Dic 3 2024

Salvador Sobral, Timbre 2023, Teatro Cervantes,30/11/2024. Teatro Cervantes.

Texto: Carmen Titos | Fotos:  Daniel Pérez / TC

El portugués nos deleitó con un show bendecido por la magia y el talento para presentar su disco Timbre

El cantautor hace una entrada sorprendente atravesando el patio de butacas con su dulce voz. Comienza con "para não calar". La escenografía reproduce la portada de su último disco Timbre de 2023: una cabaña formada por cuerdas coloridas como un arcoiris, que compondrán durante el espectáculo un diseño visual en armonía con la sonoridad. Con Só um beijo colectivo anima al público a corear. Llegan nuevos espectadores y Salvador, con soltura y sentido del humor les increpa: “¿Por qué llegaste tarde? ¿Tienes una explicación?”.

Salvador Sobral, Timbre 2023, Teatro Cervantes,Pregunta cómo llamamos al gallinero/paraíso y comenta la contradicción entre ambos términos, se preocupa por que todos perciban y participen. Molt bè, el catalán se le escapa haciendo notar sus años de formación en jazz en Barcelona en el Taller de músics.

Es su tercera vez en Málaga y recuerda el sabor del bacalao al carbón del Pez Tomillo. Del disco Timbre navega al disco París, Lisboa (2019). Recuerda que en 2015 tocó en la terraza del Corte Inglés y cuenta que nadie les hacía mucho caso. Una de las asistentes estuvo también allí y Salvador pregunta con su particular gracia: “¿Pero estabas de compras?”, en aquel entonces cobraron “en chapas de Coca-Cola”, bromea. “En las curvas de la carretera”, comparte voces del tema Al llegar con la talentosa saxofonista catalana Eva Fernández. El contrabajo de André Rosinha se destaca en un solo mágico bajo las luces rojas. En su banda los componentes son de Leiria, Sintra, Madeira (Portugal), el barrio de Sant Andreu en Barcelona..., y esa acogedora heterogeneidad se refleja en la riqueza de su son.


“Na palma da minha mão” acaba con un fondo de pajaritos. “¿Estoy escuchando pajaritos? ¿Igual es que no estoy tomando los medicamentos?”, se pregunta Sobral, mientras se escucha una orquesta de pájaros en el Cervantes. Un espectador se anima a emitir su canto de pájaro, Salvador le felicita: “Enhorabuena, tienes un talento que no sirve para nada”.

Salvador Sobral canta en español, portugués, catalán, francés, inglés… Y también se atreve con el árabe. Menciona el momento terrible que vivimos bañado por los desastres naturales, las guerras, la ascensión de la extrema derecha. Y reivindica un universo pequeñito de felicidad en medio del caos. Porque nació su hija y quiere transmitir ese calor en el corazón; ser feliz en hora y media. Asume que no puede cambiar Ucrania o Palestina, pero puede cantar por ellos. El público lo abraza con una acogida sentida y Sobral canta un tema que podría traducirse del árabe como Rita y el arma; tiene varias interpretaciones: Rita enamorada de un judío o Rita luchando por la liberación de su pueblo palestino, él prefiere la segunda interpretación.

Salvador Sobral, Timbre 2023, Teatro Cervantes,Agradece con gran emotividad “El regalo que me hiciste” a su donante (el artista se sometió a un trasplante de corazón en 2017). De nuevo hace partícipe al público que corea “pulsas para recordar, el valor de volver a empezar, pulsar para recordarte”. Con su inigualable sentido del humor recuerda que la “prensa barata” le preguntó si conocía a su donante.

Una cantante lírica le escribió en aquel entonces para decirle que ella tardó dos años en volver a cantar tras su trasplante. Salvador se pregunta el por qué de los pocos ánimos. En efecto, comprobó que tardó en volver a cantar.

Cuando estaba confinado en el hospital tras la operación le permitieron tan solo leer libros si fuesen plastificados para evitar bacterias. Su novia en aquel entonces, Jenna Thiam, hoy madre de su hija, consiguió El Quijote plastificado. Pesaba y él no tenía músculo ni grasa en los brazos. Pero “si quiero ser un intelectual de izquierdas tendré que leer el Quijote…”, leeremos cosas más leves en todos los sentidos.

Recuerda que a la salida habrá merchandising y pide apoyo ya que viene de un país pobre, bromea, chiquito al sur de Galicia. Canta en catalán “de la mà de la teva veu» («de la mano de tu voz»).

Salvador y su banda han traído al Cervantes alegría, melancolía, éxtasis, sentimiento, participación, lágrimas, risas. El cantante y su banda derrocharon talento, generosidad, armonía, fuerza, humor, energía, precisión y simpatía. Tras los aplausos ofrece una verdadera fiesta final.


Timbre

Salvador Sobral voz y piano
Clara Lacerda, piano y coros
Eva Fernández, saxo y coros
André Rosinha, contrabajo
Joel Silva, batería y percusiones
André Santos, guitarra y rajão

1.30 h (s/i)

Salvador Sobral, Timbre 2023, Teatro Cervantes,


 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Del Mundo/cantautores

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 192 invitados conectado(s)