Texto: Javier Titos García | Fotos: web
La gala de entrega de los Premios de la Academia se puso el uniforme de telebasura para sonrojar y matar de aburrimiento, con un hastío de alto octanaje, a los pocos cinéfilos que deben seguir viendo una retransmisión que con cada año que pasa va a menos en cuanto a emociones cinematográficas se refiere.
Recordar la aparición de Coppola, Pacino y De Niro para celebrar el cincuenta aniversario de El padrino nos sirvió a muchos para constatar que en este caso, efectivamente, cualquier tiempo pasado fue mejor. Entre el humor imbécil de las presentadoras, el esperpento de haber sacado de la emisión en directo a algunas de las categorías en liza, la bofetada de Will Smith a Chris Rock, y el brutal bombardeo publicitario en las insufribles pausas, lo único que se salvó de la quema fueron las actuaciones musicales, que, sin resultar antológicas, al menos nos devolvían los pies a la tierra a los que como cada año, en un acto de fe brutal, le quitamos horas al sueño para plantarnos frente al televisor rezando para que de nuevo el cine volviera a ser el protagonista. Ya de mañana, muy temprano, las redes bullían con cientos de memes sin gracia, discusiones de distinto pelaje acerca de lo ocurrido sobre el escenario entre Smith y Rock. Porque, después de algo con tanto interés y chicha informativa, la pandemia y lo que pasa en Ucrania debían pasar a segundo plano para que la prensa internacional menease el puchero del mal gusto y lo intrascendente. Qué pena, de verdad, qué pena que el cine y los que amamos el cine quedemos siempre tras la lluvia de mierda, ocultos; porque no nos engañemos, después de la bofetada (real o no, justificada o no; me importa un bledo) ¿quién va a acordarse de lo que ocurrió en el plano cinematográfico?
Aunque a muchos les pillara por sorpresa, con el reparto de estatuillas pasó lo que tenía que pasar. Estaba en el guion desde hace un par de meses, solo que pocos quisieron leérselo. Desde hace semanas la carrera hacia los Oscar se había convertido en un todos contra El poder del perro, contra Netflix, en una noche en la que, a pesar de no haber conseguido ninguno de los premios principales, la persona cuya sonrisa más se curvó hacia arriba fue la de un Denis Villeneuve que se iba a casa con los premios técnicos que respaldaban el buen trabajo formal que el canadiense ha llevado a cabo con Dune. Me alegró muchísimo el Oscar a Mejor Película internacional para Drive my car y el reconocimiento a nuestro paisano Alberto Mielgo y su magnífico corto de animación El limpiaparabrisas. Lo demás fue una de esas jugadas de Hollywood en las que gusta de echar por tierra las quinielas repartiendo galardones con una planificación casi quirúrgica, para que la mayoría estuviera contenta; con premios previsibles como los de Encanto, Will Smith, Jane Campion, Kenneth Branagh, Ariana DeBose o Jessica Chastain; y sorprendiendo al coronar como mejor película del año a CODA mientras joyas como Licorice Pizza, La tragedia de Macbeth, Flee, La peor persona del mundo o La hija oculta se iban con las manos vacías.
No se lleven a engaño, sé muy bien qué representan los Oscar, servidor disfruta de todo tipo de cine, del más comercial también, y acepto el juego que siempre se traen entre manos en una Academia que solamente en contadas ocasiones premia a los mejores; pero duele un poquito constatar que los cánones de la peor telebasura imaginable hayan tomado a sangre y fuego la ceremonia de los premios más famosos del planeta, que se premien las carreras publicitarias más lamentables y vergonzosas de aquellos que se arrastran más allá de las temporadas de estrenos para forzar unos premios que, en muchos casos, no es que no sean merecidos, sino que le remueven a uno las tripas en el peor de los sentidos. Sabiendo a lo que juega Hollywood he disfrutado muchas galas, porque el pan y circo que se prometían eran de calidad y al menos uno se consolaba disfrutando de un espectáculo digno.
Me van a disculpar la perorata y la vomitona encabronada, pero a los que nos dedicamos a la prensa cultural independiente no nos da la vida ni el parné para ir al psicólogo, y no nos queda otra que refocilarnos en las páginas que escribimos para, al menos, soltar un poco del lastre putrefacto con el que se nos obliga a lidiar en asuntos como este.
Lo dicho, nunca estuve muy de acuerdo con la frase, pero parece ser cierto aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor, cuando hasta las grandes superproducciones y las galas más mediáticas ofrecían una calidad con la que a día de hoy no podemos soñar.
Disfruten de los memes y las opiniones sin seso, nos merecemos todo eso y más por la sociedad que estamos construyendo.
OSCAR A LA MEJOR PELÍCULA
• CODA (GANADORA)
• Belfast
• No mires arriba
• Drive My Car
• Dune
• El método Williams
• Licorice Pizza
• El callejón de las almas perdidas
• El poder del perro
• West Side Story
OSCAR A LA MEJOR DIRECCIÓN
• Jane Campion - El Poder del Perro (GANADORA)
• Kenneth Branagh - Belfast
• Ryûsuke Hamaguchi - Drive My Car
• Paul Thomas Anderson - Licorice Pizza
• Steven Spielberg - West Side Story
OSCAR AL MEJOR ACTOR
• Will Smith - El método Williams (GANADOR)
• Javier Bardem - Ser los Ricardo
• Benedict Cumberbatch - El poder del perro
• Andrew Garfield - Tick Tick Boom
• Denzel Washington - Macbeth
OSCAR A LA MEJOR ACTRIZ
• Jessica Chastain - Los Ojos De Tammy Faye (GANADORA)
• Penélope Cruz - Madres Paralelas
• Nicole Kidman - Ser Los Ricardo
• Olivia Colman - La Hija Oscura
• Kristen Stewart - Spencer
OSCAR A LA MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
• Drive My Car - GANADORA
• Flee
• Fue la Mano de Dios
• Lunana
• La Peor Persona del Mundo
OSCAR A LA MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
• Ariana DeBose - West Side Story (GANADORA)
• Jessie Buckley - La hija oscura
• Judi Dench - Belfast
• Kristen Dunst - El poder del perro
• Aunjanue Ellis - El método Williams
OSCAR AL MEJOR ACTOR SECUNDARIO
• Troy Kotsur - Coda - GANADOR
• Ciarán Hinds - Belfast
• Jesse Plemons - El Poder del Perro
• J.K. Simmons - Ser los Ricardo
• Kodi Smith-McPhee - El poder del Perro
OSCAR AL MEJOR CORTO ANIMADO
• El limpiaparabrisas, de Alberto Mielgo (GANADORA)
• AffaisOfTheArt
• Bestia
• Boxballet
• RobinRobin
OSCAR AL MEJOR CORTO
• The Long Goodbye - GANADORA
• The Dress
• Alakachuu
• OnMyMind
• PleaseHold
OSCAR A LA MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
• Encanto - GANADORA
• Flee
• Los Mitcher Contra Las Máquinas
• Rayay El Último Dragón
• Luca
OSCAR AL MEJOR DOCUMENTAL
• Summer of soul - GANADORA
• Ascensión
• Attica
• Flee
• Writting with fire
OSCAR AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
• The Queen Of Basketball - GANADORA
• Audible
• LeadMeHome
• 3 Song For Benazir
• When We Where Bullies
OSCAR A LA MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
• No Time To Die - Sin Tiempo Para Morir (Billie Eilish y Finneas O'Connell) (GANADORA)
• Be Alive - El Método Williams (Beyoncé y Dixson)
• Dos Oruguitas - Encanto (Lin-Manuel Miranda)
• Down to Joy - Belfast (Van Morrison)
• Somwhow You Do - Cuatro días más (Diane Warren)
OSCAR AL MEJOR GUION ORIGINAL
• Belfast (GANADORA)
• No mires arriba
• El método Williams
• Licorice Pizza
• La peor persona del mundo
OSCAR AL MEJOR GUION ADAPTADO
• Coda (GANADORA)
• Drive My Car
• Dune
• La Hija Oscura
• El Poder del Perro
OSCAR A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
• Dune - GANADORA
• El callejón de las almas perdidas
• Macbeth
• West Side Story
• El poder del perro
MEJORES EFECTOS VISUALES
• Dune - GANADORA
• Free Guy
• Sin tiempo para morir
• Shang Chi
• Spider-man No Way Home
MEJOR SONIDO
• Dune - GANADORA
• Belfast
• Sin Tiempo para Morir
• El poder del Perro
• West Side Story
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
• Dune - GANADORA
• No Mires Arriba
• Encanto
• Madres Paralelas
• El poder del perro
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
• Cruella -GANADORA
• Cyrano
• Dune
• El callejón de las almas perdidas
• El método Williams
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
• Los Ojos de Tammy Faye (GANADORA)
• El Rey de Zamunda
• Cruella
• Dune
• La Casa Gucci
MEJOR MONTAJE
• Dune - GANADORA
• No Mires Arriba
• El Método Williams
• Tick, Tick... Boom!
• El Poder del Perro
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
• Dune - GANADORA
• El Callejón de las Almas Perdidas
• La tragedia de Macbeth
• West Side Story
• El poder del perro