19/12/2024. Teatro Cervantes.
Texto: Jaume Azara | Fotos: ©Lukasz Rajchert ©Tere Ormazabal ©Luna Pérez Visairas
Concierto de Navidad y último del año, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Málaga, en el que se entremezcló la música folclórica, la sacra y la popular con igual tino.Para tal ocasión se contó con la violinista coreana Soyoung Yoon, cada vez más solicitada a nivel internacional como solista y que, de la mano del director José María Moreno, nos dejó atónitos con el virtuosismo que desplegó. Es de agradecer el talante siempre sonriente, comunicativo y atentísimo que muestra el director al cargo de la Filarmónica.
Para empezar, un aperitivo en forma de obertura. Las criaturas de Prometeo es el único ballet completo compuesto por Beethoven, y de este se conserva toda la partitura, no así el texto. El tempo Adagio – Allegro molto con brio de esta pieza sirvió para demostrar que, desde los primeros compases, la OFM es una orquesta francamente solvente, y cualquier obra del compositor de Bonn es una buena ocasión para demostrarlo.
Entrados ya en calor, salió a escena la violinista Soyoung Yoon con su violín Guadagnini de 1773 para interpretar la Fantasía para el violín con orquesta y arpa, con libre uso de melodías escocesas, en Mi bemol mayor, Op. 46 (Fantasía escocesa, para abreviar), obra de título elocuente escrita entre 1879 y 1880 para el célebre violinista navarro Pablo Sarasate. En esta obra hay un despliegue de técnicas que, para alguien del talento de Soyoung Yoon, debe ser una auténtica gozada interpretar. Desde el patio de butacas y los palcos asistimos asombrados al ver cómo la solista alternaba la delicadeza de las primeras notas, las dobles cuerdas de las melodías, los diálogos con las flautas y el arpa, así como unos sedosos glissandos y unos legati en los que mantuvo el timbre a lo largo de todo el mástil. Las juguetonas variaciones de los temas más puramente folclóricos del segundo y cuarto movimiento las acometió con milimétrica precisión y asombrosa sencillez.
Magnífica obra e interpretación excepcional. En respuesta a una merecida ovación, volvió a salir y nos encandiló con un capricho del virtuoso Henrik Wieniawsky. Como dato curioso, este compositor entusiasma a una pequeña minoría de los aficionados más refinados del heavy metal, por la velocidad endiablada de algunas de sus obras, al más puro estilo Paganini. Excelente colofón de esta artista portentosa.
Tras el descanso, y con las sillas y los atriles dispuestos para los solistas, la Misa de la Coronación en Do mayor de Mozart, obra sacra que, pese a la larga sombra que proyecta el incomparable Réquiem, presenta una escritura coral rica, unas excelentes interacciones entre el coro y los solistas, además de una complejidad musical que, aun así, en todo momento es accesible para el público.
Los solistas Berna Perles, Carol García, Antoni Lliteres y Javier Franco estuvieron comedidos y certeros en sus secciones. La coral Cármina Nova encajó con solidez en la orquestación, llenando el auditorio de esplendor con las homofonías y las imitaciones que se sucedían. La jubilosidad del Gloria o del Sanctus contrastaron a la perfección con secciones más íntimas, como el Benedictus, en el que brillaron los solistas. En el Agnus Dei, la soprano malagueña envolvió el auditorio de una hermosa calidez con su timbre brillante y acaramelado, a la que se unieron el resto de solistas y el coro, cerrando la obra con un espíritu triunfante.
Para los bises navideños, y con José María Moreno ataviado con una jocosa pajarita de brillantina acorde para la ocasión, un pasaje coral de la ópera Hansel y Gretel, el villancico austríaco Noche de paz y el Aleluya de Händel, como regalo coral a una estupenda segunda parte del programa y a un concierto de contrastes con el que despedir el año.
Director José María Moreno
Las criaturas de Prometeo (Obertura), Op.43, Ludwig van Beethoven
Fantasía escocesa para violín y orquesta en mi bemol mayor, Op.46, Max Bruch
Soyoung Yoon, violín
Misa en do mayor, K 317 ‘De la coronación’, Wolfgang Amadeus Mozart
Berna Perles, soprano
Carol García, mezzosoprano
Antoni Literes, tenor
Javier Franco, barítono
Coral Cármina Nova
Director Michelle Paccagnella
orquestafilarmonicademalaga.com