30/01/2020. 37 Festival de Teatro de Málaga. Teatro Echegaray
Texto: Cristina Gandarias| Fotos: Daniel Pérez / TE
Raoul, un retrato poético de sí mismo o mismaCasi terminando la semana asistimos al monólogo que relata la vida del mismo actor que lo interpreta. Una pieza íntima en la que el actor se expone y se abre en canal en busca de una paz interior que apague y despeje todas sus dudas sobre su género. Raoul aparece cargado de bolsas de viaje de las que se desprende y aprende a convivir con ellas y con lo que guardan. Aprovecha su mercancía
y sus pertenencias para ir construyéndose y aceptándose.
Su madre, pilar fundamental en su vida, aparece presente mediante la costura y simbolizada por las telas que tan bien se le da tejer. Se despliega y la acompaña, arropando a Raoul a veces, otras ejerciendo de suelo, pero siempre al servicio del amor que se tiene por un hijo.
La pieza es delicada, un contador de historias, que en una distancia corta te haría sentir en una atmósfera especial escuchando historias en un tono sudamericano poco marcado, probablemente por el contagio de su estancia en Europa. Se me antoja un bar con sabor a añoranza para escuchar el relato, y donde por supuesto, las continuas toses no impidieran escuchar esta aventura, contada desde el cariño, la resignación y la aceptación en un tono sin altibajos ni aspavientos, de tú a tú.
El retrato de Raoul ha sido otra de las apuestas del pais vecino, Francia, a cargo del centro dramático nacional de Normandia-Francia, escrita por Philippe Minyana quien ha declarado que “intento captar la inquietud, la desazón del hombre que está aquí, sobre la tierra. El mío no es un teatro psicológico ni sociológico. Espero, en cierto modo, hacer un trabajo de poeta.” Probablemente la poesía a algunas les haya llegado y a otros no, pero la intención sociológica estaba presente desde el minuto uno.
Comédie de Caen. Centro Dramático Nacional de Normandía-Francia
De Philippe Minyana
Con Raoul Fernández
Dirección Marcial di Fonzo Bo