Jun 26 2025

Carminho, Portuguesa, Terral, Teatro Cervantes, Música tradicional portuguesa, Málaga25/06/2025. Teatro Cervantes. Festival Terral 2025.

Texto: iñakigs l Fotos: Daniel Pérez / TC

La brisa portuguesa llega a las noches del Terral

Hemos tenido la suerte de recibir a Carminho en el ecuador de este Terral 2025 del Teatro Cervantes. Carminho que ya nos había acompañado en el Terral 2016 presentando Canto, vuelve ahora  con Portuguesa. Este álbum editado en 2023 está en gira mundial desde 2024 y todavía le quedan actuaciones hasta final de año. La gira está siendo unánimemente elogiada por crítica y público por su capacidad de unir la tradición portuguesa y brasileña con elementos contemporáneos como el folk internacional, el bolero y el country.

Carminho, la voz de Lisboa

Carminho, Portuguesa, Terral, Teatro Cervantes, Música tradicional portuguesa, MálagaCarminho nació en Lisboa en 1984, es hija de la famosa cantante de fado María Teresa de Cámara de Siqueira por lo que ha mamado la música popular portuguesa desde que nació. En su discografía tiene influencias de Chico Buarque, Vinicius de Moraes, Tom Jobim, Elis Regina y Caetano Veloso, entre otros grandes.

Su carrera musical como cantante y compositora es prolífica. Su primer álbum en 2009 fue Fado, después va publicando nuevos trabajos cada dos o tres años: Alma, Canto, Carminho canta a Tom Jobin, María y ahora Portuguesa.

El contenido de su repertorio es el amor, el desamor, los celos y también nos habla de su realización  personal. Todo bañado de fado que, como ella misma define en la canción de Portuguesa Fado é amor, es una interpretación sobre las cosas sencillas de la vida, de la naturaleza, de las personas, de los amores y de la saudade.

Ella manifiesta, en una entrevista de marzo de 2022 mientras grababa el álbum que nos ha presentado, que sigue buscando el vértigo de encontrar nuevas combinaciones de sí misma, su identidad,  sus orígenes y también sus influencias. Dice que canta sólo la música en la que se ve y reivindica que el fado está vivo y que hay que componer nuevas letras para actualizarlo.

Portuguesa. Carminho, Lisboa y su música

La experiencia vivida ha sido emocionalmente intensa y artísticamente innovadora, con más de 20 canciones durante los 110 minutos de su actuación. Un concierto elegante y cercano, con  referencias a Málaga.

Carminho, dominando y traspasando el escenario, ha actuado usando un sobrio y elegante vestido negro sobre una túnica blanca, con unos guantes negros de ópera, enfundando sus brazos. Tiene  una voz virtuosa, segura e impecable. La banda de cinco artistas que le acompaña es acertada, dando ritmo y a veces sutileza a la voz. Destaca, además de la guitarra portuguesa, la guitarra eléctrica y el lap steel, que dan modernidad y riqueza musical a su repertorio.

Carminho, Portuguesa, Terral, Teatro Cervantes, Música tradicional portuguesa, MálagaLa iluminación efectista y precisa, consigue para cada canción la atmósfera adecuada. Desde los tonos sobrios con  claroscuros  tenebristas e íntimos, a los fondos de colores azules mar para los temas marineros, al rosa pasión y violeta para las canciones de amor y desamor y a los  tonos más cálidos y abiertos para las canciones populares. También hemos visto en el escenario otras  gamas de color que recorrieron el arco iris. Cada dos o tres canciones Carminho, presentaba el siguiente grupo de canciones con simpatía y  en español, conectando con el público.

Empezó su repertorio con O Quarto donde canta la historia nostálgica de una ruptura. Esta canción fue banda sonora de la película de 2023  Pobres criaturas dirigida por Yorgos Lanthimos Destaca y sorprende la interpretación de: Meu amor Marinheiro en la que nos describe los celos que siente de su amante marinero, interpretada de forma sublime, con emotivos  sonidos country psicodélicos, Fado é amor que nos hace sentirnos en casa y la canción con la que  termina su concierto, la conmovedora Levo a meu barco no mar, en la que nos cuenta que ella  sigue navegando para continuar con la vida. Ahora la vida le  ha traído a Málaga y luego… más allá. Las animadas canciones populares: Marcha de Alcántara 1969 que recrea la famosa marcha que el barrio de Alcántara mostró en 1969 en las fiestas de Lisboa y la adaptación menos machista del fado tradicional Pedra Solta. No se pueden olvidar tampoco  las conmovedoras canciones de amor: Praia deserta y Sentas-te a meu lado.

En los bises nos regaló entre otras: Simplesmente ser a capella, un bolero mÍnimal en español Yo te quiero vida mía que popularizó Sara Montiel y a petición del público, Perdóname de Pablo Alborán, que nos entusiasmó y nos levantó  nuevamente del asiento aplaudiendo.

Portuguesa ha consolidado a Carminho como una  fadista imprescindible. Su concierto, respetando las raíces, proyectó el fado a nuevas dimensiones artísticas. ¡Vuelve pronto a Málaga!

Carminho, Portuguesa, Terral, Teatro Cervantes, Música tradicional portuguesa, Málaga


Portuguesa

Carminho voz
André Dias guitarra portuguesa
Flavio cardoso guitarra acústica
Tiago Maia Bajo acústico
Pedro Geraldes guitarra eléctrica y lap steel
João Pimenta mellotron




 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Del Mundo/cantautores

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 215 invitados conectado(s)