May 14 2017

Resistencia cultural para la paz en PalestinaTexto: Alberto Medina | Imágenes:

La cultura y la educación  frente a la ocupación, limpieza étnica y apartheid del estado de Israel

Conocemos a través de los medios de comunicación, la intención que tiene Trump de levantar un colosal muro en la frontera con México. Pero los medios de comunicación no informan que el estado de Israel creó en 2003 una fortaleza de hormigón en la región de Cisjordania. ¿Qué sentiríamos si un estado ajeno al nuestro dividiera Málaga por regiones, y para ir de Málaga a Alhaurin de la Torre tuviéramos que atravesar una serie de controles extenuantes? Porque desde 1967, fin de la guerra de los Seis Días, el estado de Israel ha estado llevando a cabo una campaña de apartheid amparada por el sionismo internacional. Han acabado con el agua de los acuíferos , han explotado sus campos de cultivo, y han regado de sangre y desesperación la tierra de Palestina.

La sociedad civil palestina llama en 2005 a la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) contra Israel, como protesta por el incumplimiento del derribo del muro ordenado por la Corte Penal Internacional. El BDS es una herramienta tan sencilla como eficaz al ser un movimiento no violento y con una visión transversal de la lucha. Una de las formas que tiene Israel de normalizar la situación de opresión es mediante acciones culturales en elmundo entero, por eso el BDS cultural se alza como mecanismo de contrapoder al estado de Israel. Activistas españoles del BDS han denunciado, por ejemplo, la complicidad de cantantes españoles como Sabina o la Mari de Chambao que han cantado en Israel ignorando la petición de solidaridad con los palestinos.

La globalidad del sionismo alcanza hasta tierras del sur de España. Hace pocas semanas, para nuestra sorpresa, Andalucía se ha convertido en tierra acogedora para la embajada de Israel, celebrando El mes de Israel en Andalucía, con diversos actos en distintas provincias. En Málaga ha tenido lugar un encuentro cinéfilo con el pase de una película israelí en el cine Albéniz el día 15 y un encuentro culinario de chefs en El Pimpi el día 25 de marzo. La embajada de Israel lo promueve e instituciones públicas y empresas privadas andaluzas lo apoyan.

Más información: boicotisrael.net

Une tu voz a las de miles de artistas e intelectuales que ya se han adherido a la campaña global de Boicot, Desinversión y Sanciones

Resistencia cultural para la paz en Palestina

Pinchar para ver los últimos artículos del autor

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Opinión y actualidad - Opinión

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 774 invitados conectado(s)