Abr 13 2015

OFMHay silencios poderosos, más que el sonido, elocuentes. Como el de un escritor que decide no escribir. Como el de una orquesta que decide no tocar.

Texto: Alfonso UH de Mendoza | Imágen del autor

En el pasado XXI concierto de temporada -Sibelius- de la Orquesta Filarmónica de Málaga, músicos y público se unieron en un minuto previo de silencio en protesta por la reducción de la plantilla de la formación musical malagueña.

Según se indicaba en la nota repartida por los músicos -que reproducimos al final-,  el Consejo de Administración del consorcio de la orquesta, a propuesta de su gerente, Juan Carlos Ramírez, había aprobado subrepticiamente reducir la plantilla de músicos.

Recordemos que desde 2014 los músicos llevan sacrificado voluntariamente un 5% de sus salarios, -anteriormente reducidos en otro 5%-, precisamente para ayudar a mantener la integridad de la formación en la difícil coyuntura económica. Pero lo que los músicos desconocían cuando acordaron y comunicaron este sacrificio es que era en balde, y que no  iba a evitar que el gerente propusiera adicionalmente en el Consejo de Administración la reducción de casi una decena de efectivos, aprobándose, ocultándolo a los músicos y a la sociedad, hasta ahora.

La mentecata gestión y liderazgo de la Filarmónica en la que tantos esfuerzos se invirtieron en construir -que fácil es destruir- la están abocando a su mínima expresión, piltrafa preludio de su extinción. ¿Qué legado dejarán, dejaremos, a las generaciones futuras?, ¿cómo se lo explicaremos a nuestros hijos si consentimos esta reiterada falta de visión?.

En el auge museístico actual, en el que millones de euros se están invirtiendo -de donde no había-, no nos olvidemos que las orquestas son los museos de la música y patrimonio vivo de la sociedad.

Por una Filarmónica al servicio de la inteligencia, sensibilidad y cultura de los ciudadanos, uno mi silencio al suyo.


Nota de los músicos: (imágen cortesía de  la Hora de Málaga)
Nota de los músicos de la OFM

 

 

 

Comentarios  

 
#3 RespuestaPlantilla 13-04-2015 15:55
Estupefacto, en la actualidad, hay 3 plazas de los 12 primeros violines vacantes + 1 excedencia, 1 vacante en los 2os violines, 2 vacantes en violas, 2 vacantes en chelo, se quitaron 2 plazas de contrabajo, los planes de futuro de los vientos-madera y vientos-metales es de reducir cada sección de 1 plaza (las de fagot y trombón han desaparecido después del fallecimiento de quienes las ocupaban), el tubista está de excedencia, hay 1 percusionista menos, la plaza de arpa desaparecerá. Anteriormente, y teniendo la OFM superavit, se quitaron las 2as plazas de solista de los chelos y 2os violines.El personal técnico no se libra: la plaza de inspector no sale a concurso, hay 1 archivero avisador menos, faltan 3 conserjes (los músicos no tienen acceso a la sala de ensayos fuera de los horarios de ensayo colectivo), y desapareció la plaza de limpiador@.
Citar | Reportar al moderador
 
 
#2 AplausosAladino el sensato 13-04-2015 10:13
Pues no fue un minuto de silencio, sino aplausos al principio de la representación hacia la orquesta, algunos asistentes puestos en pie. Aplausos a favor de la música y en contra de pobres infelices que gestionan lo público sin sentir la obligación de servir, solo la de ganarse el sustento. Ojala encuentren pronto acomodo en un puesto mas acorde con sus valías.
Citar | Reportar al moderador
 
 
#1 EstupefactoEstupefacto 13-04-2015 10:04
Me gustaría saber a cuántos músicos han despedido. Gracias.
Citar | Reportar al moderador
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Opinión y actualidad - Actualidad

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 148 invitados conectado(s)