Nov 14 2012

Teatro Cánovas.  10/11/2012.

una imagen de una de las primeras escenas de la obra con todos los actores en escena ataviados con paraguas "Delicadas" de la Cía T de Teatre de notable alto en el Teatro Cánovas

Texto: Virginia Rodríguez | Fotos: Irma Veiga

La compañía T de Teatre recibe a telón abierto al público con una escenografía sorprendente, sencilla pero eficaz, que consta de un cielo azul y la tierra sobre la cual sucederá todo.

La obra está ambientada en la Guerra Civil, tratada ésta desde una perspectiva de humor, fino, muy irónico en algunas ocasiones.

actor y actriz principales en el escenario durante una de las escenasAlberto Sanzol, autor y director, pone sobre las tablas a seis actores que representan varias historias. Todas giran en torno de cuatro hermanas, jóvenes y con un futuro por delante, que se percibe negro o gris, dependiendo de la suerte. La obra tiene una notable dirección.

Las imágenes que va ofreciendo al espectador, cuadro a cuadro, son maravillosas. La obra no resulta pesada, llegándose a revivir o recrear (dependiendo de la edad del espectador) otros tiempos, pasados ya; esos tiempos en los que la discreción y la boca cerrada eran el pan de cada día.

Los monólogos son verdaderamente destacables y rompen constantemente la ilusión teatral, con los actores dirigiéndose a los asistentes, y haciéndolos partícipes de sus pensamientos y de su ideología, a través del humor. Mamen Duch, Marta Pérez, Ágata Roca y Carme Pla, las T de Teatre, con la intervención de Albert Ribalta y Jordi Rico, conforman el elenco del espectáculo.

Una de las cosas que más llama la atención es el aspecto sonoro: las pistas de audio que simulaban un avión llegando o marchándose realmente nos introducen en ese espacio y nos hacen buscar con la mirada, lo mismo que la actriz que está en el escenario en ese momento, ese aparato volador, extraño o al menos inusual, en aquella época. La calidad del espacio sonoro de todo el  espectáculo es excelente. La iluminación, perfectamente resuelta, nos introduce en esa atmósfera sin florituras, pues en este espectáculo no tendrían cabida.

la actriz principal, sola, mirando al horizonteConclusión: todos los aspectos de esta obra, técnicos y artísticos, están perfectamente realizados, y el resultado es una obra para reír, para recordar, para reflexionar sobre la historia y sobre el comportamiento humano. La cía catalana T de Teatre ha conseguido, una vez más, que volvamos a los asientos cuando nos visiten de nuevo, ¿con qué nos sorprenderán la próxima vez? Tendremos que esperar para verlo.


 


 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Teatro

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 182 invitados conectado(s)