Jul 14 2015

Robert Glasper abre el Portón del Jazz de Alhaurín de la TorreViernes 10/07/2015. El Portón del Jazz. Alhaurín de la Torre.

El Robert Glasper trio atrapa con su jazz de vanguardia al público de Alhaurín en la presentación de su último lanzamiento, Covered.

Texto: Carlos Guerrero | Fotos: Portón del Jazz

Como ya es tradición, el primer viernes de julio comienza la peregrinación de los fieles del jazz a Alhaurín de la Torre  para disfrutar de una nueva edición del Portón del Jazz. Este año el cartel lo componen nombres tan sugerentes como los de Robert Glasper, Richard Bona, Marcus Miller y Carmen Souza, sin olvidar el teloneo del concurso de talentos locales que cada año tiene mejor pinta.

Robert Glasper abre el Portón del Jazz de Alhaurín de la TorreEl pasado viernes fue el turno del Robert Glasper trio, en el que el pianista se acompañó del contrabajo de Vicente Archer y de Damion Reid a la batería, es decir, del equipo titular. Glasper ha figurado en las bandas de reconocidos músicos como Christian McBride, Kenny Garrett o Roy Hargrove, entre otros, aunque pronto se le vieron trazas de líder. Tras su álbum debut a trio, Canvas, el pianista evolucionó su formato hasta concebir su proyecto más ambicioso, el Robert Glasper experiment: grupo eléctrico y ecléctico con el que obtuvo un Grammy gracias al álbum Black Radio 2.

Probablemente buscaba aguas más calmadas cuando decidió volver al recogimiento del trio para grabar en directo Covered, su último lanzamiento. Como el músico tejano afirma, la creación musical pasa por recoger el legado de los maestros, dejarlo crecer en nuestro interior y transformarlo con lo que uno ha mamado. Pues bien, Glasper ha cogido las canciones de su ipod y les ha dado nueva vida. Escuchamos versiones de John Legend (Good morning), Radiohead (Reckoner) o Cindy Lauper (In case you forgot, en el que juega con la melodía de Time after time), así como composiciones originales de su disco Black Radio (la inspiradora So beautiful)

El piano de Glasper es caleidoscópico, abarca tantos registros como afluentes nutren su corriente musical. Del soul y el R&B toma las calidez de las melodías, del hiphop y del rock los ritmos, los cortes... todo envuelto en un jazz vanguardista y elegante. La armonía es audaz y las formas de los temas huyen de lo convencional, mezclando introducciones, cabezas de tema, desarrollos y solos a su antojo, evitando el tedio de lo predecible que sufren otras formaciones reducidas. Se reconoce a Mehldau en las partes oscuras o melancólicas y escuchamos a Hancock en el groove, sin que por ello se diluya su sello personal.

La sección rítmica estuvo liderada por la batería exuberante -con ecos de Brian Blade- de Reid. Damion tiene gusto y pegada. Se decanta por los ritmos frenéticos en los acompañamientos, e incluso cuando Glasper baja las pulsaciones, Reid contrapone su batería con ritmos acelerados rayanos en el drum&bass. Sus solos fueron frenéticos, hasta puede que berborreicos, echándose en falta algún matiz y mas juegos con los silencios. A pesar de esto, dio sobradas muestras de su maestría, como en el excelente trabajo a los platos en Reckoner.

Robert Glasper abre el Portón del Jazz de Alhaurín de la TorrePor su parte, Archer centra su contrabajo en el sostén rítmico y armónico, que no es poco. Buena pegada y notable afinación. Su sonido fue compacto y grueso aunque demasiado oscuro, dificultando percibir con nitidez las dos primeras cuerdas (las más agudas). Se intuyó su intención de obtener una amplificación natural del sonido del contrabajo, sin ecualizaciones artificiosas, lo cual siempre es de agradecer.

El plano sonoro estuvo muy cuidado: volúmenes ajustados y sonidos limpios. La toma de sonido del piano contaba con tres micrófonos a diferentes alturas sobre la caja del piano para captar todos los registros y dar especialidad al piano. Como decíamos arriba, tan solo se podía achacar falta de brillo al contrabajo, si bien no fue grave para el resultado general.

Fue una noche mágica de verano en la que hasta el croar de las ranas de los estanques del parque tuvio su protagonismo. Un entrante exquisito para un menú, el de este Portón del Jazz, que se presume suculento.


Robert Glasper trio

Piano - Robert Glasper

Contrabajo - Vicente Archer

Bateria - Damion Reid

Robert Glasper abre el Portón del Jazz de Alhaurín de la Torre


 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Jazz/Blues/Soul

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 1767 invitados conectado(s)