Nov 4 2011

Teatro Cánovas.  30/10/2011

La Barraca del Zurdo"La historia, presente en la  profundidad de la sociedad, tiende a desaparecer en su superficie"  Guy Debord

Texto: Freia | Fotos: Javier Braojos

Laví e Bel visitaron de nuevo la ciudad de Málaga. Esta compañía, fundada por Emilio Goyanes en Granada (Octubre de 1992), tiene en su haber 18 espectáculos y 16 premios. Entre los primeros destacar: el infantil A moco tendido con el que iniciaron su andadura escénica, La Luna, teatro con objetos, Paradisi, Cabaret Caracol. Teatro de adultos, Fuenteovejuna, experiencia de teatro popular en la que participaron los vecinos del municipio cordobés. Y entre los segundos en 2009 el premio Max al mejor espectáculo musical de la temporada 2008 por Cabaret Líquido.

escena coral de la barraca del zurdo de lavi e belEl presente espectáculo La barraca del Zurdo narra el devenir de la familia Buenaventura en el marco histórico de la España del siglo XX, por lo que resulta inevitable presentar determinados acontecimientos significativos (2ª república, revolución de Asturias, guerra civil, exilio, triunfo socialista en 1982) y la postura que los protagonistas tomaran ante estos hechos (Misiones Pedagógicas, actuaciones en el frente republicano…). El trabajo de investigación histórica es correcto, salvo ese “encuentro”  Hitler - Franco.

La escenografía es una Barraca, presidida por una foto de la pareja fundadora de la saga, que permite múltiples variaciones y transformaciones para dar cabida a los diversos números que configuran el musical.

una escena de la barraca del zurdo de lavi e belLos cuatro actores y el músico, presos de un delirio que los arrastra, hacen frente a los numerosos personajes que atraviesan el escenario de un extremo a otro con gran maestría. El resultado es un magnífico musical merecedor de estar presente en todos los circuitos.

Dos puntualizaciones:

Primera, en el divertido encuentro Hitler - Franco: censurar esa pertinaz debilidad con identificar las apariciones de Hitler con los motivos musicales del Anillo del Nibelungo.

Segunda, el número de los payasos paralelo a la muerte de Pablo es “aburrido”, consigue la risa fácil del público pero pierde el ritmo de la obra y hace desear que termine el espectáculo.


Autor y director: Emilio Goyanesotra hilarante escena de la obra
Elenco:

Larisa Ramos
Nerea Cordero
Piñaki Gómez
Antonio Leiva

Músico: Alejandro Cruz Benavides
Escenografía y atrezzo: Carlos Monzón
Música original:

A. Cruz Benavides
Emilio Goyanes

Iluminación: Miguel Miñambres
Vestuario: Marisa Pascual

 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Teatro

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 439 invitados conectado(s)