Sep 13 2015

La charca inútil en Teatro EchegarayMiércoles 09/09/2015. Ciclo Nuevos creadores. Teatro Echegaray

Texto: Françoise Chabassier | Fotos: Web

La charca inútil, el reflejo de una realidad

Por fin el tórrido verano se acabó, y el Teatro Echegaray ha arrancado su temporada teatral con el ciclo de Nuevos Creadores. Este concepto original consiste en que los directores de la asociación 4D, que salen de su carrera de Arte Dramático, presentan sus trabajos finales. Uno de ellos es La charca inútil de David Desola, dirigida por Miguel Navarro. Se representó el 9 y 10 de septiembre.

Enfrentarse a la realidad puede resultar horrible y superar los traumas ocasionados por ella aún más. Entonces uno aprende a sobrevivir creando un mundo a su medida para protegerse del mundo real, el que le provocó tanto sufrimiento, rozando así la locura. Una vocación frustrada, dos  soledades implacables, dos vidas troncadas, destruidas, vidas disecadas por los medias de La charca inútil en Teatro Echegaraycomunicación, y de cómo cada uno enfoca su realidad para sobrevivir, intentando salir del laberinto de locura en el que uno  se perdió un día y que lucha por encontrar el camino a la felicidad a través del amor, son los temas de este durísimo drama sobre la locura. Locura que David Desola trata, no como patología sino como vía de escape, como refugio a una existencia insoportable. Obtuvo el Premio Lope de Vega de Teatro 2007. La charca inútil es también una reflexión sobre la educación y el papel de los medios de comunicación en nuestra sociedad.

Óscar, un profesor que fue agredido por un joven alumno, no quiere volver a la enseñanza. Irene, busca desesperadamente un profesor para su hijo. El vinculo entre ellos, el viejo profesor, Hierofante. Y, la Charca, gran protagonista de la historia que se encuentra en un parque donde ocurren fenómenos extraordinarios que pueden cambiar el destino de los protagonistas.

Los tres actores Andrés Jiménez, Lorena Gálvez y Pascal Guët actuaron con una sensibilidad a flor de piel que estremeció. Fueron más que creíbles, fueron perfectos y conmovieron al público, aquella noche.

La música formaba un todo armonioso e indisociable con la actuación de los actores. La interpretó el dúo compuesto por el compositor Nacho Doña que tocó el piano y por Sabrina Rui al violonchelo.

Como la obra transcurre en tres espacios, el director, Miguel Navarro dividió el escenario del Echegaray de esa forma: la charca con un banco y un árbol, la habitación del hijo de Irene y el salón de Irene. En una entrevista subrayó la importancia de los detalles “…si faltara cualquier clavija en la temática se perdería todo el mensaje. Tiene que estar todo perfectamente medido y cuidado. Es un trabajo casi de orfebrería”. Cada espacio estaba iluminado cuando intervenían los actores, los demás se quedaban en la penumbra.

La charca inútil en Teatro Echegaray¿Quién está loco? ¿Quién está cuerdo? ¿Está cuerdo él que graba con su teléfono las desgracias ajenas y las cuelga en internet para que millones de cuerdos las vean y se regocijan viéndolas  provocando así un sufrimiento casi insuperable en algunos “locos” como Irene y Óscar?  ¿Está cuerda la periodista que pegó a los refugiados sirios delante de millones de telespectadores? ¿Está cuerdo el mundo que permite que por un lado existan playas repletas de sombrillas y de bañistas cubiertos de crema solar, de peques que se toman un heladitos y de adolescentes jugando a la pelota y por otro lado, muy cerca, que haya otra playa con otros peques pero esta vez ahogados? Están cuerdos los que nos gobiernan en el llamado primer mundo vendiendo continuamente armas al llamado tercer mundo nutriendo guerras que obligan  a miles de personas  a huir de sus países? Los que nos gobiernan, los que metieron a los refugiados en esta guerra son tan hipócritas que ya no saben qué hacer con ellos y se lavan las manos. Y ¡Claro que sí! son ellos los cuerdos puesto que la mayoría vota por ellos tienen que serlo, tantos locos sueltos, no puede ser ¿no? Es atroz, lloramos delante del televisor o no pero sigue siendo atroz. Entonces ¿Quién está loco? ¿Quién está cuerdo? No es un juego de Tele Cinco es la realidad. Tenéis que decidirlo vosotros porque yo ya tengo mi opinión.

Aquella noche fue una noche especial me encontré con una gran obra de denuncia social interpretada por un fantástico elenco tanto los actores como los músicos. Os la aconsejo y puede que en La Charca inútil vislumbréis una  realidad reflejada y puede que sea la vuestra. Otra vez bravo.


De David Desola
Dramaturgia y dirección Miguel Navarro Morilla
Con Andrés Jiménez, Lorena Gálvez y Pascal Guët
Música Nacho Doña
Piano Nacho Doña, Violonchelo Sabrina Rui
Duración 1.40 h. (s/i)


 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Teatro

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 356 invitados conectado(s)