Sep 18 2020

Juan Miguel Alba, Fotografía, Málaga, Taller F11Entrevista: Manuel Malaka l  Fotos: Juan Miguel Alba

Fotógrafo y viajero por el mundo: Juan Miguel Alba.

Es uno de los grandes nombres de la fotografía en España. Juan Miguel Alba posee innumerables premios, y ha viajado por todo el mundo con su cámara. En Aforo Libre hemos tenido la gran suerte de poder charlar con él un ratito.

Juan Miguel Alba, Fotografía, Málaga, Taller F11Aforo Libre: Hola, Juan Miguel. Nos alegra poder  charlar contigo. Y que hayas encontrado un ratito para nosotros. ¿Cómo te presentarías para aquellos que aún no saben quién es Juan Miguel Alba?

Juan Miguel Alba: Pues soy una persona que ha vivido por y para la fotografía durante toda su vida y he intentado comunicar a los demás todas mis experiencias y todo mi aprendizaje, mi vida ha sido la fotografía y creo que he conseguido comunicar mi pasión a mucha gente. A través de ello he conocido muchos amigos y muchos lugares.

A.L.: ¿Cómo llegas a la fotografía? Háblanos un poco de cómo nace tu vocación.

J.M.A.: A la edad de los 18 años cayó en mis manos un curso de fotografía por correspondencia y ahí fue donde empezó todo, no recuerdo nadie de mi familia que  hubiera tenido interés por la fotografía. Luego junto a un grupo de amigos creamos un grupo fotográfico en Málaga ante el vacío que había en nuestra ciudad en esta materia y eso me animó a seguir adelante y organizar muchas actividades fotográficas.

A.L.: ¿Cómo ha sido ese proceso de formación?

J.M.A.: Desgraciadamente en Málaga no había absolutamente nada, tuve que aprender a través de mis contactos con el exterior, un curso por correspondencia, revistas fotográficas, contacto con otros fotógrafos y desplazándome a eventos fotográficos en otras ciudades, fue un largo aprendizaje, eran otros tiempos.

Juan Miguel Alba, Fotografía, Málaga, Taller F11A.L.: Imaginamos que en tu inquietud por aprender te habrás fijado en otros. ¿Quiénes dirías que han sido tus maestros?

J.M.A.: En realidad considero muchos los que han podido influir en mi forma de fotografiar, nombraría a Ansel Adams, Sebastián Salgado,  pero fueron muchos los que tuvieron influencia a través de exposiciones y libros. Al final todos tienen una cierta influencia en su forma de ver las imágenes.

A.L.: ¿Crees que se apoya a los artistas fotográficos en Málaga?

J.M.A.: Si tengo que hablar por mí, la verdad es que Málaga ha sido siempre una madrastra, como dice el dicho, sigo siendo más reconocido y valorado fuera de mi ciudad que en ella, siempre se acaba dando más valor a lo de fuera, es un poco triste, pero es así.

A.L.: Has sido maestro de varias generaciones de fotógrafos aquí en Málaga. ¿Cómo recuerdas esa etapa?

Juan Miguel Alba, Fotografía, Málaga, Taller F11J.M.A.: Sin duda ha sido una de las etapas más importante de mi vida fotográfica y más reconfortante, el poder haber creado una escuela de fotografía, el Taller F11 por dónde han pasado miles de fotógrafos malagueños y también del exterior, para mí ha sido sin duda un gran orgullo  haber puesto este granito de arena en la fotografía local y que casi todos los fotógrafos malagueños que han llegado lejos pasaran por  mis cursos.

A.L.: Será complicado calcular el número de premios que has recibido en tu carrera. ¿Cuáles recuerdas con especial cariño?

J.M.A.: Hace tiempo que perdí la cuenta, pero estoy cerca de los 500 premios, para mí fue muy importante el Aqueducte en Cerdanyola del Valles, en Barcelona, premio internacional donde participaron más de 8000 fotografías de 600 fotógrafos de 60 países y fue el ganador absoluto. También he tenido premios importantes económicamente cómo el premio de Caja España en León,  Unicaja en Almería, entre otros muchos, que me han servido para autofinanciarme estos viajes fotográficos.

A.L.: Suponemos que habrá sido emocionante para ti poder fotografiar tantos lugares tan diferentes de todo el mundo.

Juan Miguel Alba, Fotografía, Málaga, Taller F11J.M.A.: Han sido sin duda experiencias increíbles, algo que ahora echo mucho de menos, desde hace 3 años tengo cáncer y me impide viajar a esos lugares que siempre me han fascinado y que han aportado mucho en mi vida es lo que llevo peor, pero así es la vida se me acabó el crédito. Me hubiese gustado continuar más tiempo con esta labor de contar a través de mi objetivo lo que sucede en otras partes del mundo.

A.L.: Tienes varios libros publicados con tu obra. Háblanos de ellos.

J.M.A.: He publicado ocho libros hasta la fecha desde Cuba el paraíso perdido15 años de viaje, La máscara veneciana La tierra que habitamos, Mar, Etiopía y las etnias del Sur, Guajiros y Gólgota senderos de la pasión, un recorrido por la Semana Santa durante 40 años, al que he decidido donar todos sus beneficios de la venta en la ayuda a la investigación contra el cáncer. Todavía quedan algunos ejemplares que pueden adquirirse a través de mi web:  www.juanmiguelalba.es

A.L.: Tenemos la costumbre de pedir al entrevistado que nos haga alguna recomendación cultural. ¿Te animas?

J.M.A.: La sal de la tierra, película de Sebastián Salgado que no debéis dejar de ver.

A.L.: Enhorabuena por tu trabajo. Ha sido un placer poder charlar contigo, y poder saber un poco más sobre ti, y tu obra.

J.M.A.: Encantado de compartir mi tiempo con vosotros.

Juan Miguel Alba, Fotografía, Málaga, Taller F11

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Entrevistas y reportajes - Entrevistas y reportajes arte plástica y visual

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 300 invitados conectado(s)