16 Festival de Málaga. Cine Español. 25/04/2013.
Texto: Redacción | Fotos: Alvaro Guerrero
Los ojos de Emma están ciegos pero ella cree verlo todo muy claro: quiere ser madre. Lo ansía de forma obsesiva. Tras descubrir que su novio no podrá dejarla embarazada, rompe con él y emprende la búsqueda de un espermatozoide perfecto. Sin enamorarse, sin sentimientos. Parece fácil, pero no tardará en descubrir que su ceguera no reside únicamente en sus ojos.
Roberto Pérez Toledo nació en Lanzarote. A los cuatro años, vio E.T. el extraterrestre y se preguntó qué era eso de dirigir una película. A los veintidós, se licenció en Comunicación Audiovisual en Salamanca. Su vida ya había comenzado a rodar a varios niveles. Roberto rueda cine pero también rueda en su propia silla de ruedas.
En la última década, ha desarrollado una larga y extensa trayectoria como cortometrajista, escribiendo, produciendo y dirigiendo una veintena de cortos que han logrado premios y reconocimientos en festivales de los cinco continentes. Globos, Vuelco, Nuestro propio cielo, Manguitos y Los gritones son algunos de sus trabajos más conocidos.
Seis puntos sobre Emma es su esperado debut en el largometraje: la materialización de un proyecto muy acariciado en el último lustro.
El trío Protagonista
Verónica Echegui
Bigas Luna la descubrió en Yo soy la Juani, por la que obtuvo su primera nominación al Goya de actriz revelación. Desde entonces, Verónica ha crecido como actriz en trabajos como El menor de los males, Tocar el cielo, La casa de mi padre o El patio de mi cárcel, por la que fue nominada de nuevo al Goya como mejor actriz. El año pasado, su potencial internacional dio un salto gigante al protagonizar la producción estadounidense The cold light of day, junto a Bruce Willis y Sigourney Weaver. Además de Seis puntos sobre Emma, ha rodado Verbo, de Eduardo Chapero-Jackson, y Canción de Katmandú, de Icíar Bollaín.
Alex García
Este tinerfeño es uno de los actores canarios más reconocidos a nivel nacional. Tuvo su primer contacto audiovisual presentando un programa de Canal 7 del Atlántico, tele local de Tenerife. Más tarde, estudió interpretación en la escuela de Cristina Rota y debutó como actor con su papel de Serpa en la recordada serie Compañeros, de Antena 3. Desde entonces, ha encadenado personajes en populares series como Amar en tiempos revueltos o Sin tetas no hay paraíso y también ha participado en prestigiosas obras teatrales como La cabra, a las órdenes de Josep Maria Pou o Dani y Roberta en el Teatro Español. En los últimos años, ha triunfado en Telecinco con la serie Tierra de lobos.
Fernando Tielve
Debutó en el cine en 2001 con la película de Guillermo del Toro El espinazo del diablo, por la que ganó el Young Artist Award al mejor actor joven en un filme internacional. Ha participado en películas como El embrujo de Shangai, Imagining Argentina, Los fantasmas de Goya o Rabia. En su trayectoria destaca su paso por la serie de Antena 3 El internado, donde su personaje de Cayetano caló especialmente en el público. En 2008 protagonizó la película inglesa Unmade beds, seleccionada en el Festival de Cine de Sundance. El año pasado presentó 14 días con Víctor en el Festival de Cine de Sitges, y ahora está inmerso en los ensayos de la obra de teatro Príncipe y mendigo, que adapta el clásico de Mark Twain.