Jul 29 2015

The Blow monkeys. Teatro Cervantes. Terral 2015.

Domingo 26/07/2015 Teatro Cervantes. Terral 2015.

If not now, when?

Texto: José Antonio Triguero | Fotos: Web

Único concierto en España

The Blow Monkeys, en su solitario concierto en España, presentaron en el Teatro

The Blow monkeys. Teatro Cervantes. Terral 2015.

Cervantes de Málaga su disco If not now, when?, aunque como era de esperar también sonaron canciones de otras épocas, como el “himno” ochentero It Doesn't Have to Be This Way.

Solo hace unos meses que el disco salió a la venta y está claro que aprovechan la marca y algo de nostalgia por los años que han pasado y los cambios que todos hemos experimentado desde la denostada y productiva década de los 80. Pero al margen de obviedades, esto es otra cosa. Es una banda de hoy, no del ayer. Y los que disfrutaron del concierto lo saben bien.

Muy británicos

La nueva creación de Blow Monkeys, If Not Now, When? es potente, sin sobreactuaciones, muy británica, como no podía ser de otro modo. Si comparamos, aún conservando su elegancia, ahora son una banda más sólida y rica musicalmente hablando.

The Blow monkeysExcelentes músicos y un Dr Robert que domina el escenario, la voz y la guitarra, sobre todo con la rítmica y su "guagua" endiablado. La vena rockera ahora es muy visible, no es antes no lo fuera, pero eran otros los sonidos, inevitablemente. Aún así, no han perdido el contacto con el soul o el pop eléctrico.

El excelente saxo destellaba funk, jazz y blues amalgamado por la tesitura metálica de la guitarra. Como pegamento, utilizan mucho swing y maneras, ya digo, elegancia y mucho corazón con un resultado impecable.

Formato sonoro actualizado

Canciones negras como la que abre el disco, OK! Have It Your Way, se te pega a la piel tanto por su ritmo pegadizo como por el fraseo repetitivo de la guitarra. El empaque es perfecto y el formato sonoro está actualizado para el oído coetáneo, de manera que eso mismo se transfería a temas como Choices donde la frescura y las notas chispeantes se sustituyen por guitarras afiladas, la contundencia rítmica del bajo y la batería y la escucha y el diálogo entre la guitarra y el saxo.

The Sound of Your Laughter, del nuevo disco, es un divertido rock and roll para cantar a coro donde Robert Howard sí que recoge el espíritu juguetón de los 80. Y la memorable Celebrate es justo lo contrario, una canción antigua pasada por la sonora repeteción de los rifts y el swing de la banda. En los dos casos, encontramos vida, actualización y rock- soul- funk del bueno.

The Blow monkeysDel nuevo disco también es The Guessing Game, un tema bailable y audaz donde la esencia glam de la banda alcanzó a su máximo nivel. Hay, en la manera de cantar del vocalista y compositor de The Blow Monkeys, una seriedad interior, una especie de actitud reflexiva incluso en temas como los que resalto en esta crónica, de gran vitalidad y entusiasmo compositivo. Esta actitud existencial, en canciones como Lions of Charing Cross, se hacía más palpable ofreciendo un color diferente a lo que nuestra memoria podría esperar. En definitiva, es un gran disco y un gran concierto no apto para los que solo quieren recordar sus años mozos.


Voz - Robert Howard, Dr. Robert
Bajo - Mick Anker
Saxofón - Neville Henry
Batería - Tony Kiley


 

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Música - Rock/pop

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 773 invitados conectado(s)