Sep 23 2016

Chanquete World Music17/09/2016. Playa El Playazo. Nerja.

Texto: Alberto Medina | Fotos: Isa Ruíz

Mestizaje musical a orillas del Mediterráneo

letra capitular CCon el propósito de cerrar el verano, el festival Chanquete World Music ha reunido a los mejores artistas del panorama nacional en la playa El Playazo de Nerja. La música étnica de Macaco y Chambao; el ska y reggae con Morodo & Okoume, Shabu y Proyecto Mandarina; el flamenco y el rock progresivo de Miguel Campello y El Canijo de Jerez; el hip-hop que traen Mala Rodríguez, Tote King & Shotta; y la música electrónica de Holy Boyz y Dannyboy; han logrado concentrar a más de 13.000 amantes de la buena música de todo el territorio nacional.

Chanquete World MusicLas colas que se habían formado una hora antes de la apertura en la taquilla presagiaban el lleno completo del recinto festivalero. Los alrededores estaban llenos de efervescencia playera, festivaleros disfrutando de los chirinquitos de Nerja junto el mar, los primeros selfies para abarrotar las redes sociales y unas temperaturas que amenazaban con no dar tregua hasta el atardecer.

Los primeros en salir fueron los amigos de Proyecto Mandarina, con el mejor ska y reggae con la voz de Blanca Pomar. Fue muy grande el reto de amenizar esa primera hora, pero Proyecto Mandarina logró que el público moviera sus caderas durante su espectáculo con temas tan conocidos como Ghostbusters, Fiesta de Amparanoia, What is love, Sweet dreams de Eurythmics, y Seven Nation Army de The White Stripes.

Después fue el turno de Shabu (Rafael Cabrera), el primero de los artistas que llevaba el hip-hop al escenario del Chanquete World Music en la noche, con canciones como las extraídas de su último trabajo A Journey Begin. Ya hace tiempo que Shabu dejó de ser una promesa musical para convertirse en una referencia nacional de canción urbana, y volvió a Nerja para trasmitirnos toda su energía y profesionalidad para un público entregado que coreó sus canciones. Morodo, uno de los grandes del reggae, calentó y jaleó al público con temas como Fumo marihuana.

Después de Morodo vinieron los platos fuertes de la noche. El recinto se quedó pequeño cuando se puso el sol para disfrutar de Miguel Campello, conocido por haber liderado la banda El Bicho. Miguel Campello entró versionando con el tambor La danza del fuego de su último trabajo Camina, para continuar con Aire del mismo disco. Durante su actuación también hubo espacio para sus éxitos con El Bicho: De los malos, Locura y Parque Triana.

Chanquete World Music

Tras el único bis de la noche, inconveniente de seguir a rajatabla los horarios de las actuaciones, vino Chambao estrenando nuevo disco (Nuevo ciclo) con canciones como Camino libre e Imagina. También hubo espacio para los primeros éxitos de Chambao como Playas de Barbate, Pokito a Poko, Duende del sur, y Ahí estás tú en dueto con Miguel Campello, sin lugar a dudas uno de los momentos del primer Chanquete World Music, Tan pronto como terminó Chambao la ropa del público que abarrotaba las primeras filas delante del escenario mutó en viseras y ropa deportiva, era la hora de la jerezana Mala Rodríguez, de disfrutar de menos a más sus grandes éxitos: Nanai, Tengo un trato, La rata, La niña y Quien manda.

Chanquete World MusicCon un retraso de 30 minutos salió Macaco, problemas técnicos hicieron que el catalán fuera el único artista en salir con retraso al escenario. A pesar de este inconveniente, Macaco y sus músicos regalaron un espectáculo lleno de desparpajo donde recorrió su carrera reciente, con sus éxitos tras entrar en el escenario con su último single Semillas. Canciones como Volar, Caminaré, Con la mano levantá, Love is the only way y Tengo fueron coreadas por el público. Mención especial para las canciones Seguiremos, reivindicando una sanidad pública y de calidad, y Moving, dedicada a las plataformas que luchan contra las prospecciones de hidrocarburos en el Mediterráneo. Para poner el broche de oro, El Canijo de Jerez no defraudó a nadie, con canciones ya convertidas en himnos que hicieron inevitable que el sentimiento garrapatero aflorara en el tocar de palmas a ritmo del flamenco rock. La música hip-hop de Tote King & Shotta y la música electrónica de Holy Boyz puso fin a una jornada que ya promete nuevas sorpresas en la primera parte de septiembre de 2017.

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - electrónica/nuevos ritmos

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 325 invitados conectado(s)