Dic 11 2017

Jorge Pardo, Carles Benavent, Tino Di Geraldo. Sin precedentes, La Cochera Cabaret09/12/2017. La Cochera Cabaret.

Texto: Carlos Guerrero |

Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino Di Geraldo Trio llenan La Cochera Cabaret dos días consecutivos

En diciembre de 1999, Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino Di Geraldo grabaron El concierto de Sevilla en el Teatro Central. Tendría que pasar casi una década para que viera la luz la segunda creación del trío, Sin precedentes, esta vez grabado en estudio.

Dicen que no se buscan, pero que al final acaban encontrándose. Sus caminos se cruzaron en el irrepetible sexteto de Paco de Lucia y desde entonces han coincidido con frecuencia, sea acompañando a Camarón o a Chick Corea. Su fusión de jazz y flamenco es un género en si mismo. La suma de la heterodoxia de Benavent al bajo, la pegada de Di Geraldo y la sensibilidad melódica unida a la destreza armónica de Pardo resulta en un discurso irrepetible que arrastra adeptos por doquier. Además, y lejos de parecer cansados por su tan dilatada como laureada trayectoria, permanecen insaciables como muestran sus ganas sobre el escenario, sus prolíficas carreras en solitario y sus colaboraciones en proyectos de otros.

En dos noches consecutivas, las del pasado viernes y sábado, llenaron las butacas de La Cochera Cabaret. Hubo hasta quien hizo doblete, tal es la admiración despierta que el trío.

LJorge Pardo, Carles Benavent, Tino Di Geraldo. Sin precedentes, La Cochera Cabaretas cigarras son quizás sordas fue el tema compuesto por Pardo elegido para comenzar. La melodía morisca en la flauta, que siendo bautizada por el jazz no reniega del flamenco, acaba en unos picados que recoge la batería de Tino para marcar el ritmo. Aunque algo fríos aún, la música empieza a fluir mientras los técnicos van ajustando el sonido. Siguieron con un popurrí en el que mezclaron temas de Paco, Corea y Camarón, un bonito resumen que mezcla los sones de Jaleo, Sólo quiero caminar y La leyenda del tiempo. El público, entregado desde el principio, empezó a calentar las palmas y a jalear cada uno de los solos que fueron llegando. Llegó el recuerdo a Jaco en una composición de Benavent que Di Geraldo acompañó a las baquetas ante el relajo de Pardo. Y es que tan bien funciona la formación cuando participan los tres como cuando se juntan por parejas. Las bulerías se suceden, suenan malagueñas y soleás. Sin perder nunca el compás se esbozan coplas, se juega con los ritmos y se pasa del jazz en el saxo de Jorge al rock en el doble bombo de Tino. Líneas octavadas en el peculiar sonido de Benavent juegan con obstinados y dibujan filigranas flamencas imposibles en cada hueco por el que le dejan colarse.

Sacó el saxo Pardo y subió la temperatura. Con un último tema de más de diez minutos, el trío levantó de sus asientos a los presentes para romper en unos aplausos que no cesaron hasta que los músicos volvieran al escenario para regalarnos un bis con pasos de baile de Benavent incluidos. Todo un lujo y un placer disfrutar de este trío en una sala tan cercana como es La Cochera Cabaret. Esperemos que se deje caer con más frecuencia por Los Guindos. Ahí estaremos para vivirlo y contarlo.


Jorge Pardo - flauta y saxofón,     Carles Benavent - bajo eléctrico,     Tino Di Geraldo - batería


 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Flamenco

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 764 invitados conectado(s)