Dic 19 2014

Martirio y Raúl Rodríguez. Homenaje a Chavela Vargas. Teatro Echegaray.13/1272014. Teatro Echegaray.

Texto: Cristina Sirur Flores | Fotos: Daniel Pérez / Teatro Echegaray

Un trío junto a Chavela Vargas

Merecido homenaje a la gran Chavela que tanto sentimiento desparramó por el mundo y que bien supieron transmitir Martirio y Raúl Rodríguez. Indudablemente no pudieron elegir mejor espacio para este espectáculo que el Echegaray por sus características físicas; una representación tan intimista necesitaba sentirse físicamente arropada, aunque el hacer  de  estos dos artistas ya se encargó de caldear y transportar nuestros sentimientos.

Martirio y Raúl Rodríguez. Homenaje a Chavela Vargas. Teatro Echegaray.La gran apuesta de Martirio en esta ocasión era tomar parte del gran repertorio de Chavela, pasarla por su filtro personal y, mediante los hilos conductores que nacen desde el respeto, admiración y cariño hacia la mejicana universal, regalarnos este viaje en el tiempo y llenar nuestros corazones con tanta armonía y personalidad.

De la andadura profesional de Martirio, poco diremos porque es mucho lo que hay que nombrar.  Sintetizando, desde que comienza con Jarcha hasta este momento, mucho camino ha caminado. Su discografía es extensa, ha colaborado con otros artistas (Compay Segundo. Miguel Povea, Chano Domíguez, Susana Rinaldi, Jerry González…), ha experimentado en el cine,  escribió un libro autobiográfico (La vuelta de Martirio en 40 trajes), participó en espectáculos compartidos con otros artistas… Y con toda esta larga experiencia nos encontramos con nuestra querida onubense de nacimiento y malagueña de adopción, con la mochila llena de madurez  artística.

El vuelo con las canciones de Chavela fue mágico. En esa melancólica nube a la que nos transportaron, sonó La lloronaQuisiera amarte menosLa sandungaEn un mundo raroLas simples cosas Luz de Luna.  Según las palabras de Martirio, querían olvidarse de la carga dramática  y destacar la melancolía, la dulzura y la sabiduría del perdón.  Éste, pienso, fue el gran reto; dulcificar sentimientos que generalmente se mueven entre pasiones fuertes y cargadas de drama.  Y  todo esto solo con la guitarra de Raúl Rodríguez y la voz de Martirio, dos pesos pesados y cargados de complicidad en la intimidad de las canciones de Chavela.

Martirio y Raúl Rodríguez. Homenaje a Chavela Vargas. Teatro Echegaray.En todo momento se disfrutaba de la gran conección entre la ya veterana guitarra de Raúl y la veteranísima Martirio.  Raúl no solo toca con los dedos;  toca con las piernas, con los brazos y  con los gestos de la cara y especialmente con el alma, demostrando una gran ductilidad y conocimientos a la hora de pasar de un estilo a otro. De ese instrumento salieron los sonidos más oportunos: melancólicos, fiesteros, jazz, flamencos…  En su último disco, Razón de Son, que ya está a la venta, seguro que nos sorprenderá.

Además del paseo que nos brindaron madre e hijo por Chavela Vargas, también nos transportaron al paseo de la copla-fusión. En un cara a cara, y nunca mejor dicho por la postura enfrentada de los dos, nos hicieron una versión de La Malquerida por bulerías. De regalo, y fuera de programa ,  Martirio  cogió un gran abanico. Todo hacía preveer que escucharíamos copla al puro estilo. Y nos sorprendió con La Bien Pagá cantada en inglés y llevada a ritmo de Jazz.  Escuchar a Raúl sacando de la guitarra los sonidos más negroides de este ritmo  y ver a Martirio cantando en inglés La Bien Pagá, con movimientos tan sensuales cual una aurora boreal… impresionante. Algo muy propio de ella, cuando creemos que hará una cosa, hace todo lo contrario, y allí radica su encanto.  Como fin de fiesta no podía faltar Estoy atacá recordando viejos tiempos y, aunque parezca contradictorio, tan actuales.

Como nota anecdótica comentar que la relación filial que existe entre Martirio y Raúl Rodríguez no se destacó en ningún momento. Eran dos artistas que se estaban dejando el corazón en el escenario en armonía y complicidad permanente, sabiendo exactamente que quería el uno del otro. Nosotros como aficionados agradecemos este cúmulo de sabiduría que nos la ofrecen en cada concierto a corazón abierto como verdaderos profesionales que son.

Concierto desde el corazón y el respeto para un icono de la canción mejicana como fue y seguirá siendo Chavela Vargas, mujer valiente y consecuente donde las haya, presente durante todo el espectáculo a través de Martirio y Raúl Rodríguez.

Teatro lleno,  larga y emotiva ovación.

Martirio y Raúl Rodríguez. Homenaje a Chavela Vargas. Teatro Echegaray.

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Flamenco

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 835 invitados conectado(s)