La Cripta. Málaga. 17/12/2011
Texto y Fotos: Cristina Consuegra
El viernes 17 de diciembre, Alis, la banda que lidera el jienense Pachi Garcia, vocalista, compositor y productor, visitó la Sala La Cripta (C/ Ollerías) de Málaga, regalando su particular universo de generosa sabiduría pop
Material de disección (2011) es el título del cuarto trabajo de la banda Alis, proyecto del músico Pachi García, uno de esos grupos corredores de fondo de la escena nacional, de los que no cesan en su empeño por echar más carbón a esa extraña e imprescindible maquinaria que llamamos música. Hay algo hipnótico en este trabajo, algo que suena distinto, quizá sea la mano de Suso Saiz en la producción, o quizá sea el aire de autenticidad que lo hace distanciarse del cajón de sastre en el que se ha convertido el territorio indie. Esa distinción y autenticidad fue, precisamente, lo que hizo especial el concierto que ofrecieron en La Cripta.
Con su formación habitual - David Ruiz “Prince” (batería), David Castro (bajo), Conde (teclados y Theremín) y el propio Pachi Gacía (voz y guitarra)-, Alis salió al escenario arropado por un público no muy numeroso pero dispuesto a darlo todo en el nombre del Pop. Los visuales anunciaban la canción encargada de inaugurar el directo, “Viaje en Zeppelín”, corte número uno de Material de Disección, un tema medio tempo que dio pasó a una de las canciones más tarareadas, “Telescopio”, y al sencillo que da nombre al cuarto larga duración, canción estrella donde las haya, “Material de Disección”. En su afán por seguir desgranando el último disco grande de la banda, Pachi García, que se disculpaba por una ronquera nada perceptible desde el público, dio paso a los tres siguientes temas con los que cerraba la primera parte del concierto, “El alumno oyente”, “Irritable” y “Simulacro”, parte que se centró en Material de disección.
“Para no ir detrás”, canción perteneciente a Mínimo (2008), sonó eléctrica y enérgica, sin duda uno de los momentos álgidos del directo que demostró la categoría de los músicos que habitaron en el escenario. “Mínimo” y “Tira de mi lengua”, de profunda poética Pop, sonaron fulminantes, con juegos vocales que concedieron aún más intensidad a ambas canciones. Y de esta guisa, entre artesanía y emoción no contenida, el concierto se deslizó hasta llegar a las dos últimas canciones del repertorio principal, “Resérvame el mejor abrazo” y “No me sueltes”. Los bises, fuegos artificiales de una gran noche, corrieron a cargo de “Canción Popular”, tema en el que García demostró porque es una de las grandes voces de la escena nacional, y “Cine mudo” y “Sigo aquí”, piezas perfectas y representativas del particular universo de este grupo de generosa sabiduría pop.
Viernes 20 enero de 2012, Subway The Pop (Elche, Alicante)
Viernes 10 febrero de 2012, Sala Sidecar (Barcelona)
Sábado 11 febrero de 2012, Les Golfes Club (Tarragona)
Próximos conciertos en LA CRIPTA
13/01 NEGROAZULADO (POP)
14/01 NURIA MARTIN con ANTONIO SOTO (Flamenco y Boleros)
20/01 TRISTAN E ISOLDA de la Cia. La Caldera (Teatro)
21/01 THE HOLLERS + TUPELO BOUND (Rock)
27/01 THE BRIGHT + THE INCREDIBLE SHOUTING MARKET (Indie)
28 DE ENERO HYPERPOTAMUS (Experimental)