchas, cada gesto, cada paso, cada baile, cada nota, se reconoce perfectamente planeada para esa gran obra de teatro a los que nos tiene acostumbrados. No logramos ver fallo alguno en ella. Y su voz, aunque más madura y algo distinta a la joven que empezó a cantar hace ya 25 años, es el instrumento con el que nos lleva a lugares lejanos o a la vuelta de la esquina. Salió a escena ella sola y, sin acompañamiento musical, empezó a cantar su tema 40 Quilates, frente a un espejo, de espaldas al público, bella y única.

La noche fue muy emotiva, porque además de los temas de su nuevo trabajo, Pasión nos regaló temas que han significado mucho a lo largo de su vida artística, como la Flor de Estambul de Javier Ruibal,que interpretó de forma delicada y enigmática. Dando gracias a la tierra que la vio crecer y le dio su primera oportunidad, nos interpretó una letra de otro artista malagueño, El Kanka y su preciosa canción Querría. No hay noche en que Pasión no interprete una de las canciones más importantes de su vida y no acabe llorando, ese tema flamenco escrito por el maestro Sabina y dedicado al genio de Camarón, Como te extraño....y como le extrañamos.

Y entre tema antiguo y tema nuevo, Pasión se quitaba los nervios, porque eso de volver al Cervantes  nos cuenta que la pone algo nerviosa. Y aun con inquietudes, ella no dejó de sonreír, hablar y disfrutar. Tras recordar a uno de sus ídolos Carlos Cano con María la Portuguesa, nos regaló su momento íntimo con una preciosa Lejos de Lisboa, con la que acabó una vez más con lágrimas en los ojos. Ella tiene esa capacidad de emocionarse y cantar a la vez, con un aire etéreo y delicado.

Pasión vino una noche más, a brillar como la estrella que es, a ofrecernos buena música, y entonando Gracias a la vida, cogió su vestido brillante del perchero del escenario y desapareció entre bambalinas.

La segunda parte continuó en el mismo nivel.

Pasión Vega, 40 Quilates, Teatro Cervantes,Empezó presentando los nuevos temas de uno de sus autores fetiche, Martínez Ares y enlazó con las canciones de Aznavour, rememorando su infancia y dedicando un tema a su padre allí presente. La artista se relajó cuando ya se sinceró contando el motivo de su nerviosismo: tenia una sorpresa para su gente, para su público malagueño. El tema inédito Llevo tu nombre en la boca, de Ruibal, creado especialmente para llegar a transmitir el sinsabor que provoca estar lejos de la tierra amada.

La recta final de la noche empezó con el tema con el que se define y que nunca ha faltado en sus conciertos, Malagueña Salerosa. Mediterráneo de Serrat fue el colofón a un concierto completo, de esos que te dejan con una emoción en la piel, difícil de repetir. El público pidió más y ella se despidió con un bis de varios de sus temas más conocidos y por supuesto María, la cual no podía faltar. La Tarara, en una versión muy movida y bailonga, sirvió para levantar al teatro, para hacerlo aplaudir con todas sus fuerzas, y para recordarnos que Pasión Vega tiene energía para darnos otros 25 años de música...como mínimo.


40 Quilates

Pasión Vega, voz

Jacob Sureda, piano y dirección musical
José Luis Ordóñez, guitarra española
José Vera, contrabajo
Martín Meléndez, violonchelo
Joaquín Sánchez, vientos
Jorge Manuel Masaedo, percusión
Mario Carrión, batería


 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Flamenco

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 176 invitados conectado(s)