Dic 20 2011

Sala Paris15, Málaga. 17/12/2011

Revolver en la Sala Paris15

“No soporto a los que dicen: la letra con sangre entra… yo con sangre no pienso negociar”. Carlos Goñi.

Texto: Manuela Abalde | Fotos: José M. Cortés

El grupo liderado por Carlos Goñi volvió a Málaga para dar un concierto en la Sala Paris15, donde se presentaba su nuevo lp Argán. El recital de corte básico, que viene dando éxitos al grupo valenciano desde hace años, sirvió para hacer repaso a más de 20 años de carrera.

La presentación del espectáculo fue original, saliendo el cantante al escenario Revolver en la Sala Paris15acompañado únicamente de una guitarra acústica que no soltó en las más de dos horas que duró la serenata. La originalidad residió en una supuesta aleatoriedad de las canciones que se sucederían, repasando un libro de canciones que tuvo ante sí hasta el final. Sinceramente, una forma agradecida de llevar un concierto, a mi gusto. Hace pensar en el dominio de al menos 70-80 canciones y en la capacidad de adaptación de los músicos que le acompañan. De otro lado decir que se trata de una forma de desarrollo flexible, en función de la actitud del público y que posibilita que el músico no reitere siempre el mismo repertorio. En cuanto a este punto, decir que es supuestamente original, porque recuerda enormemente a los músicos de bar, que tocan durante años en el mismo lugar y dan al público la posibilidad de elegir la siguiente canción dejando así abierta la lista de canciones. Por otro lado, estaba claro que el orden de algunas canciones no fue, en absoluto azaroso. En cualquier caso, una forma agradable de entender los conciertos, aunque quizá más propio de un teatro.

Fueron 20 temas justos entre los que Carlos ejercía de anfitrión contando historias personales y anécdotas que animaban a un público de mediana edad que disfrutó de lo que esperaba, un concierto acústico de Revolver. Entre ellas, contaba el cantante lo que le iba a costar olvidar el viaje en avión Melilla-Málaga, ese mismo día por la mañana, en un tono entre quejoso por la vicisitudes de la vida y jocoso por poder estar allí para Imágen del líder de Revolver en la Sala Paris15contarlas, un sabor de boca que perduró en todo el recital.

Comenzando por Viaje a ninguna parte, el boulevard de los idiotas y carreteras secundarias, no fue hasta la cuarta canción cuando salió el resto de la banda que contaba con un acordeonista, un bajista y un percusionista. El tema mi norte siempre apunta al sur del último disco, sirvió para mostrar el nuevo sonido de Revolver, de influencia marroquí. De hecho hubo un par de intervenciones en árabe que dieron muestra de lo que viene siendo su último trabajo, Argán.

Diversos estilos se sucedieron en las canciones que sonaron, desde el bluegrass, hasta el flamenco, pasando por la música árabe como ya se ha comentado, el tango o incluso ritmos caribeños; un rico crisol de ritmos y sonidos.

El concierto avanzaba sin prisa pero sin pausa, repasando clásicos como cobarde por amor, odio, faro que alumbras el mundo, hay besos o tormenta en las venas donde usó el recurso del popurrí para introducir Guantanamera.

Acto seguido hicieron la primera despedida para volver con una sorpresa… el bolero otra imágen de Carlos Goñi durante la actuación en la Sala Paris15Sabor a ti que puso romanticismo en el ambiente, y dejando preparados para el Dorado donde volvieron a decir adiós. En ese momento parte del público abandonó la sala Paris15, gran error, puesto que se perdieron el segundo bis, compuesto por las dos que faltaban, nos prometimos el mar y el roce de tu piel que cerraron definitivamente un concierto íntimo de Revolver.
Como conclusión un concierto sin sobresaltos y sin excesivas sorpresas, un básico bien llevado por Goñi y los suyos. El cantante se mostró como un buen guitarrista e intérprete de armonica que recordó por momentos al Dylan clásico, sin excesos. El acompañamiento, siempre al servicio de la voz, con un acordeón muy presente y un bajo que no desentonaron lo más mínimo. Hacer hincapié en la labor del percusionista que, sin destacar en ningún “solo”, consiguió un sonido exquisito con un cajón flamenco tocado con escobillas que demostró una vez más que un percusionista no es mejor por tocar a más volumen. En general un buen sonido, acorde con la entrada de 700-750 personas.

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Rock/pop

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 296 invitados conectado(s)