Cine

Oct 20 2010

16º Festival de cine francés de Málaga 2010

escena de amor de la película"Gainsbourg (Vida de un héroe / Vie héroïque)" de Joann Sfar, 2009, exhibida el sábado 16 de octubre en el Cine Albéniz

Texto: Alberto Llamas | Fotos: promocionales y web

Biopic en el festival de cine francés

El “biopic”, o película biográfica, es un género que nació con el cine (“Cyrano de Bergerac”, 1900) y que ha venido realizándose con cierto éxito de público y resultados irregulares

Artes Plásticas y visuales - Cine

Oct 17 2010

16º Festival de Cine Francés de Málaga 2010

escena de la película"Tardes con Margueritte / La Tête en friche" de Jean Becker, largometraje de 2009, se exhibe el viernes 15 de octubre en el Cine Albéniz

Texto:  Alberto Llamas| Fotos: pomocionales y web

El Festival de Cine Francés no ha podido comenzar con mejor pie. La sala grande del Albéniz abarrotada, y una cantidad equivalente de público que se quedó en la puerta (imagino que se conformarían con la sesión la de las once).

Artes Plásticas y visuales - Cine

Oct 17 2010

I Festival Internacional de Cine Gay. Torremolinos. 15/10/2010

fotograma de la pelicula con la pareja de rotagonistas en la playaSexualidad desobediente, buen comienzo de festival

Texto:  José Manuel López Gaona | Fotos: web de la película y Mye

El viernes 15 de octubre dio comienzo en el Palacio de congreso de Torremolinos el I Festival Internacional de Cine Gay de Torremolinos.

Artes Plásticas y visuales - Cine

Sep 13 2010

Balneario Baños del Carmen. Málaga. 10/09/2010

dos chicas montando las sillas al atardecer, antes del comienzo del festival14 Cortos 14 en los Baños del Carmen

Texto: Romudea | Fotos: acbc

Nuestra compañera y colaboradora Romudea estuvo en la gala celebrada en la Terraza de los Baños del Carmen y nos hace un recorrido por todos los cortometrajes presentados en la edición de este año, incluidos los premiados.

Artes Plásticas y visuales - Cine

Abr 25 2010

13ª Festival de Cine Español de Málaga 2010

actores protagonistas en la alfombra roja“Una hora más en Canarias”, última película presentada a concurso.

Texto:  María Eles  | Fotos: Javi Braojos

Siempre  he disfrutado mucho con los musicales, he de reconocer mi preferencia por los grandes clásicos americanos de los 40-50, ¡cómo no recordar! “Cantando bajo la lluvia”(1952) “Un Americano en Paris” (1951) ,“Melodías de Broadway” (1953) o “Un día en Nueva York”(1949), en los que sutilmente la música y las coreografías se alineaban perfectamente con los diálogos, en los que te parecía natural (y a veces hasta necesario) que un Gene Kelly interrumpiera su conversación para sorprenderte con un gran número de baile.

Artes Plásticas y visuales - Cine

Pág. 29 de 30

<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Próximo > Fin >>

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 368 invitados conectado(s)