May 3 2016

Daniel Vega. Artesanal. Muelle 1.01/05/2016. Artsenal.

Texto y fotos: Rosa Parra

Daniel Vega, un pintor que ha buscado su estilo con ahínco y lo ha conseguido

letra capitular AAforo Libre entrevista al pintor malagueño Daniel Vega, que expone este mes en un espacio preparado para ello en el Muelle 1. La exposición la organiza Artsenal que es una galería que está dando una oportunidad para promocionar su arte a jóvenes artistas . Está situada al lado del Museo Pompidou y cerca de otras dos galerías de arte nuevas que han surgido últimamente para llenar el vacío que en este aspecto existe en Málaga.

Daniel Vega. Artesanal. Muelle 1.En este sentido parece que el Muelle 1 se está convirtiendo en el nuevo espacio para mostrar el arte, ya sea pictórico, escultórico o fotográfico, de los nuevos artistas malagueños, y parece que se va a convertir en el sustituto del Soho, (situado por las calles próximas al muelle Heredia) como el centro cultural y cuna de arte malagueño. O al menos se va a compartir entre estas dos zonas.

La charla con este pintor es distendida. De forma amena y asumida nos cuenta el tortuoso camino que tiene que circular, sí o sí, cualquier artista que pretenda vivir de su arte. La sociedad no lo pone fácil porque no hay cultura que canalice eso. Los gobernantes no facilitan las ayudas o los canales de publicitación. En los museos hay arte, pero arte de exposición, para mirar no para comprar. Y las Galerias no proliferan en casi ninguna ciudad. En Málaga siempre ha habido muy pocas, una o dos, y han tenido que ir cerrando por falta de ayudas, o costumbre del ciudadano de comprar arte. Al malagueño, como dice este pintor, le encantan los Museos, y de hecho visita muy a menudo los que existen en la ciudad, que son muchos y excelentes, pero en los Museos no se compra, porque las colecciones pertenecen al Estado, a coleccionistas privados, a fortunas familiares o a los propios artistas. Así que cuando el malagueño visita una galería lo hace como visita un museo, para mirar, y no para comprar.

Daniel Vega es un pintor que ha buscado su estilo con ahínco, porque considera que el sello que diferencia a cada artista debe ser el estilo (que está conformado a su vez de muchos elementos como el color, la técnica, los materiales empleados,etc) El estilo debe definirte y facilitar el  reconocimiento por parte del público. Es la particularidad que te hace único. Reconocible. Diferenciable. Interesante.

¿Por qué has elegido estos cuadros y no otros para esta exposición?

Porque es lo que le queda de toda mi producción, que está en mi poder. El resto se ha ido quedando en manos de coleccionistas o de particulares. De los que me quedaban he elegido un grupo de obras que representan los tres estilos que he estado trabajando a lo largo de mi evolución como artista. Un abanico de muestra de los diferentes estilos y formas de trabajar que han ocupado mi producción pictórica. Quiero que la muestra me retrate como pintor. De esta forma he elegido  una obra que pertenece a una serie de experimental de expresionismo, con pequeñas dosis cubistas en la estructura del espacio. Por otra parte he presentado 4 obras de otra serie que trabaja el realismo  a través de segmentos cromáticos, experimentando con el color. Y el tercer estilo está representado por un cuadro de una serie nueva donde investigo y realizo retratos a gran formato.

Daniel Vega. Artesanal. Muelle 1.

¿Solo has ahondado en estos tres estilos?

Bueno, por ahora sí. Lo que siempre he trabajado es con el color. Es mi caballo de batalla. Me gusta experimentar con él y  utilizar diferentes tonalidades, las frías, las cálidas y diferentes texturas, con texturas muy cargadas y densas. Con cada serie de cuadros enclavados en los diferentes estilos que trabajo, pretendo fijarlo, y cambiar el estilo cuando cambio de serie. En algunos cuadros predominan los azules, el añil, los tonos fríos. En cambio en otros hay mezcla de cálidos con fríos. Asocio el color a las emociones y las acentúo con ellos.

El ultimo estilo pertenece a la serie de formas que está trabajando este año.

¿Qué materiales utilizas?

Pretendo también adaptar los materiales a cada estilo. Uso lienzos, óleo acrílico, técnica mixta, óleo sobre tabla. Uso toda la paleta cromática, para experimentar todas las posibilidades expresivas de cada color.

Para los interesados, informar que Daniel está abierto a realizar retratos

Daniel Vega. Artesanal. Muelle 1.

Podemos escuchar fragmentos de la charla que Aforo Libre tuvo con el pintor en estos audios. También podemos conocer más de Daniel Vega visitando su página web. Y mirando las fotos de sus cuadros que acompañan a este artículo.

 


Exposición Pictorica

Daniel Vega

Galeria Artsenal

Muelle 1

Daniel Vega. Artesanal. Muelle 1.


 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Entrevistas y reportajes - Entrevistas y reportajes arte plástica y visual

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 1717 invitados conectado(s)