Ene 31 2013

Teatro Cánovas, sábado 26/01/2013

Nuria NuñezIV concierto
XIX Ciclo de Música Contemporánea
Orquesta Filarmónica de Málaga
La mujer compositora: una mirada al femenino plural

Texto: José Manuel López Gaona | Fotos web

Cuarto y último concierto del XIX Ciclo de Música Contemporánea de Málaga, que se cierra con la duda sobre si volverá a celebrase.

Tansy DaviesEl concierto, -medio aforo del Cánovas-, comenzó con una pieza de la inglesa Tansy Davies, que mostró unos muy sólidos conocimientos musicales, acorde con el prestigio de los college donde se formó. Una estructura muy coherente en la sucesión de sonidos para engranar un mensaje muy actual. Esta joven nos deleitó con música, en el sentido mas abstracto del término. Es el tipo de arte que se suele escuchar en los conciertos del Proms de Londres. Y en ello incluyo a nuestra muy sólida orquesta.

La segunda pieza, ADSUM de Iamus Computer, en teoría es una pieza compuesta enteramente por un ordenador, según explica el músico implicado Díaz-Jerez. En la partitura no hay intervención humana, solo es música a partir de los diseños de software. Esto es fruto de la investigación de la UMA, y según creo, algo referente al proyecto ha publicado la revista Nature.

IamusTodo este preámbulo es para destacar la importancia malagueña en su aportación a la música contemporánea. Aquí también hacemos I+D, aunque algunos piensen que no se pueda vender en la tienda de la esquina al día siguiente. Es una línea en la que hay que invertir y dará sus frutos –espero- en el futuro. Bienvenida sea, aunque la calidad musical me resulta difícil de enjuiciar. De la misma manera que hay brazos robotizados que intervienen con más precisión que las manos de un cirujano, esta experimentación musical pude dar frutos. La fe en el futuro no hay porque demostrarla.

Muy comentada fue la escasa sensibilidad del director -que eludo su nombre en señal de rechazo- al no invitar a los autores a subir al estrado a recibir el aplauso del público, dado que era un estreno absoluto.

La tercera obra Donde se forjan las quimeras de Nuria Núñez, fue un encargo para la conmemoración del 2º centenario de la constitución del 12, nos dice la autora, muy joven (1980), que es un canto a la libertad de los nuevos tiempos. La libertad como algo que sucederá en el futuro y nos devolverá la fe en el presente, ese en el que hoy no confiamos. Así veía ella las cortes de Cádiz.

Libertad y creatividad. Muy interesantes los sonidos que inventa Nuria. Distribuyó las cuerdas y metales por la sala y armó un “duelo de pizzicatos” entre chelos y la fuerza de los timbales, apoyados por violines; composición libérrima. Al principio la obra te atrapa, aunque no mantiene la tensión con la que empieza. Una gran música a la que abría que seguir, pues la maestra tiene gran proyección. Un ser libre. Mentalmente libre, sin ataduras mentales.

Elena Kats-CherninLa 4ª pieza, Heaven is closes, de Elena Kats-Chernin nos ofreció su particular bienvenida al siglo XXI. Pieza dinámica, muy bien construida, casi descriptiva, poco abstracta. Casi me pareció música de cine. Notabilísima interpretación de la orquesta, que superó en todo momento las dificultades de sonoridad de la sala, que esta vez sí tenía cortinajes.

Y con esto concluía el ciclo, supongo que solo por este año. A Fernando Anaya, su brillantísimo coordinador, decir desde Aforo Libre, que pase lo que pase con recortes y demás zarandajas: te echaremos de “más”, a ti y a tu ciclo. Elementos que perturban, aunque deberemos aceptar ineludiblemente.


Ciclo de Música Contemporánea de la Orquesta Filarmónica de Málaga 2013 (mujeres compositoras)
Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM)
Sábado 26.01.13 / 20:30h / Teatro Cánovas
Streamlines* ................................................................................TANSY DAVIES
Adsum** .................................................................................IAMUS COMPUTER
Donde se forjan las quimeras ...........................................NURIA NÚÑEZ
Heaven is closed* .................................................. ELENA KATS-CHERNIN

Director JOSÉ LUIS ESTELLÉS


Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Clásica y lírica

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 759 invitados conectado(s)