Frutería Toñi estrena disco: Mellotron en almíbar y Aforo Libre habló con ellos
Entrevista: Miguel Ángel Barba | Fotos: de la galería Juan Ortiz Rivas Frutería Toñi
Con motivo de la reciente publicación de su trabajo Mellotron en almíbar, Aforo Libre, siguiendo con su línea de promocionar todos aquellos trabajos o grupos que creemos deben conocer nuestros lectores, nos hemos acercado hasta el grupo Frutería Toñi, una banda ecléctica donde las haya que logra hilvanar de una sola puntada lo sinfónico con la frescura, lo progresivo con lo sorpresivo, la música seria con la diversión, y todo a su vez rociado con ese puntito malaguita que dota a su música de esos aromas inconfundibles a mediterráneo.
Comparecen Curro García: Bajista, Guitarra y Coros y Salva Marina: Voz, Teclados y Guitarra.
Aforo Libre: ¿Cuando y como nace Frutería Toñi? ¿Porqué Frutería Toñi?
Curro: Sobre el verano de 2007 en los Baños del Carmen, hablando salió la idea de formar un grupo al margen de los proyectos que teníamos cada uno sin saber muy bien que estilo, lo que saliera vaya. Respecto a el nombre, no sabíamos que hacer, de modo que Salva y Carlos (que ya no milita en la formación) llenaron varias hojas con todo lo que se le ocurría. Un día mientras las miraba vi Frutería Toñi y me encantó y al resto les horrorizó, así que me dediqué durante más de un año a hacer terrorismo diciéndole a todo el mundo que era nuestro nombre y a darlo por hecho. Y es evidente que gané.
Salva: Es cierto que se puso muy coñazo con lo de Fruteria Toñi y con tal de dejar de oirlo.....jajaja aunque al final, al menos a mi me gusta...por aquello de que es prácticamente imposible que alguien sienta empatía por el, y no represente nada en absoluto la musica que hacemos... ¿no es todo un reto?...
Aforo Libre: ¿Quiénes formáis Frutería Toñi?
Salva: Pues al bajo, coros y guitarras eventuales Curro, aquí presente y Salva Marina, o sea yo, a los teclados, voz y guitarras eventuales, ausentes en esta entrevista, Javier de Prado "yeimi" a la batería. Y al clarinete, saxo tenor y bailes varios Jesús Sánchez "la putita"
Galería de fotos de Juan Ortiz Rivas
Aforo Libre: ¿Cuales son vuestras influencias?
Salva: Depende de cual de nosotros, en mi caso tremendamente variopintas, que van desde los Verdiales hasta King Crimson o Camel... pasando por Steve Wonder, Michael Nyman, Dave Brubeck, Nina Hagen, Tom Waits, Premiata Forneria Marconi... !párame!
Curro: grupos de progresivo a tope y tengo un ramalazo heavy de toda la vida que, aunque quiza no se note mucho, ahí está: Judas Priest, Iron Maiden, Barón Rojo, etc. Me consta que yeimi fue grounge en algún momento y la putita tiene todos los videos de paula abdul y el Potito
Aforo Libre: ¿Cómo empezasteis a hacer música por separado? ¿Quién os introdujo?
Curro: Yo empece con la batería cuando tenía catorce años más o menos, dejé de tocarla por el coñazo de los desplazamientos y ensayar en casa era demasiado ruidoso, despues he estado tocando la guitarra varios años y hace 7 años o por ahí que toco tambien el bajo. Mi padre toca la guitarra de vez en cuando y es un melómano empedernido, así que he escuchado música toda la vida y empecé a tocar en casa de mi amigo y vecino de toda la vida Emilio el campeón.
Salva: bueno, digamos que yo he tenido la suerte de nacer en casa de músicos, mi padre por afición tocaba la guitarra y cantaba mil cosas diferentes y mi madre es bailaora y profesora de flamenco y me pusieron desde chico a tocar la guitarra aunque yo con 15 años me dedique a hacer lo contrario: “rocanró”, claro que en mi casa también se oía mucha clásica, y folclore de todo el mundo y Pete Seager, Bob Dylan, los Beatles.... y por mis primos mayores, Jethro Tull, Rick Wakeman, Yes..etc..., mi hermana me regaló una eléctrica y luego tuve varios grupos, algunos de temas propios, como los Smou-king.... o de versiones como Los Perrillos durante muchos años, también me he dedicado a componer para la tele, teatro, publis, etc... pero bueno, por no aburrir con lo mio más, lo que nos une a todos, es el progresivo sobretodo, y derivados claro esta.
Aforo Libre: Acaba de salir del horno vuestro álbum Mellotron en almíbar, ¿Cómo ha sido la grabación, con qué medios la habéis realizado, en qué estudios?
Salva: Pues ha sido una grabación extraña, y como es de esperar, con poco presupuesto. Lo hemos tenido que hacer en dos veces entre 2012 y 2013, casi con una año de diferencia, entre una grabación y otra, de todos modos, hemos conseguido grabar gracias, entre otras cosas, al enrrolle de mi compadre de Los Perrillos. Miguel Olmedo que tiene el estudio Artesonao en los Montes de Málaga, un lujo de sitio, por cierto, y que tuvo bastante paciencia con nosotros...
Curro: A pesar de haber salido ahora mismo tenemos la sensación de que se ha quedado anticuado y tenemos un buen puñado de temas que nos gustaría grabar en un hipotético segundo disco.
Aforo Libre: ¿Y esas personas que han colaborado con vosotros, de los que nunca nos deberíamos olvidar pero de los que habitualmente mucha gente se olvida? Abramos un espacio para los reconocimientos.
Curro: en primer lugar a mi perro Ramón, que se murió este verano y que significa mucho para mí, hasta el punto de que está en la parte de atrás de la carátula del disco, a Carlos que ya no toca con nosotros pero sí esta en el disco y ha sido coautor de alguno de ellos y me imagino a los familiares, parejas y amigos que nos han soportado todos estos años y nos han apoyado a pesar de nuestro obvio desequilibrio mental por querer hacer este tipo de música. A jacinto Pariente y Juan Miguel Gonzalez por cedernos sus letras para algunas de nuestras canciones y a Emilio Solís por ayudarnos a organizar el caos no musical que normalmente nos rodea
Aforo Libre: ¿Componéis individualmente o en grupo? ¿Cómo es vuestro proceso creativo?
Curro: Normalmente quedamos Salva y yo en su casa y tenemos un primer contacto con las ideas en bruto y despues cuando tenemos una estructura más o menos clara de hacía donde queremos llevar el tema lo llevamos al local y le vamos dando forma durante meses a veces, alguno durante más de un año. Y las letras las hacemos después ad hoc o intentamos usar algún poema ya hecho que case bien con el “mondongo”...
Aforo Libre: ¿Cuál o cuáles de vuestras canciones os gustan más?
Salva: Las del próximo disco y de Mellotrón probablemente coincidimos todos en No sin Mijas costa una especie de “suite” de 10 minutos...aunque cuando tocamos en directo, hacemos el “starless” de king crimson para terminar por que nos gusta muchísimo y es tan buena copla y se disfruta tanto que no nos atrevemos a tocar después nada mas...forma parte de nuestro extraño rollo
Aforo Libre: ¿Cómo os definiríais como grupo?
Salva: Música Libre, experimental y anarcoestilística, aunque a curro le gusta llamarlo “caca de mono” y cosas peores... una especie de rock progresivo de rebalaje muy ecléctico.
Aforo Libre: ¿Tenéis otros trabajos publicados?
Salva: No, aunque ya te digo que teneos temas nuevos y antiguos como para dos discos mas...que espero que no tarden mucho en ser realidad.
Aforo Libre: Algunas canciones clave en vuestras vidas.
Curro: “The exciter” de Judas Priest,” R.I.P.” De Banco del mutuo socorro, “ A seed a star medley” Stevie wonder, “Pico de oro” de Barón Rojo y miles más...
Salva: Blue Rondó alla turk de Dave Brubeck, a “Change is Gonna come” de Sam Cooke, “Sailor`s Tale de King Crimson” , Zero-Zero de Tabletom, o el Saint Louis Blues de wc. Handy, o unas seguiriyas del terremoto, yo que sé que mas soy un puto friki vinilómano....esta pregunta es muy dificil.
Aforo Libre: ¿Cuál ha sido vuestra formación musical?
Salva: Ninguno de nosotros somos de conservatorio, aunque Jesus el clarinetista si que pisó por algún tiempo, en mi caso: Sobretodo autodidacta y por mera observación aunque en los últimos años he estudiado algunas cosas de armonía junto a jazzeros y no jazzaros, pero sobre todo escuchando mucho... y en el de Curro, que te diga él.
Curro: TDK 90, y el que no sepa de que le hablo es muy joven...
Aforo Libre: ¿Qué parte de vuestro trabajo en la música es la que menos os gusta?
Curro: el 99% de la gente te dirá lo mismo cargar y descargar el equipo...
Salva: Negociar con los que pagan.
Aforo Libre: ¿A quién le haríais de telonero sin dudarlo, bueno o que os hicieran de teloneros o compartir escenario?
Curro: En principio exceptuando a Héroes del Silencio y derivados, no le tenemos puesto el veto a nadie,
Salva: estamos abiertos a la experimentación socio-cultural... somos muy de churras con merinas.
Aforo Libre: ¿Que diríais para convencer al probable futuro publico de que merece la pena ir a escucharos y veros y comprar vuestro disco?
Frutería Toñi: Que es una música para gente que le gusta la Música: Que si espera o quiere un subproducto más con estructuras, armonías y letras para el gran público no es su sitio ni su grupo. Pero si esta abierto a experimentar la música como algo más que el ruido que le acompaña desde las radio-fórmulas mientras conduce, y dispuesto a prestar atención a la música en sí y escuchar algo que probablemente no haya escuchado ni escuchara nunca en la radio a no ser que vaya con la maquina del tiempo a los 70, somos su grupo.
Aforo Libre: ¿Próxima/s actuaciones?
Frutería Toñi: Por confirmar...queremos hacer la presentación del disco en breve...atentos a nuestro facebook y twiter!!!
Aforo Libre: ¿Qué pregunta no os hemos hecho que deberíamos haberos hecho o que os gustaría que os hiciéramos?
Salva: “¿Os interesa una gira de 5 meses por Europa, Asia, Oceanía y America con todos los gastos pagados, un equipazo de sonido, un pedaso de tecnico de sonido y a caché?, o algo así....... respuesta: si, mucho...”
Aforo Libre: Pues un millón de gracias y esperamos que, aunque no podamos ofreceros todo eso, al menos con un poco de promoción de esta entrevista podamos echar una mano desde nuesro pequeño rincón.
Facebook: https://www.facebook.com/fruteriatogni?ref=bookmarks
Twiter: @fruteriatogni
Bandcamp:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Contacto: fruterí
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCFWVlRAlgwGgnLbxlGjYiBg (FRUTERIA TOÑI)