09/01/2017. Teatro Echegaray. 34 Festival de Teatro de Málaga.
Texto: Carlos Mesa | Fotos: Promocionales / TE
Da gusto salir del teatro satisfecho. Saber que has acudido al resultado de un largo proceso de trabajo que ha dado un fruto jugoso. Muy jugoso. Y más aún si los encargados de éste trabajo son compañeros y asiduos de la escena malagueña.
Anverso/Reverso I es la primera edición de un ciclo quefue estrenado el año pasado con motivo del 33 Festival de Teatro. Una año más tarde, se recupera con fecha única para recordar estas cuatro piezas que conmemoran a dos grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Autores de distintas disciplinas firman un total de cuatro monólogos: La Calma, de Pablo Bujalance; #Fragilidad, de Cristina Consuegra, Sed despojo, de Alejandro Simón Partal; y Canciones de caballería, de Francisco Eduardo Conde.
Durante dos horas asistiremos a una sesión, casi experiencia, única. Cuando se abre el telón por primera vez comienza La Calma (sobre La Tempestad, de Shakespeare), interpretada por un genial Eduardo Duro, que encarna un Próspero que, ante los nobles de Milán, declara que prefiere el perdón a la venganza.
Por este camino nos encontraremos también en Sed despojo (sobre La Numancia de Cervantes) a un Pape Labraca que graba un mensaje a su ídolo Iggy. Su personaje, Alberto, habla a cámara esperando que en un futuro esa cinta llegue hasta Iggy POP, ese cantante que vive en Berlín y que, por contrato, en cada concierto debe acabar desnudo y sangrando.
También seremos testigos de Canciones de Caballería (sobre fantasías de Don Quijote de la Mancha), en la que vemos a un Miguel Guardiola en una propuesta humorística al estilo del stand-up comedy. Se presenta como un músico de rock que, viajando en furgoneta por La Mancha, tiene algunas visiones parecidas a las del famoso personaje de Cervantes.
Para el final he dejado la pieza que, desde mi más personal punto de vista, ha sido la que más mérito merece: #Fragilidad. Un descarnado texto de Cristina Consuegra que podría servir como secuela del Otelo de Shakespeare.
Otelo ha matado a Desdémona, y Emilia espera la muerte a manos de Yago, su marido. En el escenario nos encontramos a Alessandra García, una bestia del escenario cuyas propuestas se caracterizan por la innovación y, esta en especial, también por un uso novedoso del espacio escénico. Alessandra es una de las artistas que, con poco que haga, consigue embaucar al espectador y meterlo de lleno en la historia.
Esperemos que sigan llevándose a cabo este tipo de propuestas, porque da gusto confirmar la cantidad de grandes artistas que tenemos por nuestra tierra.
La calma, de Pablo Bujalance
Sobre La tempestad, de Shakespeare
Intérprete Eduardo Duro
Fragilidad, de Cristina Consuegra
Sobre Otelo, de Shakespeare
Intérprete Alessandra García
Sed despojo, de Alejandro Simón Partal
Sobre fragmentos de obras de Cervantes
Intérprete Pape Labraca
Canciones de caballería, de Francisco Eduardo ‘Conde’
Sobre fantasías de don Quijote (Cervantes)
Intérprete Miguel Guardiola