26/11/2011. Sala Paris15. Málaga
Texto y Fotos: José M. Cortés
Marea consiguió, que la noche del pasado sábado 26, la Sala Paris15 volviera a colgar el cartel de "No hay entradas" en otro concierto de rock. La banda capitaneada por Kutxi Romero con casi 15 años de carrera a las espaldas llegaban a Málaga para presentar los temas de En mi hambre mando yo, lp publicado tras cuatro años de silencio discográfico. Este disco preserva el estilo rockero que ha venido caracterizando a Marea en su trayectoria.
El nombre Marea rompía el negro riguroso de las camisetas del público visitante que, de diversos grupos de edad demostraban una vez más aquello de "el rock'n'roll no tiene edad", sólo ganas de watios. El concierto comenzaba con puntualidad a las 22.00 con una afluencia masiva, es decir, con lleno total en esta sala Paris15 que se consolida como referente en las salas de conciertos de toda Andalucía.
Nada más salir al escenario, la primera sorpresa, un regalo para el que suscribe y para parte del público, un recuerdo en forma de camiseta que lucían Eduardo Beaumont y David Díaz con un diseño homenaje a Roberto González, al que Marea dedican un tema en su último trabajo.
El sonido empieza a brotar del escenario, es agreste, potente, lleno de riffs de guitarra y ritmos rockeros; con letras, a veces descaradas, a veces desgarradoras, pero siempre claras y bien hiladas. Se percibe el aroma del mejor rock estatal de Leño, Barricada o Extremoduro entre otros. Dichas influencias son llevadas con orgullo, con la cabeza bien alta, lejos de una falsa autocomplacencia pues no se declaran inventores, sino continuadores de una corriente. En algún momento se perciben secuencias de Ac/dc, de casta le viene al galgo, pero se entiende mas como un guiño que como una falta de creatividad. El estilo del grupo se hace personal en la voz y las letras de Kutxi Romero que hacen caer en la cuenta de la importancia de este grupo en el panorama nacional.
Temas como Entre hormigones, Con la camisa rota, Mierda y cuchara, Que se joda el viento, Corazón de mimbre, Bienvenido al secadero y uchas más que durante más de dos horas hicieron saltar y saltar al repleto auditorio. Hubo momentos emotivos durante el concierto, como cuando, para presentar un tema de su último disco, Kutxi estuvo canturreando aquello de "Málaga, Málaga bonita..." homenajeando nuevamente así al recientemente desaparecido Rockberto*.
En líneas generales un buen concierto, quizá algo plano en las instrumentaciones, ya que se puede echar de menos algo de virtuosismo. Este es un terreno farragoso y más en grupos de rock que suelen quedarse cortos o pasarse. Lo cierto es que para el firmante del presente, es preferible quedarse algo corto como Marea y compensarlo con unas letras extraordinarias que pasarse con punteos que se eternizan sobre las tablas y que solo terminan gustando a los incondicionales del instrumento en cuestión.
La ejecución técnica del concierto fue correcta, sin salidas de tono apreciables y el sonido, otra vez potente y acorde con el tamaño de la sala y la entrada de 3.000 personas registrada.
Como apunte final es necesario volver a hacer un llamamiento a la administración local para solicitar que incentiven la presencia de grupos de rock en la capital malagueña, ya está bien de que los únicos conciertos que viene apoyando el ayuntamiento son, por una parte de corte clásico, para el Cervantes o bien intérpretes nacionales de las listas tipo 40 principales. Está claro que hay otro colectivo en Málaga, el público rockero, que cada año espera con avidez para llenar hasta la bandera salas como Paris15 con grupos de corte más "alternativo". Apoyen la venida de grandes músicos que llenarían un auditorio o la mismísima Rosaleda, y coloquen a Málaga en el lugar que se merece en el panorama nacional de conciertos.
* Hay que recordar que tuvieron relación personal y que de hecho en el concierto de Tabletom de 30 años, entre otros músicos acompañantes estuvo Kutxi Romero. Además, personalmente creo que hay que recordar el trabajo de vídeo del cantante que sirve como homenaje a Rockberto, que puede verse en este enlace.
Kutxi Romero: voz y letras
Eduardo Beaumont (Piñas): bajo y voz
César Ramallo: guitarra
David Díaz (Kolibrí): guitarras eléctrica y acústica
Alén Ayerdi: batería y coros