III Premios Ateneo de teatro.
Entrevista: Antonio Zafra | Fotos: Pata Teatro
Dentro de la ronda de entrevistas con motivo de los Premios Ateneo de Teatro 2018 que venimos haciendo en Aforo Libre lanzamos unas cuantas preguntas a la compañía Pata Teatro, a sus fundadores Josemi Rodríguez y Macarena Pérez Bravo, ganadores del Premio al mejor espectáculo infantil por su obra Debajo del tejado.
Ya fueron galardonados en el 2016 en los Premios Ateneo de Teatro como Mejor Espectáculo de Teatro por Mucho ruido y pocas nueces y la Mención Especial a la Trayectoria; también ganó el Premio a Mejor Actriz Virginia Muñoz, por este montaje. Éste año 2018, coincidiendo con los 20 años de la fundación de la compañía que vienen celebrando, están viendo cómo su trabajo está siendo reconocido y premiado nuevamente. El reconocimiento arranca desde el espaldarazo que recibieron en el 2015 con el Premio FETEN (Feria Europea de Artes Escénicas para niños y Niñas) al Mejor Espectáculo para su obra El árbol de mi vida . Su trabajo se valora como compañía y como gestores culturales, en su ciudad, pocos lo consiguen; para la historia va a quedar las veladas de verano en patios históricos de la capital con los buenos montajes de clásicos que llevan realizando desde el 2012. Todo ha sido fruto del esfuerzo y la constancia.
Al recibir el galardón de los Premios Ateneo de Teatro 2018 dicen:
Y amablemente nos contestan a éstas preguntas.
Aforo Libre: Felicidades por el Premio. ¿Cómo habéis recibido la noticia?
Pata teatro: Nos los comunicó Marina Giménez Devesa y nos alegramos enormemente de que nuestro último espectáculo Infantil y Familiar, Debajo del Tejado haya sido merecedor de este Premio Ateneo 2018 al Mejor Espectáculo de Teatro Infantil.
Nos hace mucha ilusión poder compartir este premio con los demás compañeros de profesión que han sido galardonados. Esta es la gran fiesta del Teatro en Málaga. Y estamos deseando celebrarla junto a toda la profesión.
A. L.: El premio es un buen empujón para la obra premiada. ¿Tendremos los malagueños oportunidad de verla?
P. t.: Sí. Precisamente estaremos en el Teatro Echegaray, del 27 de Diciembre al 4 de Enero (exceptuando el 31 y el 1) a las 18h. Ya viene siendo una tradición. Paramos nuestra gira nacional en Navidad, para poder también disfrutar de nuestro trabajo con el público malagueño.
A. L. ¿En qué medida pensáis que estos premios son necesarios?
P. t.: Creemos que en Málaga hacía falta, desde hace tiempo, darle visibilidad al trabajo escénico que se está desarrollando en nuestra ciudad.
Los Premios Ateneo de Teatro son una manera de poner en valor el trabajo de los profesionales que nos dedicamos a las Artes Escénicas.
Hay que agradecérselo a todos los que lo hacen posible y especialmente, nos gustaría destacar la labor de Marina Giménez Devesa y de Noelia Galdeano, que aparte de ser directoras y actrices de Teatro pertenecen a la junta directiva del Ateneo y hacen un esfuerzo titánico para poner en pie el desarrollo de estos Premios y que todo salga a la perfección.
A. L.: Una bonita manera de acabar el año. ¿Algo que destacar que os haya ocurrido en éste año que acaba?
P. t.: Este año se ha cumplido el 20 aniversario de la Compañía. Y ha sido un año de muchas alegrías. Hemos tenido un año lleno de funciones, nuestro Ciclo Clásicos en Verano con Romeo y Julieta ha conseguido un récord de espectadores, el lunes 17 de diciembre nos entregaron el Premio del Periódico Málaga Hoy, donde destacaron la trayectoria de la Compañía, y el miércoles 18 de diciembre recogemos el que será ya nuestro cuarto Premio Ateneo de Teatro. Somos muy afortunados y es una maravilla poder dedicarnos a esta profesión que tanto nos apasiona.
A. L.: Esperamos que el año próximo esté lleno de proyectos. ¿Nos podéis adelantar algo sobre los proyectos que tenéis para el año 2019?
P. t.: El 2019 viene cargado también de mucho trabajo. Tenemos una intensa gira de actuaciones con los cuatro espectáculos que actualmente tenemos en cartel: Frankenstein. No soy un Monstruo, Debajo del Tejado, El árbol de mi vida y Donde hay Agravios, no hay celos. Vamos a visitar entre otros, el Teatro Liceo de Salamanca, el Teatro Alameda de Sevilla, el Teatro Góngora de Córdoba y volveremos en Marzo a casa, al Teatro Cánovas de Málaga.
Estamos en plena preproducción de nuestro VIII Ciclo de Teatro “CLÁSICOS EN VERANO” y hemos vendido los derechos a una compañía de la República Dominicana para que nuestro texto “El árbol de mi vida” haga gira por Hispano-América. El ritmo no para. Y el teatro, esperemos que tampoco.
Es un gusto siempre hablar con Maracarena y Josemi, que tienen un trato afable, ellos y toda su familia y siempre se muestran atentos y sonrientes en nuestros encuentros. Yo los conozco desde hace 23 años, ya que fueron compañeros míos en la ESAD y porque estuve en los inicios de Pata Teatro, del 1998 al 2003, en varios montajes. Tengo un bonito recuerdo de esos años, y gracias por la entrevista, abrazos enormes.
Enhorabuena a todos.
Texto Macarena Pérez Bravo y Josemi Rodríguez
Con Macarena Pérez Bravo y Carlos Cuadros
Música Jesús Durán
Dirección Josemi Rodríguez
Obra en Cartel:
Entrevistas y reportajes - Entrevistas y reportajes teatro y danza