Jul 1 2025

Valeria-Castro-0129/06/2025. Teatro Cervantes. Festival Terral 2025

Texto: Elisabet González | Fotos: Daniel Pérez / TC

Valeria Castro está llena de vitalidad, belleza, juventud, inocencia y esperanza. Unido a esto, es capaz de interpretar las letras más íntimas, desgarradoras y personales.

El Teatro Cervantes se llenó este último y caluroso domingo de junio para disfrutar de la voz, de la música y de la energía de Valeria Castro. La joven cantautora palmera impresiona al verla: con una voz deliciosa canta desgarradoras letras, sin perder un ápice de su vitalidad y alegría. Aunque joven, acumula ya giras con entradas agotadas, colaboraciones con artistas consagrados del panorama musical español e importantes reconocimientos. Viene pisando muy fuerte y lo demuestra sin duda en el escenario.

Valeria Castro, El cuerpo después de todo, Teatro Cervantes, Festival Terral 2025,La artista y su banda presentaron su último trabajo, El cuerpo después de todo, junto con otros temas anteriores, ya muy queridos y conocidos por su público. Valeria sorprende. Y sorprende porque habla de emociones profundas e intensas, de maternidad, de pérdidas, de raíces y todo sin perder su sonrisa, al mismo tiempo que canta con esa voz privilegiada. Con esta carta de presentación, solo queda decir que lo que sucedió en el Cervantes fue prácticamente magia y el público quedó rendido a sus pies.

Valeria elige La Soledad para abrir la noche. La banda hace acto de presencia y vemos el nivel musical que nos va a acompañar durante el concierto. Acto seguido, la cantante coge la guitarra y suenan los primeros acordes de la preciosa Tiene que ser más fácil el quererse, para continuar con Honestamente, tema en el que Valeria empieza a bailar y moverse por todo el escenario. Transmite, salta, baila e intercala con momentos de intimidad, acercándose y arrodillándose ante un público entregado. El concierto ha empezado con profundidad, temas que hablan de dudas, de soledad, de pérdidas, pero sorprendentemente solo se respira un ambiente de positivismo y amor. Disfrutamos a continuación de una preciosa versión de La corriente. Acompañada con palmas y los teclados de Meritxell Neddermann y donde poco a poco van entran los vientos del andaluz Joaquín Sánchez, nos deja un muy buen sabor de boca, con ese mensaje de 'quítame la pena' rondando en nuestras cabezas y nuestros corazones.

Valeria Castro, El cuerpo después de todo, Teatro Cervantes, Festival Terral 2025,En este punto de la noche, Valeria se sincera, más si cabe, para explicar y cantar el tema que da título a su nuevo álbum, El cuerpo después de todo. De su boca escuchamos que hay canciones que aún están en proceso de sanar, que son heridas que a veces se quedan abiertas, atoradas en el pecho y hay que darles salida. Aunque en algunos momentos, percibimos que la voz de Valeria se nos pierde entre el alto sonido de la banda, eso no evita que el público esté más conectado que nunca. Le toca el turno a un tema de su primer disco, La Costura, donde la autora sigue abriéndose en canal, hablando de los efectos de los daños en el cuerpo. Con el tema Debe ser, la cantante nos pide colaboración al público para que hagamos unos coros y que la acompañemos junto al bajo de Carles Campi Campón y el violín de María de la Flor. El público esta pletórico y no hace más que piropearla y animarla. Todo está en perfecta armonía y así se respira. Durante la noche se intercalan momentos en los que la banda coge el protagonismo y momentos en los que Valeria coge su guitarra y muestra su parte más íntima y profunda. Llegamos casi al ecuador de la noche y presenta al componente masculino que nos falta, Borja Barrueta a la percusión.

El público está cómodo y entregado y aún nos quedan grandes momentos por disfrutar. Valeria nos regala un instante precioso y potente, como es ella en esencia: se sienta en una silla de anea utilizando como único instrumento su voz y el ritmo de unos golpes que ella misma ejecuta contra la trasera de una guitarra, interpretando Devota a capella. El momento se torna eterno, la ovación del público es intensa y no podemos más que rendirnos a la evidencia. La carrera musical de Valeria no ha hecho más que empezar y su sencillez y capacidad de transmitir no deja indiferente. Después de este momento intenso, enlaza con un tema tan personal y fetiche para ella como es Guerrera, dedicado a su madre, a su abuela, y como ella misma expresó, a todas las mujeres del mundo que lo necesiten, a esas mujeres que han dedicado una parte de su vida a cuidarnos. Sentándose al borde del escenario, mostrándose más vulnerable y más íntima aun si cabe, Valeria nos deleita con este bonito regalo. Vuelve a hacer un paréntesis para presentar a la parte femenina de la banda e interpretar Hoxe. La voz de una de sus acompañantes, María de la Flor, nos sorprende y hace un dúo precioso junto a Valeria.

Valeria Castro, El cuerpo después de todo, Teatro Cervantes, Festival Terral 2025,Estamos en la recta final del concierto, que se nos ha pasado muy rápido, pero todavía nos quedan algunos momentos preciosos y alegres, como con el tema Distinto. La banda se explaya en esta canción de valentía, hasta que el público estalla en aplausos. Valeria sigue interpretando temas de su nuevo trabajo y suena los acordes de Parecido a quererte, tema que habla de la importancia del amor propio. Presentando a la parte masculina de su banda, introduce Abril y Mayo, el público corea y empieza a removerse en la silla. El concierto termina con Sentimentalmente y Valeria aprovecha el momento para animarnos a que el teatro se convierta en una pista de baile. Y así fue: baile y conexión entre el público y la banda.

Una noche con Valeria Castro está llena de belleza, juventud, inocencia, esperanza y positivismo. Sus temas tienen mucha profundidad y hablan, por momentos, de ausencia y de sufrimiento, pero ella se engalana con el amor y la gratitud por bandera y canta desde las entrañas. El bis es delicado y alegre a partes iguales. Interpreta Dentro, un tema corto y contundente donde la cantante expresa su más profundo sentir, para terminar, como no podía ser de otra manera, con La Raíz y Sobra decirte, con las que Valeria se explaya y muestra toda su fuerza, bajando al patio de butacas para bailar, cantar y repartir alegría y música con esa aura fantástica que la rodea.

Larga vida a esta joven artista que tiene tanto que ofrecer, un infinito universo de letras repletas de pureza, verdad y emoción.

Valeria Castro, El cuerpo después de todo, Teatro Cervantes, Festival Terral 2025,


El cuerpo después de todo

Valeria Castro

Valeria Castro: voz principal, guitarra y piano
Meritxell Neddermann: teclado y coros
María de la Flor: guitarra, ronroco y coros
Carles Campi Campón: bajo
Borja Barrueta: percusión
Joaquín Sánchez: vientos


 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Del Mundo/cantautores

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 211 invitados conectado(s)