Benagalbón. Rincón de la Victoria. Octubre de 2012 a Mayo de 2013
Texto: Redacción y Diputación de Málaga | Imágenes promocionales
El Centro de Estudios del Folclore Malagueño y las Artes Escénicas de Benagalbón presenta una programación anual ecléctica y heterogénea, que da cabida a todas las sensibilidades: cine, flamenco, gastronomía, conferencias y mesas redondas, teatro popular, títeres, danza, canto, talleres y hasta teatro en inglés para escolares.
TALLERES | MESAS REDONDAS | CONFERENCIAS | FESTIVAL FLAMENCO | CONCIERTOS | AUDIOVISUAL | CAMPAÑAS ESCOLARES | SALAS DE ENSAYO
En palabras de Marina Bravo, Delegada de Cultura y Deportes de la Diputación de Málaga:
"La formación es una clave fundamental para entender y disfrutar los procesos creativos, es por ello que se realiza una apuesta importante en este sentido desde la Delegación de Cultura de la Diputación de Málaga, para que este centro de reciente apertura, combine la difusión y promoción de espectáculos con la creación de los mismos, como resultado de alguno de los talleres a realizar o a través de la cesión de salas de ensayo para compañías o grupos folclóricos que lo necesiten.
El teatro popular está muy presente en el folclore, como arte colectivo, social y anónimo. En bailes tradicionales como en los verdiales en forma de “juego” o en manifestaciones religiosas (belenes, autos sacramentales, los Pasos de Semana Santa...). Permite recuperar expresiones y formas de vida tradicional, basados en hechos históricos, leyendas, mitos, acontecimientos que han marcado a un territorio conformando su identidad (lo que responde al sentido etimológico de la palabra cultura). No hablamos por tanto de un teatro profesional, sino de un teatro hecho por el pueblo y para el pueblo, como un medio de toma de conciencia de su pasado y su presente.
El taller de dramaturgia surtirá de historias que puedan ser representadas, contadas por vecinos de la localidad unas, e investigadas documentalmente, otras. Sirviendo de estudio antropológico de la Axarquía.
Los talleres dirigidos a adultos pretenden desarrollar la creatividad y la improvisación, conocer mejor sus potencialidades realizando un trabajo corporal y textual a través del teatro, la danza y el cuentacuentos.
Fomentar el aprendizaje de técnicas en artes escénicas (teatrales, circo y danza) es el objetivo de los talleres dirigidos a la población juvenil e infantil. Con ello, se pretende desatar la imaginación y la fantasía educando en valores, al tiempo que facilita la socialización de los participantes y diversión.
El folk, tendrá su protagonismo con uno de los mayores conocedores de nuestro país, Eliseo Parra y el flamenco en formato cine, nos permitirá profundizar en aspectos importantes de nuestra cultura."
Para más información:
Centro de Estudios del Folclore Malagueño y las Artes Escénicas de Benagalbón