Mar 14 2020

Mulholland drive, Cristina Fernández, ESAD, Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga,12/03/2020. ESAD.

Texto: Gregory Filograna | Fotos: Daniel Galbeño Bravo

El pasado 12 de marzo tuve la fortuna de poder asistir al estreno en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga al estreno de Mulholland drive, dirigido por Cristina Fernández, en su proyecto de fin de carrera.

Mulholland drive, Cristina Fernández, ESAD, Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga,Fue una fortuna en muchos sentidos, y en uno inesperado, porque debido a la crisis del coronavirus por desgracia se han tenido que cancelar las siguientes funciones que estaban programadas hasta el domingo 15 de marzo.

Lo primero que llamó la atención fue el hecho de que se enfrentara al proyecto con un elenco tan heterogéneo de ¡veintisiete personas entre las que se encontraban alumnos y profesores de la escuela así como un nutrido grupo de actores con dilatada experiencia en la escena malagueña.

El surrealismo en teatro da para mucho

Para creaciones y composiciones maravillosamente estéticas, pero penetrar en la poética y en la mente de un gigante como David Lynch precisa no solamente de las herramientas que la ESAD nos facilita a los que estamos en proyecto de ser directores: Lynch supone conocerle muy bien y una gran dosis de buen gusto, elegancia e imaginación para trasladarnos a su imaginario, y Cristina Fernández nos sumerge en ello con unas atmósferas oníricas, sensuales, eróticas y de pesadilla que estremecen de principio a fin.

Mulholland drive, Cristina Fernández, ESAD, Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga,Detrás de todo esto hay un cuidadísmo trabajo de iluminación, que además de atmósferas, delimita muy bien los diferentes espacios de actuación, de espacio sonoro, un vestuario elegante a la altura de Lynch, así como un muy fluido trabajo de movimiento escénico y de dirección de actores.

¿Y qué decir de los actores? Pues que aparte de su innegable y reconocida calidad actoral a nivel local, ejecutaron sin fisuras desde el primero hasta el último el plan trazado desde la dirección. Un muy buen trabajo. Mención especial a Alba Hernáez en el papel de Betty, un papel francamente difícil y que defendió de manera sobresaliente y que junto con M.ª José Ortiz en el papel de Rita, nos introdujo en el universo de David Lynch desde el primer momento.

Sinopsis

Mulholland drive versión libre y escénica de la película de David Lynch, es la historia de Betty, una joven aspirante a actriz que llega a Los ángeles para convertirse en una estrella de cine y en el apartamento que su tía le ha prestado conoce a Rita, una enigmática mujer que padece amnesia a causa de un accidente sufrido en la carretera de Mulholland Drive.

Mulholland drive, Cristina Fernández, ESAD, Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga,Mulholland Drive me atrapó desde la primera vez que la vi. De esa primera vez recuerdo la sugestiva intriga acerca de la identidad de Rita en la que estaba sumida y el choque que sentí en un determinado momento. Desde entonces, he visto muchas otras veces Mulholland Drive, para mi una película que nunca se agota y que contiene muchos de los temas que siempre me han interesado: la dualidad de todo ser humano, la diferencia entre ilusión y realidad, vida y cine, o vida y teatro. Y en una de esas revisiones de repente vi claro que tenía mi proyecto fin de carrera: la adaptación y dirección de Mulholland Drive, una obra diferente, pero en la que David Lynch fuera reconocible.


Mulholland Drive

Versión, Dirección, Espacio sonoro, Escenografía, Diseño gráfico: Cristina Fernández
Tutoría: M.ª Jesús G. Tena
Asesor de escenografía: Nico Guindo
Diseño de iluminación: Juan Antonio Álvarez
Jefe de vestuario: Carlo Cervantes
Caracterización: Francisco Sánchez
Regiduría: Celia Manzano
Ayudante de dirección: Luz Moralo
Técnico de iluminación: Lara Bertani
Jefa de tramoya: Lorena Adán
Tramoyistas: Adrián Rodríguez, Aldric Robert, Tim S. Tolkien
Ayudante de vestuario: Nora Cantero
Peluquería: Verisima
Equipo de caracterización: Alumnado Caracterización ESAD Málaga
Diseño de camiseta: Zoraida Romo

Mulholland drive, Cristina Fernández, ESAD, Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga,Reparto (por orden de aparición)

Rita: M.ª José Ortiz
Betty: Alba Hernáez
Irene: Carmen Mínguez
Marido de Irene: Francisco Gil
Coco: Milagros Benito
Adam Kesher: Ángel López
Ray: Luismi Bonet
Darby: Juanjo Gómez
Luigi Castigliame: Emilio Martínez
Vincenzo Castigliame: Jesús Andrés de Dios
Hombre Expreso: Antonio Caparrós
Lorraine: Claudia García
Gené: Marcos Gascón
Camarera: Pliar Blanco
Encargado hotel: Miguel G. Manzanares
Louise Bonner: Rosa Hernández
Cowboy: Jesús Román
Mulholland drive, Cristina Fernández, ESAD, Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga,Wally: Antonio Caparrós
Woody Katz: Antonio Coca
Bob Brookler: Juan Bertuchi
Linney James: Mari Carmen Fernández
Nicki: Blanca Maru
Carol: M.ª José Carmona
Coro 1 : Claudia García
Coro 2: Daniela García
Camilla Rhodes: Amelia Bada
Vagabundo: Marcos Gascón
Mago: Pascal Guët
Mujer azul: Rosa Hernández
Saxofonista: Joaquín Fernández
Hombre club: Miguel G. Manzanares
Rebekah del Rio: Maribel Terrón
Diane: Alba Hernáez
Camilla: M.ª José Ortiz
Cantante: Blanca Maru
Sicario: Pascal Guët

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Teatro

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 240 invitados y 1 miembro conectado(s)