Texto: María Aguilar Cuenca | Fotos: web
La estratégica composición formal compaginada con la truculenta banda sonora para el odio, envuelve al espectador en un halo de tensión y nerviosismo del que pretende salir con rapidez.
Film caracterizado por planos vertiginosos al ojo del espectador, demostrando el manejo de la técnica cinematográfica.
Scorsese recurre a Di Caprio para el papel protagonista (Teddy Daniels), el cual ha realizado un perfecto estudio interpretativo mostrando al público sus cualidades artísticas, dejando de lado al joven atractivo para pasar al actor adulto.
Respecto al film, cabe destacar la excesiva duración del mismo aunque ello no implica redundancia o tedio en lo que a su trama se refiere. Una adaptación equilibrada de la novela de Dennis Lehane (de la que ya se han realizado otras adaptaciones como Mystic River), en un guión preciso a manos de Laeta Kalogridis.
Ya desde el inicio de la pieza cinematografica el espectador puede observar el extraño comportamiento del protagonista, quien a lo largo del film va mostrando ciertos sintomas de migraña intoduciendo asi al observador cinematografico en el propio delirio del protagonista a raiz del trabajo técnico de la iluminación excesiva y parpadeante compaginada con la estridente música.
Un juego perfectamente elaborado que atrae al espectador haciendolo partícipe del mismo.
Scorsese presenta un thriller psicológico, tenebroso, oscuro e intrigante que no deja indiferente al observador atrapándolo hasta su desenlace.
Ficha artistica:
Dirección: Martin Scorsese
Reparto: Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Emily Mortimer, Michelle Williams, Patricia Clarkson, Max von Sydow, Jackie Earle Haley, Elias Koteas, John Carroll Lynch, Ted Levine, Christopher Denham.
Ficha Técnica:
Titulo Original: Shutter Island
Género: Thriller psicológico. Intriga.
Año: 2010
Fecha de salida: 19 de febrero de 2010
Duración: 138 minut
País: EEUU
Filmografia
2013: Silence
2013: The Wolf of Wall Street
2011: George Harrison: Living in the Material World (documental).
2011: Hugo
2010: Boardwalk Empire (capítulo piloto)
2010: Shutter Island (La Isla Siniestra)
2008: Shine a Light (documental).
2007: The Key to Reserva (La clave Reserva).
2006: The Departed (Infiltrados)
2005: No Direction Home: Bob Dylan (documental).
2004: The Aviator (El aviador).
2004: Lady by the Sea: The Statue of Liberty (documental).
2003: The Blues: "Feel Like Going Home" (serie de televisión).
2002: Gangs of New York (Pandillas de Nueva York).
2001: The Concert for New York City: "The Neighborhood" (musical).
1999: Bringing Out the Dead (Al límite).
1999: Il mio viaggio in Italia (Mi viaje a Italia).
1997: Kundun.
1995: Casino
1995: A Personal Journey with Martin Scorsese Through American Movies (Un viaje personal con Martin Scorsese a través del cine americano) (documental).1993: The Age of Innocence (La edad de la inocencia).
1991: Cape Fear (El cabo del miedo).
1990: Goodfellas (Uno de los nuestros).
1989: New York Stories: "Life Lessons" (Historias de Nueva York: "Apuntes Del Natural", Lecciones de Vida).
1988: The Last Temptation of Christ (La última tentación de Cristo).
1987: "Bad" (vídeo musical, Michael Jackson).
1986: The Color of Money (El color del dinero).
1986: Amazing Stories: "Mirror, Mirror" (Cuentos asombrosos) (Serie de televisión).
1985: After Hours (Después de hora)
1983: The King of Comedy (El rey de la comedia).
1980: Raging Bull (Toro salvaje).
1978: The Last Waltz (El último vals).
1978: American Boy: A Profile of: Steven Prince.
1977: New York, New York (película).
1976: Taxi Driver.
1974: Alice Doesn't Live Here Anymore (Alicia ya no vive aquí).
1974: Italianamerican (documental).
1973: Mean Streets (Malas calles).
1972: Boxcar Bertha (El tren de Bertha).
1970: Street Scenes (documental).
1967: Who's that knocking at my door? (¿Quién llama a mi puerta?).
1967: The Big Shave (La gran afeitada) (cortometraje).
1964: It's Not Just You, Murray! (cortometraje).
1963: What's a Nice Girl Like You Doing in a Place Like This? (cortometraje).
1959: Vesuvius VI (cortometraje)