Jul 12 2016

Pablo López09/07/2016. Plaza de Toros de La Malagueta.

Texto: Cristina Quiñoy | Fotos: Promocionales

Pablo López, el mago de la música que hechizó al público de La Malagueta.

Aquello de que nadie es profeta en su tierra no se cumple en el caso de Pablo López que inauguró Las Serenatas de la Luna Joven en la plaza de toros de La Malagueta, en su Málaga del alma, poniéndola a sus pies. Porque no se puede ser más boquerón, más “malaguita” ni estar más orgulloso del sitio que le vio nacer ni del escenario que pisaba en aquel momento. Este concierto y ese entorno eran muy especiales para el artista y al mismo tiempo entrañaban para él una enorme responsabilidad y un tremendo respeto, como nos contó a todos los allí presentes… La Malagueta, donde tocan los grandes, ese sitio al que le llevó hace 20 años su madre a ver un concierto y a quien demostró su gratitud y cariño en varias ocasiones durante la noche generando gritos cómplices de algunos espontáneos de: “¡viva la madre que te parió!”. Esto es Málaga señores, como bien decía el propio cantante, y es una suerte ser de aquí o tener la suerte de vivir aquí y disfrutarla.

Pablo  López

Pablo abrió el concierto sentado al piano, su fiel compañero, con La séptima mayor y Romper con vos (adaptando la letra a Málaga), de su último disco El mundo y Los amantes inocentes que también da nombre a la gira, seguidas de Dónde y su saludo al público, su primera charla de la noche con él, en la que notamos a un artista tímido e impresionado por todo aquello pero con una enorme sensibilidad, humildad y generosidad hacia lo que estaba pasando; hecho que se demostró en uno de los mágicos momentos que se vivieron allí… pidió que le abrieran los ambientes, no quería sentirse solo como en el salón de su casa, aislado, quería escuchar al público y compartir sin importar que eso pudiera afectar a la calidad vocal, “cuidado, ahora me oigo…”, la primera gran pincelada de la complicidad que fue desarrollando con el público conforme iba curándosele la timidez y aparecía el malagueño más “salao”, guasón y hasta gamberro que lleva dentro.

A partir de ahí, todo risas, anécdotas e historias con un Pablo que se “vino arriba” a todos los niveles y nos regaló momentazos increíbles y de una precisión vocal como en Lo saben mis zapatos en el que demostró el potente chorro de voz que posee y en el que, además de compartir canción con el público, nos sorprendió levantándose del piano y a micro cerrado y en medio del escenario cantó el estribillo de la canción apoyándose únicamente en la acústica de la plaza, y entonces… La Malagueta enmudeció, se sumió en el más profundo silencio… creando magia, para seguidamente romper en aplausos y gritos de “¡boquerón, bonito!”, “¡Olé, olé y olé!”.

Pablo LópezOtra de las grandes sorpresas de la noche fue ver al cantante sentándose a tocar, pero no el piano sino la guitarra, para cantarnos Aquellas pequeñas cosas y dedicársela a su autor Joan Manuel Serrat y a su madre (“a la Lola”), por haberle llevado a aquel concierto hace 20 años… Tema tras tema se había ganado al público con su humor y su naturalidad, hasta llegar a conseguir que en los bises y para presentar a su equipo fuera el público el que le cantara, con él al piano, para recibirlo encima del escenario.

Cerró el concierto con El Mundo, tema principal de la serie de tv El Príncipe, coreado por toda la plaza y despidiéndose... pero de pronto… encendieron luces, sonaba Tu enemigo por megafonía mientras saludaban, y el público de La Malagueta decidió cantarle a ellos a pulmón partido y sin que ni un alma se moviera hasta que no desaparecieron y apagaron la música.

Algo pasó allí esa noche, Pablo López, el mago de las teclas, hizo simplemente magia…


Gira El Mundo y Los Amantes Inocentes

Composición, voz y piano: Pablo López

Guitarra: Vicen Martínez

Bajo: Kim Fanlo

Batería: Félix Fanlo


 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Del Mundo/cantautores

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 663 invitados conectado(s)