Miércoles, 29/10/2014. Ciclo de Danza 2014. Teatro Echegaray
Texto: Amelia Íñiguez | Fotos: Daniel Pérez / Teatro Echegaray
Toni Aparisi es un bailarín con un amplio recorrido artístico, de líneas puras y precisas en su movimiento, con un amplio conocimiento de la danza y el teatro.
Esta vez, acompañado por la guitarra y voz de José “El Minero” y el cante de Francisco Javier Calderón “El Tete”, nos ofrece un espectáculo con un claro mensaje aunque de tintes abstractos.
En el escenario, cinco obras pictóricas de Claudio Zirotti, son acompañadas con otras obras creadas por el autor, cinco “obbligui” (esculturas). Utilizándolas hábilmente como recurso, Aparisi nos muestra la carga de las obligaciones que impuestas o creadas por nosotros mismos, todos tenemos: la sociedad, las relaciones personales, la economía, las cargas morales... Todo se relaciona poco a poco y la obra va creciendo conforme avanza.
Acompañado por la guitarra, las palmas y las dos voces flamencas, resultó todo un descubrimiento de bonitos movimientos.
La calidad de este artista quedó reflejada con creces. Es una obra muy bien pensada, estructurada y bella. La iluminación, los silencios, las miradas al público, el solo de guitarra…todo encaja perfectamente.
En sus saltos, caídas y giros encontramos un control y una medida que, en momentos, te hacían contener el aliento para unirte a su respiración.
Me gustó, me gustó mucho. Una pena que el teatro sólo contara con 25 espectadores. Una reflexión: ¿Por qué tan poco público? Por qué no se logra ese acercamiento a la danza contemporánea a veces, como en este caso, tan bella?
Quizá en vez de pensar en echar la culpa a alguien, deberíamos preguntarnos ¿qué estamos haciendo mal?, ¿en qué podemos mejorar? ¿qué podemos hacer para acercar al público a este tipo de vanguardia.
Toni Aparisi / Claudio Zirotti
Idea original y dirección Claudio Zirotti y Toni Aparisi
Coreografía Toni Aparisi
Música José ‘El Minero’ guitarra y Francisco Javier Calderón ‘El Tete’ cante
Comentarios