Nov 22 2010

Auditorio de Diputación de Málaga. 13/11/2010.

imagen promocional del grupoCuando las raíces se tocan y te confunden

Texto: Miguel Ángel Barba | Fotos promocionales del grupo

Reconforta comprobar que, mucho más allá de las intolerancias, los problemas étnicos o religiosos, en muchos lugares del mundo triunfa la creatividad y la mezcolanza cultural.

Lafra es un ejemplo europeo de que las raíces tan profundas sobre las que se sustentan muchas culturas se tocan en algún punto y, durante mucho más tiempo del que creemos, crecieron más unidas que desunidas. Prueba de todo ello es, por una parte encontrar un grupo multicultural conformado por una cantante croata pero nacida en Alemania, una violinista húngara y tres músicos búlgaros (acordeón, percusión y clarinete), todos residentes en España.

tocando en una plaza de un puebloEs aquí donde ponen en marcha este proyecto prolífico y enriquecedor, sumar de las distintas experiencias de cada uno de ellos en diferentes grupos y proyectos en nuestro país. Todos los músicos tienen formación clásica además de folclórica.

Jasmina es una soprano de preciosa voz, con una fuerza y contundencia en escena contagiosa. Andrea es es una interprete virtuosa al tiempo que dulce y sinuosa, ecléctica y cautivadora. Nasco es el típico músico que todo grupo quisiera tener, curtido y experimentado, un seguro a todo riesgo, con el acordeón acompaña, monta las bases y armonías, hace los bajos, marca ritmos endiablados y elabora escalas aceradas al tiempo que precisas.

la vocalista Jasmina durante un conciertoIvo es el músico de las escalas imposibles y velocidades inabordables para el común de los mortales. El Milton "Mezz" Mezzrow de las músicas del mundo. Su pericia es tal que desarrolló lo que calificó la cantante como un "striptease de clarinete" en el que mientras tocaba fue desmontando todas las partes del instrumento, comenzando con la campana o pabellón, hasta quedarse solo con la boquilla, la caña y el barril, de modo que la última parte de virtuosos arpegios y escalas la desarrolló al modo murga, mirlitón o kazoo. Calificarle de virtuoso es poco. Es sencillamente escalofriante la versatilidad, heterogeneidad y pluralidad de técnicas y recursos que maneja este joven músico.

Krastyo es un percusionista con una amplia experiencia en Big Band de Jazz y bandas de pasacalles. Esto le permite aportar una conceptualización de la música que traspasa moldes y estilos, dotando al conjunto de los temas abordados, populares en su mayoría, de una ductilidad y una variabilidad rítmica interesantísimas. Impresionante su solo de batería y derbouka al mismo tiempo.

actuando en el marco incomparable  de un patio con elegantes columnas todo vestido de rojo y naranja

Lafra significa creación, curación y magia. Y si yo fuera médico recetaría unas buenas dosis de Lafra a todo el mundo. Es mano de santo. Sus aires y arreglos romaníes, balcánicos, sefarditas, klezmer (de los judíos askenazíes) o de la Judería marroquí, jazzísticos, de música de cine o desarrollos y composiciones propias a partir de estilos populares y folclóricos invitan a viajar. A volar entre sus preciosos dúos de violín y clarinete, sus enloquecidos ritmos y bailes, alegres, desestructurados y energizantes, llenos de vitalidad, sus melodías llenas de evocaciones entrañables y sus interpretaciones de canciones casi cómicas, o como en el caso de la canción Macedonia en la que participamos todo el público cantando a coro el estribillo, ser participe directo de la fiesta.

imagen del grupo actuando en el 2008 en el caixaforum de madridLafra consiguió recientemente el Premio a la Mejor Interpretación Sefardita en el prestigioso Festival Internacional de Música Judía de Amsterdam. Muchos nos alegramos de la revalorización que se está experimentando de estos tipos de música que andaban muy perdidos en el pasado, quizá injustamente anclados en el olvido. Es por ello que uno se alegra aun más cuando vive de cerca esta experiencia con un auditorio lleno y con todo el público cantando y bailando.

En el fondo todas las personas, seamos de donde seamos y vivamos donde vivamos llevamos una parte de ellos dentro de nosotras.


LAFRA

Jasmina Petrovic, voz

Andrea Szamek-Nagy, violín
Nasco Hristov, acordeón
Ivo Hristov, clarinete
Krastyo Metodiev, percusión


 

 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Del Mundo/cantautores

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 428 invitados conectado(s)