23/06/2025. Teatro Cervantes. Festival Terral 2025.
Texto: Carlos Guerrero | Fotos: Daniel Pérez / TC
El pasado lunes, noche de San Juan, disfrutamos del funk afrocubano de Cimafunk, una autentica gozadera para los pocos afortunados que se acercaron al segundo concierto del Festival Terral 2025 en el Teatro Cervantes.
Erik Alejandro Rodríguez, nacido en Pinar del río en 1989, es cantante y líder de Cimafunk, nombre que refleja la conexión con sus raíces afrodescendientes, rememorando los cimarrones, esclavos que escapaban para vivir libres en la montaña. Es esta libertad la base de la fusión entre el funk, el blues y la rumba, géneros provenientes de un ancestro común africano pero evolucionados de manera distinta en América.
La trayectoria de la banda es meteórica: con tan solo tres álbumes publicados -Terapia (2018), El Alimento (2021) y Pa' tu cuerpa (2024)- arrasa en su isla natal, aparece en Billboard, colabora con Chucho Valdés en Mambo influenciado y ha sido nominado a Mejor álbum de rock latino o alternativo en los Grammy 2025.
Erik, acompañado en el escenario por La Tribu (o parte de ella), trajo al Cervantes más que un concierto una invitación irrefrenable al baile y el disfrute. La batería y la percusión se pegaron a un bajo omnipresente en la escena sonora por volumen y ecualización. La afinada sección viento metal formada por trompeta y trombón hacía también las veces del coro femenino sumado a las templadas voces de percusiones y teclados. Los riffs de guitarra funky y los teclados sumaban melodía y rítmica contagiosa. Todo estaba dispuesto, pero la voz de Erik no llegaba a sobresalir en la mezcla, y así nos quedamos sin conocer los nombres de los componentes que esta vez formaban la banda y, lo que es peor, sin disfrutar plenamente del afilado y sugerente timbre de voz del cantante.
La verdad es que el sonido no fue bueno. Al principio uno piensa que es cuestión de que los oídos se vayan haciendo al espacio acústico (complejo en salas medio llenas), pero el acomodo auditivo nunca llegó a producirse. Bajos disparados, guitarras imperceptibles a ratos... y no sigo por no aburrir. Porque a pesar de los problemas técnicos, pasó de todo menos aburrimiento por las butacas del Cervantes.
Ya con las primeras canciones empezó a levantarse gente por los pasillos del patio uniéndose a la fiesta que habían empezado los palcos. Para cuando llegó Canelita el contagio era masivo y el público se sacudía el frio del aire acondicionado polar mediante contoneos de cadera exaltados por la vitalidad contagiosa de los músicos.
Aunque el concierto se circunscribiera a la gira de Pa' tu cuerpa, sonaron éxitos de sus álbumes anteriores: Paciente, Cuchi cuchi, Funk aspirin o Rómpelo fueron de las más aplaudidas. Con la celebrada Me voy se sublevó el personal que invitado a subir al escenario no lo dudó dos veces. Por más que los acomodadores se apuraban en cerrar las puertas de acceso a las tablas, un nutrido cuerpo de baile improvisado lo dio todo en los últimos acordes del hit. Cuando parecía que nos íbamos llegó la última descarga latin funk con Se acabó.
Y así, sudaditos y gozosos enfilamos las puertas del teatro para mojarnos los pies en la playa y pedir a las estrellas por más conciertos así de sabrosones para esta edición del Terral 2025 que acababa de comenzar.
Cimafunk voz
Doctor Zapa batería
Hilaria Cacao trombón
Machete percusión
Katy Cacao saxofón y coros
El Wao teclados
Machete percusión mayor y coros
Big Happy percusión menor y coros
Smokes bajo
Freaky guitarra