Sábado 13/06/2015. Sala Eventual Music
Texto: Carlos Guerrero | Fotos: FacebooK y Andrés Aguilar Muñoz (última)
La banda de fusión malagueña se consagra en su tierra con la presentación de Los calambres del hambre, un disco que dará mucho que hablar y que escuchar.
El sábado se reunió la familia jarrillera en el polígono con ganas de mover las patas. La sala Eventual entera bailó los temas nuevos y otros ya conocidos durante tres horas de concierto. Se juntaron el hambre con las ganas de comer.
El hambre de los músicos por comenzar la gira de su último disco -recién salido del horno de Puerto Records- se juntó con las ganas del público de escuchar los nuevos temas de la banda. Y como no podía ser de otra manera, se lió.
Tras un repaso fotográfico por la vida de la banda proyectado en las pantallas laterales a cargo del "Candidato Remendón" dentro de su surrealista mitin electoral, llegaron los pitos carnavaleros de Jarrilleros faranduleros, todo un directo a la mandíbula del escuchante para que despabile y empieza a menearse. Con el público entregado desde el inicio del concierto, sonaron todos los temas de Los calambres del Hambre, intercalados con clásicos de la banda como El que tenga tu compañía, El mandril del culo pelado, Tito Luis, Libertad para María o Mediterráneo, entre otros muchos.
Los calambres del hambre viene cargado de grandes canciones que pudimos disfrutar en directo. La melodía de Qué difícil es es endiabladamente pegadiza; la protesta en Mundo mudo se hunde en las raíces del mejor rock andaluz; el triste recuerdo en Nada tan sincero; la soledad del artista tras el concierto en No me canta nadie; La testosterona venenosa y las soberbias composiciones de Leña mojada y Solamente solo, a nuestro juicio los temas más sobresalientes del directo.
En lo musical, la banda funciona como un reloj. Se asienta en la solidez de los bajos de Dani Garry, formando un tándem rítmico sin fisuras con la batería de Antonio Aguilar. Miguel Ángel López proporciona la calidez de la guitarra española con continuos detalles y peso en los ritmos. El gran Agustín Sánchez hace y deshace con su guitarra eléctrica. Juega con la rítmica, los arpegios y las líneas de solo a su antojo y siempre con acierto. La cara nueva como miembro fijo de la banda es la de Daniel Lozano, un músico que hace gala del buen gusto. En sus teclados se conjugan bellas líneas melódicas con ritmos certeros y acordes audaces que colorean la armonía. El trombón y la alegría de Sergio Pino estuvieron reforzados por las colaboraciones de Antonio Vera y Agustín Carrillo, una terna de lujo. En la voz, Pepe Torregrosa, el que se rompe la garganta en cada ensayo y cada concierto, el que levanta al público mientras recorre cada esquina del escenario buscando la complicidad con sus músicos, siempre con las emociones a flor de piel, el quejío que da el sello de autenticidad a los Jarrillo.
Por si esto fuera poco, se subieron al escenario la flamenca Rocío López y Diva Garal en los guiños al soul y al rap. A los coros aparecieron también Elena Garrido y Eva Montiel. Manolo Toro, ingeniero de sonido y coproductor de Los Calambres del hambre, sumó con su talento a las percusiones.
El sonido fue excelente: compacto, potente y nítido, pudiéndose apreciar cada instrumento por separado con facilidad. Tan solo se pudo echar en falta un poco más de volumen en las voces en algunos momentos, sin que por ello dejaran de entenderse las letras ni se viera perjudicado el resultado general.
Con este concierto comienza una gira veraniega por toda la geografía andaluza que tiene su cita más cercana en tiempo y lugar el 8 de julio en el Weekend Beach Festival en la Playa del Poniente de Torre del Mar. Os recomiendo que no faltéis a la cita si os gusta la buena música, la playa y mover las patas.
Voz - Pepe Torregrosa
Guitarras y voz - Agustín Sánchez
Guitarra española – Miguel Ángel Pérez
Pianos y teclados – Daniel Lozano
Trombón y coros – Sergio Pino
Trompeta – Antonio Vera
Saxos y flauta – Agustín Carrillo
Batería – Antonio Aguilar
Bajo – Daniel Garry
Percusiones y palma – Manolo Toro
Voces y coros – Rocío López “Boterita”, Diva Garal, Elena Garrido y Eva Montiel.