Texto: Miguel Ángel Barba (basado en el manifiesto) | Foto: Alfonso Urdiain | Cortometraje: Sergio Arbizu
El intento por parte del ayuntamiento de Málaga de privatización de facto de uno de los espacios menos artificiados de Málaga vuelve a levantar ampollas entre colectivos ciudadanos que se niegan a ceder a manos de movimientos especulativos uno de los enclaves más emblemáticos y señeros de la ciudad.
El sábado 20 de Julio, 24 horas en los Baños del Carmen, convocatoria realizada por la Plataforma en defensa de los Baños del Carmen integrada por: AA.VV. de Pedregalejo, El Palo, La Cooperación-Cruz de Humilladero, La Malagueta y Federación de Vecinos Unidad, Asociación Cultural Entremares, Almijara "Educación, Cultura y Medio Ambiente", Ecologistas en Acción, Ruedas Redondas, Plan de Rescate Ciudadano, Mas Libros Libres,15 M, ACBC, Asociación de Mayores de Pedregalejo, Asociación de Pala y Remo, y otros colectivos y ciudadanos anónimos.
Porque el Ayuntamiento quiere cambiar la identidad del lugar, sustituyendo todo lo que tiene de especial por la vulgaridad que hemos sufrido con el boom inmobiliario. Dejándolo irreconocible y económicamente prohibitivo para los usuarios malagueños que hasta ahora han venido haciendo uso del enclave.
Las empresas concesionarias plantean con el beneplácito del ayto un aparcamiento, la tala de cerca de 150 árboles, la desaparición del muro histórico, la destrucción de la playa de levante, la construcción de un edificio de 4 plantas para equipamiento deportivo de gestión privada, modificación del roquedal con la pérdida de su biodiversidad actual, construcción de plataforma de pavimento duro, tala a matarrasa y desaparición de toda la avenida arbolada de Salvador Allende, restaurante de lujo, chiringuito en la plataforma del tranvía, todo esto sin acometer protecciones ni defensas en la costa, y muchos se temen que a imágen y semejanza de otros casos conocidos, prebendas futuras en un presumible puerto deportivo del Morlaco... (Es normal que ya nadie se fie de nada)
Las asociaciones y vecinos convocantes no quieren esto. Quieren un parque público que respete las características paisajísticas, naturales e históricas, verdadermente únicas y los usos actuales, públicos.
La concesión administraiva debe finalizar y las administraciones públicas responsabilizarse de su rehabilitación, conservación y limpieza. Hay que impedir que el ayto. convierta un espacio de propiedad pública en un negocio privado, una nueva suerte de privatización de facto pero encubierta entre oropeles y cantos de sirenas.
24 Horas en los Baños del Carmen, sábado 20 de julio desde las 10 de la mañana la ciudadanía se adueñará del balneario durante un día, con varias actividades para toda la familia:
-> Exposición de propuestas alternativas y comparativa con la propuesta presentada por las concesionarias y avalada por el alcalde (no por urbanismo) ilegal, contraria al PGOU de Málaga y al Plan Especial aprobado en su día. Con itinerario explicativo organizado y dirigido.
-> Colocación del correspondiente RIP a los 150 árboles que, aproximadamente, morirán en la construcción de los aparcamemientos y el edificio proyectados.
->Juegos, petanca...
-> Pintura de fachada histórica que se propone recuperar.
-> Limpieza simbólica del entorno.
-> Reparto e intercambio de libros.
-> Plebiscito popular sobre los Baños del Carmen (Aquí si pueden pueden votar y opinar todas las personas)
-> Asambleas ciudadanas (Al final de la mañana y de la tarde).
-> Paella (solo para los voluntarios y colaboradores).
-> Proyección de Cortos de anteriores ediciones del Festival ACBC y de vídeos de la plataforma.
-> Taller de samba en la noche y música... y más cosas que están por venir.
¡Contra la Especulación, Comercialización y la Privatización, por la Pervivencia y Mantenimiento del Parque Público!
Plataforma en defensa de los Baños del Carmen.
Twitter: #tomaelbalneario
Facebook: Plataforma ciudadana en defensa de los Baños del Carmen
Os dejamos con un vídeo de Sergio Arbizu presentado a una de las ediciones anteriores del Festival de Cortos para ir abriendo boca: Baños del Carmen en 2016 fotogramas.
A vueltas con los Baños del Carmen, una visión personal de nuestro compañero Jesús Vandalia
Mañana Azul en los Baños del Carmen