Texto: Javier Titos García | Fotos: Web Premios Goya
En un año en el que se ha hablado hasta la saciedad de la altísima calidad que nuestra cinematografía ha logrado, con una temporada de éxitos en festivales y taquilla envidiable, los académicos votaron en bloque y dejaron un palmarés concentrado en pocas cintas cuando se esperaba un reparto mayor de estatuillas. As Bestas, el magnífico thriller rural con aires de western dirigido por Rodrigo Sorogoyen, se hizo con nueve de los once premios a los que aspiraba: Película, dirección, guion original, actor protagonista, actor de reparto, montaje, fotografía, música y sonido. Modelo 77 de Alberto Rodríguez, otro thriller, en este caso con una trama carcelaria, consiguió rascar Goyas en los apartados técnicos y de arte, evitando así irse con las manos vacías. Otra de las películas triunfadoras de la noche fue Cinco Lobitos, por la que Alauda Ruiz de Azúa fue premiada a la mejor dirección novel, Laia Acosta a la mejor actriz principal y Susi Sánchez a la mejor interpretación de reparto femenina.
Es tremendamente complicado analizar el voto en unos premios como los Goya. Servidor siempre hace la quiniela el mismo día de la gala, atendiendo siempre más a la cabeza que al corazón, porque se trata de acertar en el pronóstico y no de dejar claro las preferencias de uno; para eso están las crónicas, las tertulias posteriores y los encuentros con compañeros críticos, y también con los aficionados, que suelen convertirse en acaloradas discusiones que solamente unas rondas de cerveza helada suelen poder enfriar. El caso es que resulta cuando menos irónico que Alcarràs, la película más internacional de nuestro cine durante el último año, la que la Academia promovió como representante española para los premios Oscar, se haya ido de vacío; parecía cantado que el premio a la mejor dirección sería para Carla Simón, tanto que se pudo apreciar que Rodrigo Sorogoyen recibió el Goya con una mezcla de sorpresa e incredulidad, pues viendo lo que estaba deparando la noche para As Bestas casi todos pensábamos que al menos se premiaría el trabajo de la primera directora española que ha ganado el Oso de Oro en el prestigioso Festival de Cine de Berlín. No fue así, y eso hace que me pregunte por qué en 37 ediciones que llevan celebrándose los Goya solo tres mujeres han sido galardonadas con el premio a mejor dirección: Pilar Miró, Icíar Bollaín e Isabel Coixet. ¿Tendrá algo que ver que entre los más de dos mil académicos haya una gran mayoría de hombres? Saquen sus propias conclusiones, pero resulta curioso que el reconocimiento a las directoras de nuestro cine haya quedado casi siempre relegado, salvo en las excepciones a las que con anterioridad me he referido, a los galardones que premian la dirección novel.
En cuanto a por qué Alcarràs va a los Oscar sin haberse llevado un solo Goya y As Bestas no, habiendo arrasado con nueve de once premios a los que había sido nominada, solo queda aclarar que la Academia propone, como ente, la película que se marcha a los USA, mientras que son los académicos los que votan los premios del cine español de cada año; la verdad es que aunque esto lo explique no deja de ser un sinsentido visto lo visto la noche del pasado sábado.
La calidad de As Bestas es incontestable, pero el trabajo de Carla Simón como directora de actores no profesionales, y por haber logrado llegar a lo universal desde lo local con una historia como la que cuenta, creo que mereció, al menos, el Goya a la mejor dirección. Luego está la opinión de cada uno, y como he dicho antes, mejor intercambiarla con un refrigerante zumo de cebada de por medio y no entrar en juicios de valor ni ofensas personales, que las redes sociales han llegado a un punto tan grotesco que por momentos parecen haberse convertido en el estercolero en el que millones vomitan sus miserias y rumian las de otros, para devolverlas, tras haberlas fagocitado, convertidas en excrementos cada vez más y más venenosos.
Ha habido, en mi humilde opinión, alguna que otra injusticia más en estos últimos Premios Goya. Que Carlos Vermut, el director más inteligente, valiente y audaz que tiene nuestro cine, se haya ido de vacío después de entregar un artefacto cinematográfico tan brutal como es Mantícora, para mí la mejor película del último año, no tiene nombre; o sí, pero así son los premios. Igual que en el caso de Alcarràs, entiendo aquí el efecto As Bestas en el voto masivo de los académicos, pero considero que al menos el Goya al mejor guion original debería haber sido para Vermut, que bucea como nadie en las simas más oscuras de la condición humana con una lucidez que no reconozco en otros creadores. También el hecho de que la interpretación de la jovencísima Valèria Sorolla por su impecable trabajo en La consagración de la primavera no haya sido reconocida me dolió, pues creo que estaba muy por encima del de sus compañeras de terna.
En cuanto a la gala en sí, sobre la que sobrevoló en todo momento la figura del maestro Carlos Saura, fallecido un día antes de que se le otorgara el Goya Honorífico, decir que me pareció mediocre en el buen sentido de la palabra. No fue aburrida, pero tampoco fue un espectáculo especialmente entretenido; correcto, sin más, que ya es mucho si tenemos en cuenta los desmanes de años pasados en los que solo en contadas ocasiones he disfrutado viéndola. Punto y aparte merece en mi opinión el discurso del Presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, que estuvo divertido, solvente, y sobre todo muy acertado al reconocer el valor del cine documental, la animación y los cortometrajes, en una industria, la española, que con cada año que pasa demuestra que, le pese a quien le pese, en este país se hace un cine estupendo, en el que hay películas para todos los gustos y públicos; eso es impepinable, y vuelvo a repetirlo, es así le pese a quien le pese.
A continuación, el listado completo de nominados y ganadores a los Goyas 2023:
MEJOR PELÍCULA
'Alcarràs'
'As Bestas' - Ganadora
'Cinco lobitos'
'La maternal'
'Modelo 77'
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Denis Menochet por 'As bestas' - Ganador
Luis Tosar por 'En los márgenes'
Nacho Sánchez por 'Mantícora'
Javier Gutiérrez por 'Modelo 77'
Miguel Herrán por 'Modelo 77'
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Marina Foïs por 'As Bestas'
Laia Costa por 'Cinco lobitos' - Ganadora
Anna Castillo por 'Girasoles silvestres'Bárbara Lennie por 'Los renglones torcidos de Dios'
Vicky Luengo por 'Suro'
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Marie Colomb por 'As bestas'
Carmen Machi por 'Cerdita'
Susi Sánchez por 'Cinco Lobitos' - Granadora
Penélope Cruz por 'En los márgenes'
Ángela Cervantes por 'La Maternal'
MEJOR DIRECCIÓN
Carla Simón por 'Alcarrás'
Rodrigo Sorogoyen por 'As bestas' - Ganador
Pilar Palomero por 'La maternal'
Carlos Vermut por 'Mantícora'
Alberto Rodríguez por 'Modelo 77'
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Diego Anido por 'As bestas'
Luis Zahera por 'As bestas' - Ganador
Ramón Barea por 'Cinco Lobitos'
Fernando Tejero por 'Modelo 77'
Jesús Carroza por 'Modelo 77'
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Albert Bosch por 'Alcarràs'
Jordi Pujol Dolcet por 'Alcarràs'
Mikel Bustamante por 'Cinco Lobitos'
Christian Checa por 'En los márgenes'
Telmo Irureta por 'La consagración de la primavera' - Ganador
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Ana Otín por 'Alcarràs'
Laura Galán por 'Cerdita' - Ganadora
Luna Pamies por 'El agua'
Valeria Sorolla por 'La consagración de la primavera'
Zoe Stein por 'Mantícora'
MEJOR DIRECCIÓN NOVELCarlota Pereda por 'Cerdita'
Alauda Ruiz de Azúa por 'Cinco lobitos' - Ganadora
Elena López Riera por 'El agua'
Juan Diego Botto por 'En los márgenes'
Mikel Gurrea por 'Suro'
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Arnau Vilaró y Carla Simón por 'Alcarràs'
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por 'As bestas' - Ganadora
Alauda Ruiz de Azúa por 'Cinco lobitos'
Carlos Vermut por 'Mantícora'
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos por 'Modelo 77'
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Carlota Pereda por 'Cerdita'
Paul Urkijo Alijo por 'Irati'
Guillem Clua y Oriol Paulo por 'Los renglones torcidos de Dios'
David Muñoz y Félix Viscarret por 'No mires a los ojos'
Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lakuesta por 'Un año, una noche' - Ganadora
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
'A las mujeres de España. María Lejárraga'
'El sostre groc (El techo amarillo)'
'Labordeta, un hombre sin más' - Ganadora
'Oswald. El falsificador'
'Sintiéndolo mucho'
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Black is Beltza II: Ainhoa'
'Inspector Sun y la maldición de la viuda negra'
'Los demonios de barro'
'Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda'
'Unicorn Wars' - Ganadora
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
'1976' (Chile)
'Argentina, 1985' (Argentina) - Ganadora
'La jauría' (Colombia)
'Noche de fuego' (México)
'Utama' (Bolivia)
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
'Belfast' (Reino Unido)
'Fue la mano de Dios' (Italia)
'La peor persona del mundo' (Noruega) - Ganadora'Las ilusiones perdidas' (Francia)
'Un pequeño mundo' (Bélgica)
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
'Alcarràs'
'As bestas' - Ganadora
'Cinco lobitos'
'Competencia oficial'
'Modelo 77'
MEJOR SONIDO
'Alcarràs'
'As bestas' - Ganadora
'Cinco lobitos'
'Modelo 77'
'Un año, una noche'
MEJOR MONTAJE
'Alcarràs'
'As bestas' - Ganadora
'Cinco lobitos'
'Modelo 77'
'Un año, una noche'
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
'13 exorcismos'
'As bestas'
'Irati'
'Malnazidos'
'Modelo 77' - Ganadora
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
'Alcarràs'
'As bestas'
'La piedad'
'Los renglones torcidos de Dios'
'Modelo 77' - Ganadora
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
En los márgenes, de Eduardo Cruz y Rozalén ('En los márgenes')
Izena duena bada, de Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi "Mursego" y Paul Urkijo Alijo ('Irati')
Sintiéndolo mucho, de Joaquín Sabina, Leiva ('Sintiéndolo mucho') - Ganadora
Un paraíso en el sur, de Paloma Peñarrubia Ruiz,Vanesa Benítez Zamora ('La vida chipén')
Batalla, de Joseba Beristain ('Unicorn Wars')MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
'As bestas'
'Irati'
'La piedad'
'Los renglones torcidos de Dios'
'Modelo 77' - Ganadora
'Malnazidos'
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
'As bestas'
'Cerdita'
'La piedad'
'Los renglones torcidos de Dios'
'Modelo 77' - Ganadora
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
'Alcarràs'
'As bestas'
'Cerdita'
'Cinco lobitos'
'Modelo 77' - Ganadora
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
'As bestas' - Ganadora
'Irati'
'Las niñas de cristal'
'Los renglones torcidos de Dios'
'Modelo 77'
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
'Arquitectura emocional 1959' - Ganadora'Chaval'
'Cuerdas'
'La entrega'
'Sorda'
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
'Dancing with Rosa'
'La gàbia'
'Maldita. A love song to Sarajevo' - Ganadora
'Memoria'
'Trazos del alma'
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
'Amanece la noche más larga
'Amarradas'
'La prima Cosa'
'La primavera siempre vuelve'
'Loop' - Ganadora