Oct 17 2020

Fernando Hurtado,Inma Montalvo, Rubén Guerro, Alejandra Rodríguez,  Ernesto Monza, Diego Hernando, Manuel Castillo, Ángel Baena, Carlos Bahos, Manuel Bajo, Claudia Marcotullio, Cristina Gandarias, low cost por bailar

16/10/2020 | Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia

Texto: Antonio Zafra | Fotos: (Promocionales de la Cía.) Lucía Arrabal, Quintero

Espectáculo de danza de la compañía Fernando Hurtado con el que celebra su 20 aniversario; poesía, ironía, emoción, movimiento: Danza.

El viernes 16 de octubre, la compañía Fernando Hurtado estrenó espectáculo y celebró su 20 aniversario, las entradas por invitación para ver el estreno se volatizaron en un santiamén en la plataforma mientrada.net, el pase de las 21.00 h de ése viernes estaba completo. La compañía y la organización consensuaron poder hacer un ensayo abierto con invitaciones a las 19.00. Muchos familiares, amigos y cercanos y compañeros de las tablas nos habíamos quedado fuera y con muchas ganas de ver el estreno. La situación resulta particularmente propicia, porque en el reparto hay un desdoble de un personaje que lo realizan un niño y una niña que se van turnando, pues así iban a tener cada uno su estreno. En la puerta del MVA se encuentra la distribuidora de la compañía repartiendo las entradas. Hubo un buen número de asistentes, repartidos entre el patio de butacas y el primer piso, con su correspondiente distancia de seguridad.

Fernando Hurtado,Inma Montalvo, Rubén Guerro, Alejandra Rodríguez,  Ernesto Monza, Diego Hernando, Manuel Castillo, Ángel Baena, Carlos Bahos, Manuel Bajo, Claudia Marcotullio, Cristina Gandarias, low cost por bailar

Aunque fuera un ensayo, la organización cuidó igualmente que se cumplieran las medidas de seguridad por la COVID19, nos tomaron la temperatura, estaba el personal de sala controlando el flujo de los invitados… el mismo mimo que en la función. Los artistas les pusieron las mismas ganas y en ningún momento pareció un ensayo, el espectáculo se ejecutó completamente como una función más. Al final hubo dulces, globos, gominolas que la familia, amigos y compañeros de la Cía. le trajeron, era un ambiente de celebración y familiar. Salimos todos pronto para que descansaran para el pase de las 21.00 con público de calle.

Fernando Hurtado.

Comenzó a bailar con 23 años, venía de acabar los estudios de diseño gráfico y encontró que la danza le permitía expresarse completamente, se formó en La Central con Ángel Baena como clown y como bailarín en Barcelona, Madrid, Sevilla, Montpellier y Nueva York, previamente a fundar su compañía trabajo como bailarín en Transit, Danat Dansa, Carmen Senra, Alain Gruttadauria, y Lanònima Imperial. En 2020 funda su compañía en Gijón donde reside por 9 años y desde el 2008 reside en el Teatro Villa de Nerja. Ha creado 25 espectáculos y también ha realizado cursos y ha coreografiado en compañías y ballets nacionales en Panamá, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Bolivia, Perú, China, Vietnam, Guinea Ecuatorial, Zimbabwe, Namibia, República del Congo…

Mucho que celebrar, mucho que recordar en este aniversario.

Low Cost (por bailar)

Fernando Hurtado,Inma Montalvo, Rubén Guerro, Alejandra Rodríguez,  Ernesto Monza, Diego Hernando, Manuel Castillo, Ángel Baena, Carlos Bahos, Manuel Bajo, Claudia Marcotullio, Cristina Gandarias, low cost por bailarEn Low Cost se reflexiona sobre la compañía, sobre su presente, su pasado y su futuro. Tres generaciones de bailarines se encuentran en escena. Se representa la lucha entre las ganas de bailar y la precariedad en la que se encuentra la danza. La salida es ofrecer espectáculos de bajo coste de producción, Low Cost, por bailar, por seguir, por superar estos tiempos en espera de mejores, como siempre, pero un poco más crudo esta vez. Durante la obra se oferta al público todo; la escenografía, atrezo e incluso a los integrantes. Vemos la frustración, la alegría, la esperanza. Especialmente emotivo me resultó la intervención de Rubén Guerrero de 9 años que frente al micrófono dijo que quería bailar, que cuando bailaba se sentía que medía dos metros, que no sabía que iba a ser de él cuando fuera adulto. Fernando, seguidamente, le ayuda a dar unos pasos. Rubén pisa el cuerpo de Fernando; sus manos, sus pies, su torso, y va avanzando lentamente. Una coreografía muy sencilla pero cargada de significado. Yo no lo pude remediar y se me caían los lagrimones. El espectáculo está lleno de detalles y de momentos: cómicos, poéticos, irónicos… un buen repaso a tan larga trayectoria. Los tres bailarines Inma Montalvo, Rubén Guerrero y el propio Fernando hacen un trabajo fino y exquisito. Las coreografías perfectamente ejecutadas. Cada bailarín saca partido de sus cualidades, la flexibilidad de Inma Montalvo es impresionante, a mi acompañante se le contrajo una pierna de ver lo que puede hacer Inma, resultó que en vez de lesionarse la bailarina se lesiona un espectador empático. Fernando presenta aquí un personaje de director de escena, director de la compañía. Realiza sus partes con la acostumbrada eficacia, tiene un físico y forma envidiables. Representa el pasado, dice él, y vemos que es presente. Representa lo que haría hoy en día un director de danza: cuidar y supervisar todo, aporta el matiz del rigor, mucha ternura y la certeza de que ahora debe vender su trabajo al mejor postor.

Un espectáculo muy disfrutable a varios niveles que si tienen ocasión no deben perderse.

Low Cost ( Por Bailar)

Cía. de danza Fernando Hurtado

Fernando Hurtado,Inma Montalvo, Rubén Guerro, Alejandra Rodríguez, Ernesto Monza, Diego Hernando, Manuel Castillo, Ángel Baena, Carlos Bahos, Manuel Bajo, Claudia Marcotullio, Cristina Gandarias, low cost por bailarIdea y Dirección: Fernando Hurtado
Co-dirección: Inma Montalvo
Coach de interpretación y mímica: Ángel Baena
Intérpretes: Inma Montalvo - Alejandra Rodríguez/Rubén Guerrero - Fernando Hurtado
Música: Chopin - Schubert - LCD Soundsystem - Air - Albert Plá
Música original: Marco Hurtado - Franklin Interiano
Diseño Iluminación:  Manuel Castillo
Técnicos en gira: Manuel Bajo - Manuel Castillo
Edición musical: Fernando Hurtado
Masterización y grabación voz en off: Visuales TAMA 
Voz en off: Carlos Bahos
Vestuario: Claudia Marcotullio - Fernando Hurtado
Espacio escénico: Fernando Hurtado
Fotografía: Lucía Arrabal / Quintero
Diseño promoción y publicidad:Claudia Marcotullio
Redes sociales: Ignacio Minguez y Marco Hurtado
Producción: Claudia Marcotullio
Distribución: Cristina Gandarias. Entre-bambalinas
Duración 55 m

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Danza

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 126 invitados conectado(s)