Jun 6 2016

Art Tolox: Arte y Naturaleza3 al 5/06/2016. Calles de Tolox. Málaga

Autora: Rosa Parra Moreno | Fotos: Laura Fernández Pereiro

El arte se hace amigo del pueblo

letra capitular MMás de 30 artistas internacionales y  nacionales se instalaron durante el fin de semana del 3-5 de junio de 2016 en las calles de Tolox decorando paredes, haciendo esculturas y enseñando sus técnicas y su arte a los vecinos de la población, quienes curiosos paseaban las calles observando y hasta participando. Ha sido un éxito de arte y de público.  Eso durante el día y ya por la tarde -noche había espectáculos en la plaza del pueblo.

Art Tolox: Arte y NaturalezaLa consejería de cultura, encabezada por Jerónimo Macías, se ha volcado en este evento,  que pretende ser el primero de otros muchos  Art Tolox. Arte y Naturaleza.

Si por la mañana, pintores, ceramistas, escultores y grafiteros, compartían su arte, dejando su huella en las calles de Tolox; por la noche, la plaza del pueblo concentraba a los vecinos con espectáculos de música, teatro, danza, performances, video creaciones ... Espectáculos alternativos la mayoría de ellos, y que por ese motivo se encuentran fuera del sistema comercial; pero todos de una gran calidad artística.

Puidemar Group

Cabe destacar a la compañía Puidemar Group que cada noche del fin de semana ideaba un espectáculo fresco y participativo, en directo, donde se mezclan las improvisaciones en distintas disciplinas: la danza buto con el baile contemporáneo y la música clásica con el flamenco y la improvisación. Ernesto Lasso de la Vega, productor y director del espectáculo de Puidemar Group, nos explicó en una entrevista que lo que pretendía era acercar el arte a la gente mediante la pérdida del miedo al ridículo y la curiosidad por conocerlo y experimentarlo todo. Él, junto con Carlos Moratalla, ambos multi instrumentistas, inician una propuesta de acción –reacción, sin partitura, dejando que la gente colabore con sus voces, ruidos corporales, gritos o expresiones orales.

Ideas para que los ciudadanos puedan experimentar o proponer cosas que les motiven o les provoquen una acción artística, sea del tipo que sea,  ya sea bailar, cantar o tocar un instrumento.

Jugaban con las voces del público y con sus emociones, introduciéndoles dentro del espectáculo. La danza de Sabina Pérez y de Nadín (Mariano Llorens Grande), a la que se incorporaba la pequeña Valentina BF, era de por sí  de una estética delicada y potente a la vez. La voz de Carlos Moratalla, acompañando al movimiento e incluso tomándolo como inspiración, creó instantes únicos que reflejaban la labor de equipo y la autenticidad de la improvisación. Ernesto Lasso de la Vega con su batería generaba un contrapunto susurrado a la composición global, que hechizaba.

Otras actuaciones a destacar: la banda orquesta de jazz de Málaga que traían partituras de creación propia y de recreación de temas conocidos. Las voces de algunas de las cantantes de jazz y el clima de la noche hicieron propicio el permanecer hasta la madrugada al aire cálido y sonoro del espectáculo.

El Encuentro de Víctor Carrasco. ArtTolox. Arte y Naturaleza

El Encuentro de Víctor Carrasco Torres

Y presidiendo todas las propuestas escénicas, a la izquierda del escenario la escultura de Víctor Carrasco Torres, El Encuentro, que era el símbolo de esa reunión y de las noches y los días de arte que se han vivido en Tolox este fin de semana. El escultor ha sido elegido por el ayuntamiento para representar a este evento mediante la escultura mencionada. La calidad técnica de la misma y la abstracción que sugiere el tema motivo del acontecimiento artístico, la avalan como una obra de arte genuina que resume la filosofía de toda la programación.
Los artistas gráficos y manuales  embellecieron los rincones y fachadas del pueblo para, poco a poco, hacer de él un museo callejero, una excusa más para visitar Tolox.

ArtTolox. Arte y Naturaleza en el  futuro Parque Nacional

Mateo Feytit propuso la idea, la cual ha ido madurando en los últimos seis meses junto al presentador del evento, Antonio Zayas, y el concejal Jerónimo Macías, hasta llegar a este encuentro de artistas que se ha denominado: ArtTolox. Arte y Naturaleza, y que se celebra desde el viernes hasta hasta el domingo. Tolox quiere convertirse en el pueblo referente del arte en la Sierra de las Nieves -futuro Parque Nacional. Consolidar este encuentro internacional de artistas para que mezclen culturas, adquieran nuevos conocimientos, hagan del pueblo su lugar de encuentro y debate de artistas, se conozcan entre ellos y puedan enriquecerse con sus experiencias. Este año el lema era la naturaleza, pero en años sucesivos se irá cambiando el motivo de del mismo.

 ArtTolox. Arte y NaturalezaAsimismo, el proyecto pretende que los más jóvenes del pueblo se empapen de la cultura del arte y de las diversas formas de expresarse a través las diferentes disciplinas. Los trabajos decorarán rincones, fachadas, calles y plazas de Tolox, y quedarán de forma permanente en una exposición callejera por los todos los rincones del pueblo de las aguas amargosas.

Aunque inspirado en el concepto de Genalguacil, la diferencia es que el público no sólo va a poder mirar, sino también participar con el artista en la creación de su obra, es decir, meter las manos en la pintura o en el barro.Y participar en los espectáculos nocturnos: malabares, cuentacuentos, música, video-arte, baile, pintura digital o performance que interactúan con el público e incluso con los artistas mientras están en su proceso creativo.
En esta primera edición, los trabajos están inspirados en la naturaleza. Esculturas, pinturas de gran formato, grafitis, collages o escultura cerámica, son algunas de las técnicas empleadas.

Dos murales de cerámica, seis pinturas en distintos enclaves, un ilustrador, obra de escayola, otra obra con elementos reciclados, tres pequeños murales, escultura en madera y un atrapasueños serán las obras que a partir del próximo lunes se encontraran cada día vecinos y visitantes cuando paseen por estos lugares del pueblo.

No han tenido que poner un anuncio para buscar artistas que quisieran venir a Tolox a dejar su obra. Fue el boca a boca, lo que los atrajo. De esta forma han reunido a más de 35 personas y sus compañías artísticas. Muchos de ellos son españoles, mientras que otros están afincados en España, pero tienen procedencia chilena, búlgara, norteamericana o inglesa. Para el año que viene ya se han ofrecido a venir tres artistas.Art Tolox: Arte y Naturaleza

Tolox les ofrece a cambio alojamiento, comida, los materiales y la ayuda municipal necesaria para realizar cada una de estas 15 obras de arte que decorarán de forma estable la localidad.

Artistas tolitos o toloxeños

Tres de los artistas que han participado en esta primera edición son toloxeños: Rafael Vera Merchán y Paqui Gil, pintores; y Pachi Gallardo, pintor y escultor nacido en el pueblo y con una gran repercusión internacional, con presencia en Londres, París, San Francisco o New York. Sus cuadros figuran en colecciones privadas de todo el mundo.

Art Tolox. Arte y Naturaleza.


 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Artes Plásticas y visuales - Creación plástica y visual

una mirada diferente a través de nuestros fotógrafos

 

Videosaludos

Juan Echanove

Nos patrocina


Academia Johana Smith

Turismo Sostenible

Asociación Almijara

Exposiciones de arte temporales

Y además, en Aforo Libre

Publicitarse en Aforo Libre

Tenemos 717 invitados conectado(s)