Dic 17 2015

Don Juan, memoria amarga de mí - Teatro Echegaray - José M. CortésViernes 11/12/2015. Teatro Echegaray

Texto: José Antonio Triguero | Fotos: José M. Cortés

Don Juan afronta su vejez con sombrío afán expiatorio

Don Juan. Memoria amarga de mí - Teatro Echegaray - José M. CortésEl don Juan de Miquel Gallardo tiene algo de bondage, de sumisión y de poder en el concepto en sí y en la atmósfera quejumbrosa en la que habita el crápula viejo y enfermizo, recogido en su final en un monasterio, a pesar de su pendencia con el santo Dios y los valores píos. Hay una especie de sadismo para con el mito español del engaño al representarlo así, decrépito y esperando a la muerte como consuelo de sus últimos días.

Aun así, se reconforta don Juan anciano en seducir con sus filosofías y malos cuentos al fraile que lo cuida y al padre Luis. Este último fue quien lo internó en el convento. Y no a cambio de caridad cristiana precísamente como sabremos más tarde, amén de su rencilla personal con el personaje central. Y es que este padre cura es ni más ni menos, el don Luis de la obra original que, ultrajado en una apuesta temible en la que el Tenorio embaraza a su joven esposa, doña Ana de Pantoja, se retira con el fruto de esa afrenta a expiar sus culpas.

Don Juan. Memoria amarga de mí. Teatro Echegaray por José M CortésDe modo que en sus días finales, el blasfemo se aparta en los brazos de Dios y, sin saberlo, en los de su propio hijo, que no es otro que Jacob, el fraile que cuida al vencido por el tiempo. Es su hijo quien sirve de muleta al envejecido truhán, quien le limpia el culo. Esta truculenta historia la sabremos al final de la obra en una clara idea de provocar el estupor de la sala ante la sufrida situación, en el desenlace.

Sufrida también es la propuesta formal que ha elegido Gallardo, en la que acumula obstáculos en la ejecución de su actuación con unas brillantes marionetas fabricadas por el titiritero Martí Doy. Pareciera que el propio artista quisiera expiar algún tipo de tarea pendiente con el teatro o con la propia historia del español universal. Digo esto porque el intérprete ejecuta una de las acrobacias, quizás más difíciles para un titiritero, actuar en el mismo plano que el muñeco que manipula, lo que exige una disociación radical parecida a la que necesita un ventrílocuo. Esta tensión entre el ser vivo y la materia inerte, condiciona la manipulación abocándola a una excesiva frontalidad.

Don Juan. Memoria amarga de mí. Teatro Echegaray por José M CortésTambién afronta el actor el papel de demiurgo de la escena, accionando la tramoya e intercambiando las figuras en los cambios de cuadro. Una apuesta costosa y de brillante esfuerzo que concuerda con la atmósfera sobria y estoica que se da a la puesta en escena. En definitiva, me parece un interesantísimo trabajo que busca los caminos del sufrimiento y la contrición para transgredir con la figura de un don Juan despreciable en su vejez aunque bien pegado a sus principios retadores y corruptores.

El collage de textos de autores diferentes esta, sin embargo, realizado con otro tipo de placer y se aleja del shibari conceptual de esta apuesta. Reconforta, da lustre y teatralidad y revela las claves de lo que ocurre de forma precisa y en el momento justo. Un gran trabajo de integración textual que equilibra la estética perversa con la que se ha plasmado esta transgresión sobre este ser depredador de inocencias.

Las mejores fotos de Aforo Libre en Flickr


Don Juan. Memoria amarga de mí

Companyia Pelmànec
(manipulación de títeres a escala humana)

Autores Miquel Gallardo y Paco Bernal a partir de textos de Tirso, Zorrilla, Molière y Josep Palau i Fabre  
Con Miquel Gallardo
Música Pep Pascual
Títeres Martí Doy
Dirección María Castillo

> duración 1.15 h. (s/i)

Premio del Público Festival Belo Horizonte 2009 / Premio del Jurado y del Público al Mejor Espectáculo Certamen Nacional de Teatro Garnacha Haro 2009 / Premio Especial del Público y 2º Premio del Jurado Certamen Nacional de Directoras de Escena de Torrejón de Ardoz

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Teatro y danza - Títeres

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 127 invitados conectado(s)