May 3 2019

Mi Querida Mori, Nacho Albert, Factoría Echegaray, Teatro Echegaray,30/04/2019. Teatro Echegaray.

Texto: Cristina Gandarias | Fotos: Daniel Pérez / TE

Amor que campea a sus anchas incluso después de la muerte.

Mi Querida Mori, Nacho Albert, Factoría Echegaray, Teatro Echegaray,Que curioso que Mi Querida Mori refleje lo que una persona puede generar tras su muerte y que el hecho en sí de esta representación también lo sea. Nacho Albert, autor de la obra, fallecido en octubre de 2017 a la temprana edad de 43 años, supongo que jamás llegaría a imaginarse la cantidad de amor que se ha generado en torno a su figura en Málaga, su ciudad.

Paco Bernal recoge el testigo con valentía y generosidad y se entrega a la que, sin duda, habrá sido la dirección más emocional a la que se haya enfrentado. Paco y Nacho, para aquellas personas que no lo sepan eran íntimos amigos, mejor dicho son íntimos amigos. Nacho en estos momentos es invisible a los ojos, no se le puede ver ni tocar, pero sigue presente en el mundo de la farándula malagueña, tal y como pasa con la protagonista de esta última producción de Factoría Echegaray, Mi Querida Mori.

Mori es el nexo entre los dos protagonistas de la obra, Mister Diamond, interpretado por Luis Centeno, y Naoko, interpretada por Sofía Barco. Al fallecer Mori, condena a ambos personajes a una soledad compartida bajo un mismo techo. El sentimiento de Mori, descrito en ocasiones como amor en otras como venganza provoca que los personajes sientan y acepten que "La vida es un sacrificio que a medida que pasan los días duele menos" tal y como expone Sofía en la piel de Naoko.

Cuando ocupamos nuestro asiento, el escenario está a telón abierto con una preciosa escenografía que recrea un jardín Zen. El teatro está en pleno centro y esto a más de una persona le hace llegar con prisas por el aparcamiento, por la cantidad de gente que ocupa las calles, o simplemente porque en occidente vivimos así, con prisas. Como recomendación les indico que se tranquilicen y bajen las pulsaciones, que se recreen en el jardín zen y que intenten interiorizar la velocidad oriental y ralenticen su ritmo, primero porque su cuerpo y su mente se lo agradecerá y segundo porque entraran de una manera más plena en la atmósfera recreada por Bernal.

Mi Querida Mori, Nacho Albert, Factoría Echegaray, Teatro Echegaray,El texto es precioso, la escenografía es bella y los personajes están. El ritmo de la obra, a mi se me antoja a cuando haces el amor por primera vez con una persona. Hay mucho preciosismo, mucho juego de caricias, tira y afloja, besos, recreación de los sentidos, penetración y finalmente un orgasmo que se te queda en la memoria sensitiva durante mucho tiempo, pero todo hecho a base de palabras interpretadas por el elenco, de acciones marcadas por el director y de efectos que consiguen unas instantáneas impresionantes para la retina y un público en pie emocionado. Déjense amar por Mi Querida Mori.


Mi querida Mori


Factoría Echegaray

 

Con

Luis Centeno [Míster Diamond]

Sofía Barco [Naoko]

 

Texto Nacho Albert

Dirección Paco Bernal

Ayudante de dirección Sergio Rubio

Escenografía Miguel Ángel Ramos

Atrezzo Nieves Palma

Diseño de iluminación Arco Visuales

Vestuario Inmaculada Pardo

Maquillaje Katy Navarro

Música y espacio sonoro Miguel Olmedo

Músicos Coki Jiménez (batería), Toni Romero (piano), David Guillen (trompeta), Jorge Blanco (bajo), Belén Sánchez (flauta) y Roberto Herruzo (voces, didjeridú)

Producción Factoría Echegaray

Mi Querida Mori, Nacho Albert, Factoría Echegaray, Teatro Echegaray,


 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Teatro

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 438 invitados conectado(s)