Dic 29 2015

La fuerza del destino - Teatro Cervantes - Elisabet González27/12/2015. Teatro Cervantes

Texto: Cristina Gandarias | Fotos: Elisabet González

Los oímos sin cesar en la época de los 80-90 pero La Fuerza del Destino nos hizo repetir....

LFDD es el tercer musical que se realiza en torno a la mítica banda Mecano después que decidieran separarse. Y visto lo visto, pongo mi mano en el fuego por que no será el último. Es más, no sé si los componentes de la banda están detrás de todo este "tinglao". En el primero "A" si estuvo implicado activamente Nacho Cano, pero en los otros dos -Hoy no me puedo levantar y La fuerza del destino- aunque gran parte del elenco (sino es la práctica totalidad) sigan siendo los mismos, no apostaría tan alto. Lo que si debe ocurrir, por derecho, es que el trío perciba su parte económica, además de seguir contribuyendo a mitificar, más si cabe, a la banda.

La fuerza del destino - Teatro Cervantes - Elisabet GonzálezEn las afueras del recinto hay gente buscando entradas porque se han quedado sin ellas, esto ya me evoca uno de los conciertos que había programados en nuestra plaza de toros en torno a las serenatas de la Luna Joven, ¿Recuerdan? Una servidora intentaba conseguir una entrada para dicho concierto y mientras esperábamos una inmensa cola, sin muchas esperanza pero con muchísima ilusión, escuchábamos a un policía local "Atrás, atrás, no lo repito más", pero la verdad que lo repitió una y otra vez, porque la obediencia no acudía a nuestra voluntad.

Mecano ha sido, sin duda alguna, el grupo más legendario del panorama nacional. Mis padres se saben las canciones de Mecano y mi hijo, conoce muchas de ellas. Por eso y por más cosas, se merecen este y más homenajes. Porque su música llena aforos y hace que las paredes realicen un esfuerzo especial para mantener tanta vibración. Porque sus letras nos devuelven a una época en la que se vivía un despertar a la libertad; y porque fueron, son y serán escandalosamente buenos.

Desde el minuto uno, recuerdas la grandeza de la música del grupo, recuerdas la espectacularidad de los saltos de Nacho Cano, recuerdas tantas cosas que es inevitable que se te ponga la piel de gallina, que te olvides que estás en un teatro señorial y te pongas a saltar, a cantar y a dar palmas. Había público de diversas edades, las letras no eran un obstáculo, al contrario, era una satisfacción, comprobar que una tras otra -cómo dice la canción- "Te hacían sentir que estaba allí....."

Por supuesto, todo esto ha sido gracias al gran trabajo realizado por los más de treinta profesionales que enumero abajo. Les quiero dejar un Play List para aquellos que no pudieron asistir, puedan tener un pedacito aquí, aunque ni de lejos sea lo mismo. Todos y cada uno de los números se han realizado con mucho respeto y muchísimo cariño que se materializa en la respuesta del público dejándose las palmas de las manos en forma de aplauso. Elogios que no son gratuitos, son provocados entre otros por la ternura de Mujer contra mujer; el coraje de El Fallo Positivo; la pasión de Cruz de Navajas ó Ana y Miguel; La belleza de Hijo de la Luna; y la diversión de todos y cada uno de los momentos que allí vivimos.

Hubo muchos momentos entrañables y apoteósicos, por falta de espacio y para no aburrir les recuerdo el repertorio entero para que sean ustedes los que revivan sus propias sensaciones:

La fuerza del destino - Teatro Cervantes - Elisabet GonzálezPrimer acto:

Hoy no me puedo levantar.

Medley: Busco algo barato, Maquillaje, Quiero vivir en la ciudad, Perdido en mi habitación, No hay marcha en Nueva York, Cruz de Navajas, Mujer contra mujer, Eugenio Salvador Dalí, Hijo de la Luna, Aire, El siete de septiembre, El cine, Hawaii-Bombay, Maquillaje, Laika, Vivimos siempre juntos

Segundo acto:

Una Rosa es una rosa, Bailando salsa, Me cuesta tanto olvidarte, Sentía, Quédate en Madrid, Ay que pesado, Me colé en tu fiesta, Stereosexual, El fallo positivo, Naturaleza muerta, No es serio este cementerio, Barco a Venus, Un año más, La Fuerza del destino, Los amantes, el blues del esclavo, El peón del rey de negras, Dalai Lamas, J.C.

Las mejores fotos de Aforo Libre en flickr


La Fuerza del Destino. Homenaje a Mecano

CREATIVOS

Dirección Musical: Alexander Patchenko (Sasha), Dirección artística: Mapi Molina y Pedro Casas, Dirección escénica: Hansel Cereza, Coreógrafo: Alberto Escobar, Guionista: Jesús Sanz-Sebastián

CANTANTES

Mapi Molina, Ángel Muñíz, Edu Morlans, Gonzalo Alcaín, Cintia Rosado, Sara Grávalos

MÚSICOS

Teclados: Alexander Patchenko (Sasha), Bajo eléctrico: Pepe Curioni, Trompeta y percusión: Iván del Castillo, Guitarras: François Le Goffic, Bateria: Goiko Martínez/Pancho Brañas

CUERPO DE BAILE

Alberto Escobar, Yolanda Torosio, Iván Alegría, Elisa Díaz, Víctor Pans, Tamara Moyo, Josete Rivas, Irene Bayó, Arneys Rubio, Eva Conde, Michel Regueira, Raquel Caurín, Sergio Pérez, Paula del Pozo, Patxi Loperena, Sandra Bermejo, Zaira Buitrán

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Musical

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 162 invitados conectado(s)