Nov 8 2011

Teatro Cánovas. 05/11/2011

Albert Pla a la guitarra interpretando el primer temaAlbert Pla impregna Málaga de sus intimas atmósferas y sus pequeños mundos infinitos.

Texto: Miguel Ángel Barba | Fotos: José M. Cortés

Pla es un personaje incalificable, irreverente, surrealista, poético, sensible, duro, dulce, incorrecto, cercano o espacial. Depende el verso que cante en cada momento, depende la copla que entone. Depende de tantas cosas que casi se podría decir que, según se encuentre, así sorprenderá de un modo o de otro. Pero lo más atractivo de su figura es que, haga lo que haga, siempre sorprende, emociona, motiva y remueve.

Albert Pla y Jordi Busquets a la guitarra eléctricaEso no se puede decir de muchos artistas que ciertamente serán mejores músicos, cantantes, autores, actores... pero nunca serán Albert Pla y eso, visto su talento, su creatividad y su capacidad para generar emociones y levantar al espectador, es una gran ventaja para el protagonista de estas letras frente al resto.

Pla hace de cada canción, simple, sencilla, sin mayores aspiraciones musicales ni complejidades, una historia que todos quieren conocer, apreciar, soñar, respìrar, sentir... Porque Pla, Comelade y la Petita Orquesta Somiatruite hacen de retazos de vals, nanas o melodías que suenan a populares, mundos que van hilvanando constelaciones y que, conforme se van autoconstruyendo rítmica, armónica y melódicamente, modelan universos sin fin y, cada pieza que pasa, abre el camino a un nuevo cosmos inabarcable, paralelo, donde las historias, en forma de letras muestran la enorme poética de Albert Pla, no demasiado común, que puede contener a partes iguales amor, odio, desesperación, optimismo, ánimo, humor, ironía, depresión, tiranía, mala leche y de nuevo dulce lirismo, en ocasiones infantil, a veces pastoral, a ratos ingenuo.
Farrés Brothers en una de las interpretaciones del espectáculo SomiatruitesCreo que si por el fuera (y a fe mía que podría), haría la canción sin fin; una canción en la que él pudiera pasarse toda la vida cantando-contándonos sus cosas, lo que se le pasara por la cabeza y sintiera a cada instante.

Y aquí si que son importantes Pascal Comelade (con un gran talento musical) y la Petita Orquesta Somiatruite, que ayudan con sus arreglos, sus ambientaciones, sus juguetes sonoros y sus títeres  a dar forma y continente a tanto contenido como produce y expele constantemente Pla.
Estos últimos, si bien bastante rígidos los de tamaño humano, dj Crepúsculo y las siamesas Superglue, no desmerecen un ápice el trabajo de los manipuladores, los Farrés Brothers, que demuestran sus habilidades con la manipulación de objetos, globos y guiñol.
De este modo consiguen envolver adecuadamente el regalo que supone la arriesgada propuesta, esa otra dimensión de luces y sombras que es “El país de Albert Pla”.


Pascal comelade tocando el piano con un guiñol al fondoAlbert Pla y La Petita Orquestra

Albert Pla, voz y guitarra

Pascal Comelade, Piano, pianos de juguete

Ivan Chin, pianitos, Melodica Piano 27/32  y guitarras

David Sáenz de Buruaga, bajo, loops, samples

Jordi Busquets, guitarra eléctrica y española

Farrés Brothers, dj Crepúsculo y Siamesas Superglue

 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Musical

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 459 invitados conectado(s)