May 31 2019

Portada Carlos Bahos

31/05/2019 Málaga

 

Entrevista: Cristina Gandarias | Fotos: Alicia Meléndez


Amores suspensos y, otros aprobados con chuletas es el nuevo libro de Carlos Bahos.

 

El próximo 3 de junio Carlos Bahos presentará en el Centro Cultural Generación del 27 su nuevo libro Amores suspensos y, otros aprobados con chuletas, en él, según palabras del propio autor, nos haremos con "el billete a un viaje de vivencias, experiencias en tercera persona y anhelos. Donde el amor, siendo el alumno, hará examen en traje de comedia y en vaqueros tan ajustados como ajustado es un desamor. Donde evitará el frío cubriéndose los arrepentimientos y los jirones con abrigos de soledad, y donde andará descalzo, con calcetines de miedos y con bufandas de dudas por carreteras de borrón y cuenta nueva. Seremos testigos de una alegría que con camisa de escote, lo recogerá en septiembre mientras que con chuleta hace autostop en la autopista de la melancolía con dirección a sueños no cumplidos. Y en ocasiones, y vistiéndose por los pies con tacones, se desnudará dejándonos ver su ropa interior y conocer su sexo. Porque, aunque el amor se vista de seda, amor se queda. Y todo ello para no repetir curso, a no ser que sea en la escuela de tu boca." Hemos querido saber más sobre él y su obra y esto es lo que nos ha contado:

 

Aforo Libre: Hace justamente dos años te entrevisté respecto a un libro infantil que acababas de publicar. Este libro no solo es para adultos y adultas sino que incluso diría yo que incita al adulterio (valga el juego de palabras) ¿A qué se debe este giro tan radical?

 

CarlosbahosCarlos Bahos: Hola. ¿Hace ya dos años? Lo recuerdo con la nitidez y el cariño de un anteayer inolvidable. Jajajaja Jajajaja “incitar el adulterio”. No es exactamente lo que pretendo. Pero ya que se muestra en tu primera pregunta un ligero sabor a sexo, hagámoslo...

Con Amores Suspensos, y otros aprobados con chuleta lo único que me gustaría es mostrar desde un punto de vista poético y sin poner a dieta a los sentimientos, es un amor que entra en un vestidor y se pone tanto un traje de comedia, como unos pantalones tan ajustados como ajustado es un desamor. Y por supuesto, también lo desvisto.

Me preguntas sobre el cambio tan radical que he realizado al pasar de una obra infantil, a una para adultos y, si me aprietas, incluyendo a esta última algún rombo. Pues imagino que es como cuando se pasa de estar jugando con tus hijos en el parque a estar haciéndolos en la cama; cuestión de sentimientos, emociones y de escuchar a cada uno y a cada una de los hombres y de las mujeres que albergamos dentro de nosotros mismos para poder alimentarlos y alimentarlas.

 

A.L.: Hay mucha poesía incluso en tu respuesta. ¿Cuánto hay de poético en tus rutinas?

 

C.B.: Realmente soy más de improvisar que de rutina, pero en ciertos temas, como en el cuidado del cuerpo y de la mente, sí que mantengo, más que una rutina una constancia.

Inconscientemente y consciente de ello, mi vida está llena de ingredientes que ponen sabor a mis actos, pensamientos y palabras, y uno de ellos es la poética. Por ello entiendo que lo poético no es algo que se hace sino que forma más parte del cómo se hacen las cosas. Hay poética en una caricia, pero también la hay en un mordisco.

 

A.L.: En la portada de tu libro nos invitas a  una segunda cita tras leer tus datos biográficos, que sería la primera. En ese caso conmigo ya vas por la tercera cita, me siento privilegiada. ¿Cómo son las citas contigo?

 

C.B.: El privilegio es mutuo. ¿La tercera? Eso significa que siempre hay una motivación para pasar a la siguiente. En ese caso, debería hacerte yo esa pregunta. Jajajaja. Pero como tú eres quien entrevistas y yo el entrevistado, respondo y con mucho gusto.

Siendo sincero, muy pocas veces me preparo una cita, pero las citas conmigo siempre depende de las personas que estemos. Aunque por mi parte, y entre otras cosas, añado intensidad.

 

A.L.: ¿Aparte de intensidad qué nos vamos a encontrar en esta cita que nos propones?


entrevista Carlos BahosC.B.: Nos vamos a sumergir en el tema del amor desde diferentes argumentos. Nos los vamos a encontrar desnudo en un vestidor mirándonos directamente a los ojos, derramándoselo y latiendo, y cada persona lo vestirá con su imaginación.

 

A.L.: Imagina que justo ahora te encuentras al amor desnudo ¿Cómo lo vestirías?


C.B.: Si me encontrase al amor desnudo en estos momentos, te puedo asegurar que lo dejaría desnudo. Y en el caso de tener que vestirlo, le confeccionaría un traje con un corte de humor,  escote de pasión, largo de sexo, entallado con hilo de respeto  y confianza, y como no, que al ponérselo me entregue lo mismo.

 

A.L.: ¿Cuánto tiempo has dedicado a este libro?


C.B.: Sobre esta pregunta, decirte que ha sido curioso, porque he manejado dos tiempos; uno con respecto a la escritura el cual ha abarcado desde la idea hasta verlo materializado en papel, incluyendo maquetación, selección de textos, etc...llevándonos un poco más de medio año. Y por otro lado, el tiempo verbal (presente, pasado y futuro) del cual he usado hasta 12 años de amor.

 

A.L.: Háblanos del proceso de creación.

C.B.: Sobre el proceso de creación hay cosas que mejor no contar y otras que mejor no saber. jajajajajaja. Pero sí que es cierto que dentro de ese precioso, mágico y a veces indefinido proceso ocurren grandes cosas.

Solo te contaré que en mi primer libro "Cuando Colorín Colorado no es un final" cree una realidad desde una fantasía, y en "Amores Suspensos y otros aprobados con chuleta" se desea crear fantasía desde una realidad.

Con lo cual, y si partimos de una realidad en el momento de creación, sin duda me he encontrado con lugares muy dolorosos y con lugares llenos de satisfacción.

 

A.L.: Entiendo que el proceso ha estado lleno de emociones y de sensaciones. ¿Cómo las has gestionado?


C.B.: Existe una frase que dice así: “Si tus sentimientos provienen de tus pensamientos, si controlas tus pensamientos controlas tus sentimientos”.

Con ella no quiero decir que haya sido fácil el control, ni si quiera que lo sea a día de hoy. Las emociones y los sentimientos, desde mi punto de vista, tienen mucha fuerza, y aunque por mi profesión como actor, donde a la hora de crear y encarnar un personaje lo surtimos de todo, y entre ello de emociones y sentimientos, no deja de ser algo complejo. Hablamos de reacciones inconscientes y conscientes. Por ello ha sido inevitable abandonarme por momentos al sentimiento más puro alimentado por emociones del pasado y del presente, teniendo que dejar espacios (en ocasiones de días) entre un texto y otro, ya que cada uno va tejido por el hilo de una o varias emociones creando así el sentimiento que se derrama en cada prosa poética.

 

A.L.: Para despedirnos te dejo las últimas líneas para que nos animes a leer Amores suspensos y otros aprobados con chuletas.

 

C.B.: En Amores Suspensos, y otros aprobados con chuleta, y antes de que puedan empezar los textos, hay redactada por mí una nota dirigida a la persona que sostiene en ese momento el libro en sus manos. Está identificada como NOTA DEL AUTOR, e Incluye una propuesta, un juego. Ánimo a aquella persona que tenga curiosidad, ganas, deseo, que se sienta zarandeado o zarandeada, a qué busque el libro, se dirija a esas páginas, la lean y decidan entrar en el juego.

 

A.L.: Pide un deseo

 

C.B.: ¿Un deseo?... Ya lo he pedido.

Carlos Bahos y Cristina Gandarias

 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Entrevistas y reportajes - Entrevistas y reportajes literatura

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 2282 invitados conectado(s)