Entrevista: Violeta Lara | Fotos: Promocionales aportadas por el grupo
Cierro los ojos, estoy escuchando uno de mis temas preferidos de Jarrillo: Flores de Jarrón, y de repente es verano, rodeada de amigos y amigas, mi hermana baila, la cerveza nos hidrata, Agustín se marca un solo de guitarra, mientras Pepe nos canta y sus lágrimas saltan, luego todos nos acompañan, Dani, Antonio, Miguel, Daniel Lozano, que ahora nos regala un solo con los teclados..
...Retoma Pepe con su baile y su arte singular, Agustín Carrillo nos deleita con su flauta y desde abajo Manolo Toro sonríe. Hace calor, la gente ríe y el público canta un estribillo. Mi cuerpo se estremece mientras imagina esta escena, y llamo a Agustín Sánchez por teléfono, guitarra y alma del grupo.
Aforo Libre: Hola, Agustín, ¿cómo estás?.
Agustín Sánchez: Muy bien, en la casa disfrutando del encierro y tocando sin parar. Es lo bueno de los músicos, que podemos seguir en cualquier parte y lugar.
A. L.: ¡Cuantos conciertos compartidos!, ahora que estamos en casita podemos recordar esos bonitos momentos juntos!. Si pudieras explicar a la gente que aún no os conoce, ¿quiénes son Jarrillo?.
A. S.: Jarrillo es una familia de amigos músicos que se juntan para sacar y compartir la creatividad que llevan cada uno dentro, es un grupo donde todos desahogamos nuestras ganas en forma de música, transmitimos lo que somos y sentimos, y entre todos construimos la música. Pepe y yo nos conocimos primero, hablamos del año 2007 y desde entonces, fuimos sumando músicos.
El nombre de Jarrillo Lata explica de alguna manera lo que somos, acuérdate de esta expresión que dice: Eres más apañao’ que un Jarrillo Lata, pues eso, un grupo de músicos humildes que valemos para todo (risas), y esa humildad, que es tan útil, la transformamos en música y es la que queremos transmitir a todos los que nos escuchan.
A. L.: Ahora tenéis tres discos: Los calambre del hambre, Folklóricos anónimos, En la era ventidié, para disfrutarlos en casa. Cuentan las malas lenguas que algo se cuece en el estudio, ¿algo nuevo para los fans de Jarrillo?.
A. S.: Llevamos un tiempo diciéndolo, como buena banda independiente, cuesta trabajo hacer un proyecto, y este va a fuego lento, porque cada miembro de la banda se busca la vida de diferente manera individual, entonces vamos poco a poco sin forzar, disfrutando del proceso y haciéndolo bien, que cuando lo escuchemos nos guste a todos. Pero ya si puedo decir que más de la mitad del disco está grabado, y en estos días de confinamiento, estamos teniendo reuniones virtuales para vernos, comentar y seguir trabajando en el disco en todos los niveles, el nombre, el diseño, perfeccionando las canciones, generar un concepto y un trabajo final que nos guste recordar. Así que las malas lenguas tienen razón, hay cuarto disco de Jarrillo en camino.
A. L.: ¿Cómo surgen, y cómo se crean los temas de Jarrillo?.
A. S.: Es una fusión de todos y cada unos de los músicos, somos una banda y como tal todos vamos construyendo en equipo. Aunque normalmente Pepe y yo proponemos, junto con Dani (Daniel Lozano), y desde ahí vamos construyendo y compartiendo junto a los demás. Cada tema nace de manera diferente, las propuestas se van poniendo en común y entre todos vamos puliendo.
A. L.: ¿Como se mantiene un grupo de tantos músicos en el tiempo?.
A. S.: Nos alimenta el reto de decir: ¡Vamos a poder un poquito más!, y porque somos una familia, y esta sensación de familia hace que sigamos con el compromiso que nos sostiene. Pienso que sería más duro cortar que continuar. Cuando tocamos en directo nos nutre tanto que resistimos, el público nos arropa, forma parte de la familia también. Hemos ido evolucionando de manera individual, pero al juntarnos volvemos a aquellos inicios, a ese cariño que nos tenemos, nos vienen los buenos recuerdos compartidos, que hacen que prevalezcan ante las dificultades, que también las hay como en cualquier familia. El cariño y los recuerdos hacen que se mantenga la banda.
A. L.: Sé de buena mano que a los niños les encanta, cual es el público de Jarrillo.
A. S.: Yo siempre pienso que si la música llega a los niños, que son almas puras, algo tenemos que estar haciendo bien.
A. L.: Ya sabes que a Lucía, que es una niña, le encanta.
A. S.: Eso es, los niños disfrutan mucho y de la misma manera llegamos a un público diverso, a gente que entiende de música o gente que simplemente la disfruta. Es maravilloso que esto ocurra.
A. L.: Cuéntame algo que como músico te apetezca compartir con nosotros, ahora en este preciso momento.
A. S.: Tengo la suerte de ser músico, en momentos como los que estamos viviendo ahora me acompaña. Me libra del aburrimiento, me da un sustento para vivir, y es un vicio sano. Tenemos mucha suerte de tener el arte cerca, de poder disfrutarlo de manera activa si eres músico, y pasiva si eres espectador de la música. En casa tengo mi guitarra que después de 20 años que llevo tocándola, sigue siendo un regalo, puedo pasar horas y no me doy cuenta, me siento libre. Soy muy consciente de lo afortunado que soy, de ser un adicto y enamorado de la música, de poder vivir de ella, evadirme y canalizar mis emociones.
A. L.: Qué maravilla, Agustín, y ahora además de estar con lo nuevo de Jarrillo, ¿Andas ocupado en algún proyecto artístico más?.
A. S.: Llevo muchos años procrastinando mi proyecto en solitario...
A. L.: Repíteme eso que lo escriba bien (risas).
A. S.: Por suerte, como estoy siempre en muchas cosas, normalmente no tengo tiempo para dedicarle como necesita. Estoy en proyectos con otros amigos músicos, así que este personal va más lento. Yo siento que espiritualmente siempre estoy en formación y aprendiendo. He sido una persona exigente, con los años me he ido relajando, ahora me doy la oportunidad de disfrutar de lo que hago y de compartirlo con mis amigos músicos y el público.
Me exijo mucho y he tenido que aprender a disfrutar de mi. Siempre podría tocar más y mejorar, pero también me gusta disfrutar de hacer y estar, busco el equilibrio en esto, o por lo menos lo intento.
A. L.: Gracias por todo Agustín, deseo abrazarnos pronto.
A. S.: Otro abrazo, Violeta, gracias a ti.
Comentarios